Uso privado de módulos en la nube

por ChessBase
08/12/2013 – ¡Acceder a las capacidades de cálculo ajedrecístico de su ordenador de sobremesa desde cualquier parte del mundo es increíblemente fácil! Tanto para usted como para los amigos o colaboradores que elija. Eso significa que puede permitir a alguien que acceda a su módulo (sólo a su módulo) para que ejecute análisis, de forma particular, sin coste alguno. Paso a paso, le explicamos como...

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Requisitos

Hay que cumplir con unos requisitos mínimos para llevar a cabo el procedimiento con éxito:

  • Se necesitan dos ordenadores en los que esté instalada la interfaz de Deep Fritz 14 (o Houdini 4, no importa)
  • Una cuenta de usuario de Playchess.com respaldada por un número de serie (La conexión con la nube se realiza por medio de la cuenta de usuario de Playchess.com)
  • Conexión a internet (Incluso no es necesario que sea muy rápida)

Nota: aunque las capturas de pantalla que ilustran el reportaje están realizadas sobre la versión de los programas en inglés, en la edición es español, los menús y mensajes del programa se muestran en castellano.

Conectar un módulo con la nube de módulos

En el ordenador al que accederá de forma remota hay que arrancar Deep Fritz 14 o Houdini 4 y hacer clic en la primera opción del menú

Dentro del programa, haga clic en la pestaña "Módulo" y luego en "Abrir módulos de la nube"

Como alternativa cabe hacer clic en el botón de la nube en el panel de módulos

Importante: Asegúrese de que el módulo no esté arrancado dentro del programa. Dicho en otras palabras, si quiere trabajar con Deep Fritz 14, el módulo que arranque aquí debería ser otro.

Introduzca sus datos de Playchess.com en la ventana de conexión a la nube de módulos

Aparecerá una amplia lista con módulos de ajedrez. Se pueden alquilar por precios en ducados

En la barra del menú, haga clic en "Ofrecer módulo privado"

Se abrirá una lista con módulos en la cual podrá seleccionar el de su preferencia y al que quisiera acceder remotamente. Recuerde, que si el módulo no aparece en la lista, puede que ya lo tenga arrancado en el programa principal. En ese caso, por favor vuelva y apáguelo en el programa principal, para tenerlo accesible como módulo en la nube.

Otorgar permisos a los usuarios particulares

En cuanto haya escogido su módulo, aparecerá una ventana de tablero. En la parte superior derecha, haga clic en el botón "Cambiar datos del módulo".

Se abre un panel con diversas opciones. La primera sección está dedicada a la información del módulo. En ella puede cambiar la descripción del mismo, por ejemplo para añadir si usa tablas de finales, y puede determinar la cantidad de memoria RAM que quiere dedicar a las tablas de transposición.

Haga clic en "Usuarios privados" y luego en el botón "Añadir" para incorporar los nombres de los usuarios a los que quiere permitir el acceso al módulo en la nube. Por favor, advierta que debe designarlos con el nombre de usuario que emplean para conectarse a Playchess.

Una vez añadidos los nombres de los autorizados para usar el módulo en la nube, dichos usuarios podrán requerir los servicios del módulo en la nube, siguiendo el procedimiento que se indica más abajo.

Cómo acceder a un módulo privado en la nube

Al igual que se ha descrito previamente, arranque la interfaz de Deep Fritz 14 en su ordenador portátil y vaya a la nube de módulos.

Tal y como verá, su módulo figura en la lista y el precio para "alquilarlo" es "free", es decir, "gratuito". Pero únicamente usted lo podrá ver y acceder a él. No será visible para nadie más.

Si hace doble clic sobre él, se abrirá una ventana en la que podrá confirmar su selección. Déjela y vuelva a la ventana principal.

Podrá ver que el módulo está arrancado y funcionando con la única diferencia de que el nombre ahora aparece en azul oscuro. Si echamos un vistazo al administrador de tareas del sistema operativo veremos que estamos utilizando el cero por ciento del procesador. Así no se calienta y la batería dura más tiempo, entre otras cosas. No hace falta decir que también podrá arrancar un módulo local o bien otro módulo en la nube (sea particular suyo o alquilado a otro usuario)

Una vez que haya terminado o si quiere poner el módulo en modo de pausa, haga clic en "Stop" en la ventana del módulo o simplemente cierre el programa Deep Fritz/Houdini.

Si quiere cerrar el módulo para acceder desde otro ordenador, regrese a la ventana de la nube de módulos y pulse en "Stop". Eso solo cerrará el módulo en su ordenador remoto, pero el módulo del ordenador principal continuará calculando y podrá volver a conectarse con él en cualquier momento.

Houdini Pro Houdini Standard Deep Fritz 14

Otros artículos sobre la nube de módulos


Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro