"Houston, tenemos un jaque mate"
Del informe de la Estación Espacial Internacional de la NASA del 13 de agosto de 2008
Durante más de mil años, el ajedrez y sus predecesores se han jugado en
mesas de los parques, en las casas, en las escuelas y, en los tiempos modernos,
incluso en la televisión y en los estadios, como un deporte con espectadores.
Pero el ajedrez ha dado ahora el siguiente paso de gigante, en un encuentro
que enfrentó al espacio con la Tierra. El astronauta de la NASA y aficionado al
ajedrez Greg Chamitoff, viajando entorno a la Tierra a cinco millas por segundo
a bordo de la Estación Espacial Internacional, está en mitad de una partida de
ajedrez con los centros de control de la misión. Lamentablemente para la tierra,
un fallo puede ser la opción en este caso: a medida que la partida se acerca a
su fase final, Chamitoff parece estar ganando.
Chamitoff llevó consigo un tablero de ajedrez al complejo orbital en la
lanzadera espacial, en junio. Abordo de la estación, es apoyado por los centros
de control situados en todo el mundo, como Houston, Moscú, Japón y Alemania. Los
centros se turnan para realizar las jugadas contra Chamitoff. Cada centro
mantiene un tablero de ajedrez en el que se muestra la situación de la partida. Chamitoff
incluyó el ajedrez Tierra - Espacio en la cita diaria que se mantiene con los
centros de control para resolver aspectos relacionados con el trabajo diario.
“Greg ha logrado su objetivo al hacer que nos diésemos cuenta de que no
podemos vencerlo como equipo a menos que trabajemos juntos”, dijo Heather Rarick,
el director de vuelo jefe de la Expedición 17. “Esta competición con el
personal ha sido bien recibida. La competición resulta sin duda buena para el
equipo, ya que trabajamos juntos empleando habilidades que de otro modo no
podríamos compartir; aprendemos más de los demás, así como del conjunto”.
Ajedrez espacial
Entrevista con el ajedrecista astronauta estadounidense
Esta "entrevista" fue efectuada por Harvey Lerman de la
Asociación de Ajedrez de Florida, que envió un correo electrónico con todas las
preguntas al Director de Vuelo de la Estación Espacial Internacional (ISS) Tras
su aprobación, el mensaje se envió a Gregory Chamitoff, que es el astronauta
norteamericano que está actualmente a bordo de la ISS. Él incluyó las respuestas
en un correo electrónico que se nos hizo llegar para su publicación.
Harvey Lerman: ¿Cómo estás jugando la partida? ¿En una
pantalla electrónica? ¿Con un ajedrez magnético? Yo odiaría ver las piezas
flotando por toda la Estación... ¿Quién tuvo la idea de jugar al ajedrez en el
espacio? ¿Cómo surgió y cómo viajó el tablero? ¿Es tuyo o te lo prepararon
para el viaje?
Greg Chamitoff: Estoy jugando en un tablero que me traje
conmigo. He estado pensando sobre ello desde la Expedición 6. Era un astronauta
de apoyo de aquella tripulación y trabajaba como responsable de comunicaciones.
Un miembro de la tripulación y yo compartíamos el interés por el ajedrez. Le
sugerí que jugásemos 'sobre los bucles' pero no funcionó. Desde entonces pensé
que sería divertido hacerlo cuando (y si) yo volase en la Estación.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La tripulación actual de la ISS, con Gregory Chamitoff a la derecha. Los
rusos Oleg
Kononenko (izquierda) y Sergei Volkov (hijo de un cosmonauta, primer
descendiente de un astronauta/cosmonauta en seguir los pasos de su padre) completan
la tripulación.
La fotografía fue obtenida en el nuevo módulo japonés "Kibo". Las
banderas norteamericana, japonesa y rusa pueden verse a espaldas de los tres. [Fotografía
de la NASA]
Estuve buscando el ajedrez perfecto para el Espacio. Debía ser
suficientemente grande para que resultase visible fácilmente por medio de una
cámara de vídeo que usa normalmente el control de tierra. Las piezas debían
mantenerse sobre el tablero de forma muy fiable y debía ser ultraligero, porque
las cosas personales que nos permiten llevar son extraordinariamente reducidas.
Circunstancialmente encontré el ajedrez perfecto. Tenía piezas magnéticas y un
tablero enrollable con una lámina metálica flexible. En tierra podías
literalmente colocar las piezas sobre el tablero y transportarlo llevándolo por
una esquina sin que se desarmase. No obstante, por desgracia, me encontré con
que nuestros expertos de seguridad de la NASA no querían que llevásemos nada
magnético a bordo, por la posibilidad de que interfiriese con el funcionamiento
de los sistemas de abordo. Así que terminé haciendo las cosas a la manera de la NASA,
lo que por supuesto significa ¡velcro! Empleo el mismo tablero
del original y compré unas piezas baratas de plástico hueco del tamaño adecuado.
Por el lado positivo, este ajedrez es incluso más ligero que el original.
Una vez abordo, estuve una noche de fin de semana cortando círculos de velcro
para ponérselos a las piezas. Por suerte, el fieltro del tablero funcionó a las
mil maravillas como adherente. No he perdido completamente ninguna pieza hasta
ahora, aunque una torre se escapó unas 24 horas. La encontré en uno de los
filtros de retorno de aire del laboratorio estadounidense.
¿Sueles jugar mucho al ajedrez cuando estás en la Tierra? ¿Dónde vives?
¿Juegas en algún club de ajedrez en la Tierra?
Jugaba todo el rato al ajedrez cuando era más joven. Mi padre me enseñó a
jugar cuando era muy joven y siempre bromeaba con que no sería capaz de ganarme
cuando cumpliese los cuatro años. Nunca sabré a que edad aprendí ni cuantos años
me dejó ganar, pero me animaba mucho y y jugaba conmigo sin parar cuando era un
niño. Jugué al ajedrez en las escuela, me apunté en algunos clubes de ajedrez y
gané varios torneos pequeños cuando era niño. Jugué torneos oficiales una o dos
veces, pero nunca me lo tomé muy en serio. En tiempos más recientes (como la última
década), parece que rara vez tuve ocasión de jugar al ajedrez con nadie,
excepto algunas veces. Me divertía enseñando a jugar a algunos de los miembros
más jóvenes de mi familia y a hijos de amigos y los animaba como hizo mi padre
conmigo.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El astronauta ingrávido Gregory Chamitoff evalúa la posición en la ISS
[Fotografía de la NASA]
Juego al ajedrez de vez en cuando contra mi ordenador o incluso contra mi
teléfono móvil. Tengo un programa de ajedrez en mi teléfono que suele ganarme:
es humillante pensar que no puedes vencer al ajedrez a tu propio móvil.
¿Te ayudan otros miembros de la tripulación o juegas solo? ¿Qué piensan
ellos?
Bueno, oficialmente estamos jugando como "Tripulación contra Tierra",
así que ese es el plan. echan un vistazo y realizan un seguimiento cercano de la
partida.
Oí que sus rivales quizás estén empleando la ayuda de un gran maestro.
¿Esperas que un cosmonauta consiga que un GM ruso te ayude?
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El Director de Vuelo Chris Edelen en la sala de la estación de control de
vuelo de Houston sopesa una jugada que espera que revitalice la posición de la
Tierra. [Fotografía de la NASA]
Lo divertido de esto es que estamos jugando 'Tripulación vs. Tierra', aunque
la Tierra está realmente en desventaja ya que los diferentes centros de control
tienen que turnarse durante sus jugadas. Se supone que no hay intercambios de
información entre los centros de control para discutir su estrategia y así es un
reto adicional para ellos. ¡Por suerte eso equilibra un poco las opciones!
¿Te tomas un tiempo para planificar tu jugada o respondes sobre la
marcha? ¿Dispones de libros de ajedrez u otro material de ayuda? ¿Siguen su
curso tus otras tareas mientras juegas?
Me tomo un día o más entre jugadas, así que tengo mucho tiempo para observar
el tablero. Normalmente estoy demasiado ocupado durante el día parar pensar
sobre ello, así que suelo pensar sobre mi jugada al atardecer. El único problema
de tener tanto tiempo entre jugadas es que hay cierta presión para asegurarme de
que no hago jugadas estúpidas. De hecho, esta partida me ha mantenido despierto
hasta bastante tarde en diversas ocasiones,
pero me estoy divirtiendo mucho. Tenemos programas de juego en órbita, incluyendo
el ajedrez, y también he pasado algún tiempo jugando partidas contra el
ordenador.
¿Podríamos conseguir una foto tuya jugando al ajedrez, especialmente al
hacer la jugada ganadora?
Estaré encantado de hacerlo. es también una buena idea para mi cuaderno de
notas.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Gregory Chamitoff tras realizar su jugada 18.Db1 en la primera partida [Fotografía
de la NASA]
¿Tienes alguna apuesta sobre la partida? ¿Qué premio recibes por ganar?
Sé que el mundo del ajedrez estaría emocionado si leyera tu historia.
No hay apuestas de ningún tipo. Solo es por diversión. Supongo que tendremos
que ver como evoluciona en la segunda partida y posteriores. Sería divertido
jugar partidas simultáneas aquí. El centro de control de Moscú dijo que ellos
preferirían (naturalmente) hacer todas las jugadas. No sé si podría dormir si
intentase jugar seis partidas simultáneas, pero porqué no. Sería divertido.
Alguien de Houston (Me gustaría saber quién) llegó con una hoja de cálculo Excel
para registrar la partida. Es estupenda: tiene la notación de todas las jugadas
y también una representación gráfica del tablero. Si comenzamos a jugar varias
partidas, podríamos usarla para llevar el registro de todas ellas.
El control de tierra de Houston creó esta hoja de cálculo en Excel con la
notación de la partida.
¡Acabo de ver la posición tras tu jugada 16 y creo que les has dado
duro con ella! ¿Qué opinas de la evolución de la partida hasta ahora?
Creo que tuve mucha suerte con una pequeña jugada anteriormente. Fue PD4R. Me
permitió cerrar en la esquina a la dama negra. Aunque he cambiado mucho material
por esa dama y no está clara la ventaja que me reportará. Pero soy optimista por
el momento.
Leí en el periódico que "te retiran en la Soyuz durante todos los
paseos espaciales por si surge una emergencia". ¿Es para que puedas
concentrarte en la partida en caso de que la Tierra haga una jugada
sorprendente?
Pasé mucho tiempo embutido en la cápsula de descenso de la Soyuz durante los
dos recientes paseos por el espacio rusos. Fueron unas once horas cada vez y
ahora estoy seguro de que no soy completamente cluastrofóbico. El motivo era
asegurarse de que los tres estábamos en el mismo lado de un módulo en vacío si
hubiese un problema al volver a presurizar tras la EVA [Actividad Extra Vehicular,
es decir, paseo espacial]. Con la Soyuz atracada en su posición actual, la
escotilla de
EVA está entre los módulos de la estación principal y nuestro vehículo de
rescate (la Soyuz).
Tenemos una norma que básicamente asegura que la tripulación nunca quede
separada del vehículo de rescate (y por supuesto no teniendo un módulo en vacío
por el medio).
Así que en el caso de algún problema durante la EVA, mis compañeros de la
tripulación hubieran entrado por la parte superior del vehículo Soyuz y se
volvería a dar presión allí antes de quitarse los trajes. En ese caso podríamos
también desatracar y atracar la Soyuz en un punto diferente de la estación o
volver a la Tierra, dependiendo de la naturaleza del problema.
En tales circunstancias, también tengo mucho equipo adicional allí para poder
manejar diversas situaciones. Aunque normalmente debería haber allí tres
personas para el descenso, está bastante lleno con solo una persona, tres trajes
y todo el equipamiento adicional. No obstante, hay que admitir que parte del
equipo es para mantenerme ocupado: un ordenador, baterías de recambio, un libro,
una cámara, comida, agua, ropa adicional (hace frío allí), etc. No jugué al
ajedrez allí, sino que escribí algunas cartas, oí música y miré una tonelada de Star
Trek y StarGate I. ¡La segunda vez fue básicamente un maratón de Star Trek!
estuve viendo toda las series de la Enterprise de principio a fin, normalmente
un episodio al día, mientras estaba en la bicicleta estática. Era un poco raro
estar viendo ciencia ficción mientras mirabas la Tierra por la ventana de la
Soyuz. Toda mi vida me pareció una ficción esperanzadora, pero allí
estaba sentado en una nave espacial real sobrevolando un hermoso planeta.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El MSS de Houston con el director de vuelo Robert Dempsey (en el centro) y
el equipo del control de vuelo STS-124
en junio de 2008
Me siento muy afortunado por vivir en una época en la que empezamos la
exploración del Espacio y por tener la oportunidad de tomar parte en ella. Puede
que no tengamos unidades alabeadas y transportes, pero no se puede negar que
tenemos una presencia extraplanetaria permanente asombrosa, enorme y muy capaz
en la Estación Espacial Internacional y que en el futuro la gente vivirá y
trabajará en todo tipo de instalaciones espaciales para explorar y expandir la
humanidad más allá de la Tierra. Desde aquí parece un pequeño y alcanzable paso
ir más allá.
Por favor, cuéntanos algunas de tus tareas en esta misión espacial y
sus objetivos principales.
Me incorporé a la misión STS-124 que principalmente estaba dedicada a la
instalación del nuevo módulo de experimentación japonés (JEM), también llamado 'Kibo' (que
significa Esperanza) Este módulo es una enorme incorporación a la Estación
Espacial y un laboratorio espacial muy capaz, con la última tecnología. Uno de
mis objetivos principales en la misión de la Expedición 17 a la ISS es comprobar
todos los sistemas del JEM y conectar el equipo científico para comenzar el
programa japonés de investigación científica. El módulo europeo Columbus
también es una laboratorio avanzado añadido recientemente y también hay
numerosas investigaciones planificadas en él. entre los programas
estadounidenses, europeos y japoneses, he tenido seis meses muy ocupados aquí
intentando completar tanta investigación científica como fuera posible, a la vez
que preparábamos la estación para la transición a tripulaciones de seis personas.
En noviembre, la misión STS-126 nos traerá más equipo de soporte vital y el
trabajo necesario para reconfigurar la Estación para que albergar las
tripulaciones más grandes y de mayor duración comienza ahora.
¿Reclamarás el título de campeón espacial de ajedrez si ganas? ¿Que
opinas sobre otras formas de vida inteligente en el universo que puedan
retarte por el título?
Espero que la desventaja que dimos a los centros de control asegurará que
nadie en solitario pueda considerarse culpable o merecedor del resultado de la
partida, cualquiera que este sea. estamos jugando por diversión y por el
espíritu de equipo y camaradería que espero que genere entre los centros de
tierra y a bordo entre nosotros. No he visto por aquí a ningún alienígena que
pueda jugar al ajedrez, ¡pero me mantendré vigilante!
El Dr. Gregory Chamitoff está actualmente sirviendo en una campaña de seis
meses a bordo de la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo y
oficial científico de la Expedición 17. Fue lanzado hacia la estación con el
resto de la tripulación del STS-124 el 31 de mayo de 2008, atracando a la
estación el 2 de junio de 2008. Volverá a la tierra en la misión STS-126.
Crew - MCC [D00]
Partida en el Espacio, en la
ISS, órbita de la Tierra, 13.08.2008
1.d4 d5 2.Cc3 c6 3.Af4 Cf6 4.Cf3 Cbd7 5.e3 e6 6.Ce5 Da5 7.Ad3 Cxe5 8.Axe5 Aa3
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
9.Dc1 Ab4 10.0-0 b6 11.a4 Aa6?
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
12.Cb5! 0-0 13.Axf6 gxf6 14.c3 cxb5 15.Td1 Tac8
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
16.axb5 Axc3 17.Txa5
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El tablero del control de tierra después de que las blancas jugasen 17.Txa5
17...Axa5 18.Db1 Ab7 19.b4 f5 20.bxa5 bxa5 21.Tc1 a4 22.Txc8 Axc8 23.Db4 Ad7 24.Dxa4 Tc8 25.Dxa7 Tc1+ 26.Af1 Ac8
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
27.b6 Rg7 28.b7 Axb7 29.Dxb7 Rf6 30.f3 h6 y las
negras se rindieron. 1-0 . [Haga
clic aquí para reproducirla]
Chamitoff está jugando ahora más partidas, seis en total, simultáneamente,
una contra cada una de las estaciones terrestres. Puede seguir la partida
contra el equipo de Houston. Cada vez que se hace una jugada (normalmente
una cada día, la página web de la NASA facilita una
actualización gráfica [PDF] de la jugada y la situación del tablero en
ese momento.
La jugada se actualiza hacia las 16:00 CDT por semana. Las jugadas de
los fines de semana se actualizan el lunes.
|
Queremos dar las gracias por la ayuda prestada para tener la oportunidad de
presentarles esto a :
Robert Dempsey, DA8/Director de vuelo
Gregory Chamitoff, Astronauta
Fotografías cortesía de la NASA
Harvey Lerman es el editor de floridaCHESS y la entrevista apareció
en la edición del verano de 2008 de la revista. floridaCHESS esta
disponible para los miembros de la
Asociación de Ajedrez de
Florida.