Jueves, 30 de agosto de 2012
¡Aloha Vishy! El Campeón
del Mundo de visita en Hawái (2ª parte)
Reportaje por Beau Mueller
Waikiki fue recientemente bendecida al contar entre sus
visitantes con el Campeón del Mundo de Ajedrez Viswanathan Anand, su esposa Aruna y el hijo de ambos,
Akhil, de dieciséis meses. Por
suerte para mi, tuve el honor y el privilegio de mantener una entrevista con el
campeón en su enormemente paradisíaco hotel. Hablamos de muchas cosas, entre
ellas sus impresiones sobre Hawái, la visita a un torneo escolar local, su
interés por la astronomía e incluso el reciente incidente con Pussy Riot. La
primera parte se publico hace unos días y ahora les ofrecemos la segunda.
Beau Mueller: Ayer visitaste un torneo escolar local. ¿Qué te
pareció?
Vishy Anand: Fue una buena diversión. me
refiero a que me hizo revivir algunos recuerdos. Yo mismo
he ido a torneos escolares, así que comprendo los apuros: los padres se sientan
ansiosos, los que terminan son incansables y corren
alrededor, los que siguen jugando están sentados y concentrados y todo eso.
Fue hermoso. También yo me he
acostumbrado a ver eso hoy en día, porque promociono el ajedrez en las escuelas
de India, así que tenemos competiciones como esta
razonablemente a menudo. Así que estoy acostumbrado a ver
cosas similares.

Una multitud muy excitada saluda al campeón

Un poco de motivación e inspiración de un campeón del mundo

Vishy entregó muchos trofeos y medallas: esta fue para Tristan Kaonohi, uno
de los escolares más fuertes de Hawái

Con Likeke Aipa, ganador del torneo K-12 y Shari Tapper del Halekulani

Con el presidente de la Federación Hawaiana de Ajedrez (HCF) Randy Prothero
y Guy P. Ontai, director de escuela

Peter
Shaindlin, director operativo de Halekulani Hotel Corporation
también ofreció una conferencia inspirada. Peter fue uno
de los que empujaron para traer a Vishy y su familia a Hawái
y Vishy solo tenía cosas buenas que decir sobre él.
B.M.: ¿Como es el panorama del ajedrez escolar aquí
en comparación con el de India o el de otros lugares que hayas visitado o en
los que hayas vivido?
V.A.: Pienso que la calidad ayer en la sala era bastante decente. No
conozco las cifras. Evidentemente, India es un lugar mucho más grande, así que
el programa que tengo con esta compañía, NIIT, es de alrededor de un millón y
medio de estudiantes, repartidos en 16.000 escuelas. Hemos hecho algunos
progresos. Comenzamos hace diez años. Diría que hemos logrado algunos hitos allí.
Pero ayer me pareció una buena señal. Parece que la gente aquí está bastante
apasionada y emocionada con el proyecto.
¿Tienes alguna recomendación concreta sobre como crecer en el ajedrez
escolar (y en el ajedrez en general) en comunidades relativamente aisladas y
pequeñas, como Hawái?
Creo que el ajedrez escolar se parece bastante a una bola de nieve: si hay
unos pocos que jueguen, los demás se interesarán. Los mayores aspectos a superar
son: a) hacer que la gente descubra que el ajedrez existe y b) ayudarlos a pasar
por el momento inicial de aprender cómo se juega. Una vez que conocen las reglas
y saben donde jugar (y siempre que no sea muy complicado llegar al lugar de
juego) entonces la actividad se hace cargo de si misma. eso es también lo que
descubrimos en India: lo instauras en unas pocas escuelas y con el tiempo va
cobrando velocidad.
Supongo que sería lo mismo aquí.
No creo que el aislamiento sea ya un gran problema, porque tenéis la
posibilidad de comunicaros por Internet, incluso si sois uno de cada cinco
personas en una isla en la actualidad. Ya no es lo que era hace treinta años,
cuando tenías que esperar cinco años para quizás viajar a algún sitio por
primera vez, donde tenías que ir a un club y preguntar y todo eso. Ahora todo
eso ha cambiado mucho: simplemente tienes que ponerte a jugar en un servidor. No
creo que el aislamiento sea ya un problema No veo el aislamiento geográfico como
una dificultad.

Reynolds Takata, uno de los entrenadores de Hawái más activo y
dedicado

Nicholas Nainoa Wong volvió recientemente a Hawái tras jugar el Abierto de
EE.UU. 2012
Si tuvieras solo uno o dos minutos para estar con un jugador juvenil
talentoso y tuvieras que darle solo un consejo, ¿cuál sería?
Yo… Bueno, de hecho muchas de las preguntas que se me hacen sobre esto son
sencillamente sobre “¿Cómo puedo aprender?”, “¿Cómo puedo llegar a ser tan
fuerte como tu?” y cosas así. Creo que todo se reduce a la cuestión sobre como
absorber toda la información... Diría… simplemente practica. Practica a menudo.
Incluso si solo juegas partidas relámpago. Quiero decir que es muy difícil
absorber información mientras la lees en un libro. A menos que los hayas jugado
una o dos veces, los conceptos no encuentran su sitio en la cabeza. Así que
simplemente juega e (incluso si son partidas relámpago)
es excelente. Simplemente juega muchas partidas relámpago y mejorarás.
Hablando de chavales que juegan al ajedrez, ¿planeas preparar a Akhil
para que sea ajedrecista?
Bueno, en un momento dado veré si está interesado. Quiero decir que espero en
un momento dado ponerle delante un tablero y ver como reacciona. Más allá de
eso, no lo sé. No quiero presionarle mucho con el ajedrez,, porque sería
comparado conmigo constantemente y podría convertirse en una especie de fastidio
para él.
Preferiría que sepa jugar al ajedrez y a partir de lo que llame su atención, ya
veremos.
Personalmente me interesaría saber como te las arreglas para manejar
la paternidad, los viajes y todo lo que implica ser campeón mundial. Incluso
como un mero aficionado adicto al ajedrez, encuentro difícil mantener el
equilibrio.
Sí, es muy cierto. Cuando estoy en India intento pasar tanto tiempo con él
como sea posible. Y luego, simplemente tengo my programa de juego y de
entrenamiento. Así que asegúrate de pasar al menos un poco de tiempo cada día
jugando con tu hijo. Siempre puedes encontrar tiempo para hacerlo. Especialmente
ahora que es la parte más emocionante: están cambiando, están creciendo, están
aprendiendo cosas nuevas e interesantes. Así que eso es interesante. De otra
forma es solo una carrera como antes. Sabes que tienes que dejar cierta cantidad
de tiempo para entrenamientos y otros asuntos, pero no importa lo que estuviera
haciendo, no es ajedrez y solo ajedrez. Si fuera médico, tendría a mis
pacientes, si trabajase en una empresa, tendría que ir a la oficina. No soy
particularmente distinto de cualquier otro.

El autor/entrevistador con su hijo Finn y con Vishy en el torneo
Desde tu punto de vista, ¿cuál es el aspecto más reconfortante de ser
padre?
Pienso que solo ver cuando hacen algo de forma parecida a ti y reírte con
ello. Como una vez que pillé a Akhil simplemente de pie, así, con sus manos
agarradas por detrás de la espalda. Me gusta mucho hacer eso. Es muy divertido
verlo haciendo lo mismo.
(Todos nos reímos.)
(Mi esposa pregunta): ¿También tu padre hacía eso?
A mi padre también le gusta hacer eso. Sí. (Más risas.)
Ahora pasemos a algo de actualidad y estoy seguro de que el mundo del
ajedrez ansía conocer tu opinión sobre cuales son tus pensamientos sobre el
reciente incidente con Pussy Riot, en el que Kasparov fue detenido y
golpeado.
Bueno, evidentemente, estuve muy preocupado por su salud. No conozco todo lo
que ha pasado, pero me parece que la policía reaccionó en exceso. Es muy difícil
desentrañarlo y, para ser sincero, no he pasado mucho tiempo viendo los vídeos.
¿Y sobre las actividades políticas de Garry en general?
No les presto mucha atención, No parece algo nuevo lo que ha pasado. Ha
mantenido una ruta bastante predecible durante ocho o nueve años, así que no
puedo decir que haya visto añlgo nuevo.
¿Y qué pasa contigo? ¿Tienes aspiraciones políticas?
(Risas.) ¡Noooo! Ninguna en absoluto.

“Vishy el Rey”: rey de las 64 casillas, pero sin futuro en la política
Última pregunta: si te vieras forzado a retirarte y nunca más volver
a jugar al ajedrez, ¿cómo crees que pasarías el tiempo?
Eso sería un golpe porque… Bueno, creo que lo adecuado es retirarse del
ajedrez cuando piensas que ya has tenido bastante, no cuando te ves forzado a
hacerlo. Esa es una situación bastante diferente, por supuesto. Pero suponiendo
que fuese todo normal y que llegase el momento en el que sienta que ya he tenido
bastante [ajedrez], entonces estoy seguro de que encontraría otras cosas que
hacer. Perseguiría mis intereses. Ya sabes, no sería algo que tienes que hacer
para vivir. Sencillamente me dedicaría a mis inquietudes. Me gustaría continuar
haciendo algo relacionado con el ajedrez, como intentar promocionar el ajedrez
en las escuelas. Pero más allá de eso… Quiero decir, que básicamente me estás
preguntando si tuviera que dejarlo mañana. Eso no lo sé.
Enlaces:
|
Acerca del autor
Beau Mueller regresó a su casa de Hawái el año pasado tras haber
pasado dos años en Japón como profesor de inglés en uno de los programas
educativos JET, patrocinado por el gobierno de Japón. Es jugador activo
y participa en torneos, pero no es especialmente fuerte. También tiene
el segundo dan en el shogi y mientras estaba en Japón mantuvo un
popular blog de shogi.
Beau además es padre de un chico loco de 21 meses, hombre de negocios
y bodyboarder activo (¡no bodybuilder!), ha estudiado
MBA y es director técnico de la
Federación Hawaiana
de Ajedrez.
Copyright Mueller/ChessBase
|