Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Por supuesto, lo primero que hay que hacer es ir a la web en la que está localizada, database.chessbase.com, un enlace que no es muy difícil recordar. De hecho, el cliente de Playchess tiene una dirección formada de manera similar: play.chessbase.com
Tras cargar la página, se le presentará una pantalla similar a la de la imagen, dependiendo del tamaño y resolución de su monitor.
En la parte superior hay una barra de herramientas de aspecto familiar con todas las opciones disponibles. Las funciones se explican bastante por si mismas y se parecen mucho a las correspondientes para cambiar el aspecto del tablero y las piezas en la versión web del cliente Playchess.
Debajo, a la izquierda, está el tablero y más abajo, la notación.
Es bastante común buscar en una apertura para ver no solo como se realizó sino también lo que piensa el ordenador.
Eso puede hacerse fácilmente con solo mover las piezas en el tablero. A medida que se ejecuta cada movimiento, las estadísticas de la base de datos se van actualizando, lo mismo que las valoraciones de Let's Check. En las jugadas del libro verá el número de partidas jugadas con un determinado movimiento, así como el porcentaje de puntuación logrado con él, siempre desde el punto de vista de las blancas.
Arriba podemos ver un porcentaje del 52% que significa que la puntuación ha sido de 52%-48% a favor de las blancas. Si se hace clic en la cabecera de una columna, se ordenan los valores en función del dato contenido en la misma. Por ejemplo, al hacer clic en la puntuación, veremos la lista ordenada según los mejores resultados.
También se pueden eliminar las columnas que no ofrezcan información de su interés quitando la marca de comprobación que aparece junto a las mismas, en la cabecera del panel.
En la notación, lo mismo que en ChessBase o Fritz, las jugadas nuevas se incluyen como variantes. Tenga en cuenta que no es posible cambiar el orden de importancia de las jugadas ni comentarlas. Para hacer eso se necesitan los programas completos.
Estas son las valoraciones del ordenador en la posición del Gambito Evans de más arriba.
La información Let’s Check también muestra la mayor profundidad almacenada del análisis cibernético. Eso es especialmente valioso ya que a veces un movimiento puede tener resultados pobres por cualquier razón, aunque sean perfectamente jugables, lo que revelará la valoración informática. Aquí también se ofrecen las valoraciones desde el punto de vista de las blancas, la profundidad en plies (medias jugadas; por ejemplo 1.e4 e5 son dos plies) y el módulo que realizó el análisis.
Supongamos que quiere ver algunas partidas que contengan una posición determinada, para ver como se desarrollaron y como las manejaron los jugadores. Con la posición en el tablero, solo tiene que hacer clic en Buscar en la parte superior.
Aquí vemos que el Gambito Evans sigue disfrutando de cierta actividad en llas partidas de fuertes grandes maestros. Hagamos clic en la partida Short-Bruzon para ver que pasó.
Se carga la partida y se muestran las fotografías de los jugadores y las banderas de sus países.
También puede buscar partidas por jugadores o por torneo. ¿Se le emparejó con un desconocido que se llama Wei Yi? Escriba su nombre en el campo de búsqueda y pulse Intro en el teclado.
¿Quiere partidas entre Carlsen y Aronian? Escriba Carlsen-Aronian y luego pulse Intro (en el teclado) También puede escribir el nombre de un torneo, aunque las búsquedas por fecha todavía no funcionan.
No hay forma directa de guardar una partida, pero hay una indirecta:
Seleccione la notación con el ratón y luego pulse Ctrl-C (o Ctrl-Ins) para copiarla y luego péguela con (Ctrl-V o Mayúsculas-Ins) en un archivo de texto, abierto por ejemplo con en el Bloc de notas o en Word
Aunque dista de ser perfecta, tenga en cuenta que este nuevo formato de base de datos en Internet está dando sus primeros pasos, pero hay mucho que mirar. La posibilidad de consultar jugadas de apertura contrastando los datos del libro de apertura y la valoración de los módulos es ya impagable.