(1) Carlsen,Magnus (2826) - Shirov,Alexei (2749) [C78]
Grand Slam Final Masters Bilbao ESP (5), 14.10.2010
[IM Gonzalez de la Torre]



1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 b5 6.Ab3 Ac5
La variante Moller, una de las especialidades de Shirov

7.a4
Esta variante secundaria está siendo muy popular entre los jugadores de élite [La línea principal era 7.c3 d6 Y ahora el blanco debe elegir entre dos jugadas 8.a4 (8.d4 ) ]

7...Tb8 8.axb5 axb5 9.c3 d6 10.d4 Ab6 11.h3!?
Parece muy lógica, aunque no es muy popular [11.Ag5 Es la más jugada; 11.Dd3 Es otra jugada interesante]

11...0-0 12.Te1 h6
Tras una larga reflexión, Shirov se desvía de varias partidas previas suyas. El negro gasta un tiempo entero en prevenir la jugada Ag5 [12...Ab7 Es la jugada que había elegido Shirov antes. ¿Que tendría preparado Magnus?]

13.Ca3
La manera típica de poner presión en el flanco de dama negro.

13...exd4!?
Shirov abandona el centro para crear contrajuego en el flanco de dama, pero Magnus tiene una idea en mente.

14.cxd4 Ca5 15.Ac2 b4
Con sus jugadas, la idea negra era prevenir que el caballo blanco explotara las casillas blancas del flanco de dama, pero...

16.Cb5!
El caballo parece estar prácticamente atrapado, pero el negro no puede amenazarlo.

16...Aa6
[16...c6 17.Cxd6! Seguido de e5]

17.Ca7!
Tras la partida Shirov nos comentó que el subestimó esta jugada. Ahora el blanco puede forzar una estructura de peones favorable con d5, fijando la debilidad de "c6".

17...Ab7 18.d5 Ta8
[18...Axa7 19.Txa5 Ab6 20.Ta1 c6 Quizá este sea un método de contraatacar el centro blanco.]

19.Cb5 Cc4 20.Txa8 Dxa8 21.Cbd4 Da7 22.b3 Ce5
[22...Ca3 23.Ab2 Y la excursión del negro no funciona]

23.Ab2 Cxf3+ 24.gxf3
Esto es lo que la actividad negra ha creado a cambio de una estructura inferior. Desde un punto de vista dinámico, la iniciativa blanca en el flanco de rey parece muy amenazadora. La apertura parece un fracaso del negro.

24...Da2 25.Dc1 Axd4
Bajo la constante amenaza de Cf5, el negro concede un alfil dominante en "d4". La ventaja blanca es muy clara ahora.

26.Axd4 Cd7 27.Rh1 f6 28.Tg1 Tf7 29.Dd2!
Ta1 es una amenaza muy fuerte. El blanco gana un peón y mantiene una fuerte iniciativa en el flanco de rey.

29...Da8 30.Dxh6 Ce5 31.Ad1 De8 32.De3 c5 33.Ab2 Te7 34.f4 Cd7 35.Dg3 Df7 36.Af3 Aa6 37.Ag4 Cf8 38.Af5 c4 39.bxc4 Axc4 40.Dh4 Axd5 41.f3 Ae6 42.Axf6 Axf5 43.exf5 Tc7 44.Txg7+ Dxg7 45.Axg7 Txg7 46.f6 Td7 47.De1 d5 48.Dxb4 d4 49.Dc4+ Rh7 50.Dd3+ Rg8
El blanco está ganando. Ahora el rey debe bloquear el peón "d" y simplemente usar sus peones en el flanco de rey.

51.f5 Rf7 52.Rg2 Rxf6 53.Rg3 Rg7 54.h4 Ch7 55.Rf2 Cf6 56.Dd2 Ch7 57.Re1 d3 58.Dg2+ Rh8 59.Rd2 Cf8 60.Dg5 Rh7 61.h5 Rh8 62.f6 Rh7 63.f4 Rh8 64.h6 Rh7 65.f5
Y el blanco gana fácilmente con Dg7+ 1-0