Vassily Ivanchuk inventa un nuevo juego
"¡Parece formar parte del ciclo vital natural de un gran maestro!",
exclamó John Nunn entre risas en la sala de prensa del Torneo NH 2008 en Amsterdam. Yasser Seirawan nos acababa de explicar su nueva versión del ajedrez, que cuenta con dos piezas adicionales, el
halcón y el elefante. El Doctor Nunn se mostró escéptico. "La verdad es que es muy típico: creces, aprendes a jugar al ajedrez, llegas a ser gran maestro, ganas muchos torneos, te haces mayorcito, ya no puedes jugar a tu máximo nivel, te retiras del ajedrez profesional y luego te pones a inventar una nueva versión del juego. Primero Capablanca, después Fischer,
luego Yasser..." Y ahora también Ivanchuk, podríamos añadir. Excepto, por supuesto, que
este último todavía está lejos de ser viejo y sigue jugando de manera activa (¿hasta "hiperactiva"?) como ajedrecista profesional que figuró en el quinto puesto de la lista de la FIDE de enero (y en el duodécimo de la lista actual). Bueno, Vassily siempre ha sido diferente a los demás grandes maestros.
Sí, Ivanchuk ha inventado una nueva forma del ajedrez. Y probablemente los psicólogos sacarían unas interesantes conclusiones. Reuben Fine, en su
panfleto de infausta memoria "La psicología de los ajedrecistas", afirmó que
Emanuel Lasker, por sus tempranos sacrificios de la dama, tenía una arraigada misoginia,
un deseo de "simplificar la vida", eliminando a las mujeres. Parece que no se pueden sacar conclusiones
semejantes sobre Ivanchuk, porque en "Besa a la dama" (así es como Chuky llama su nuevo juego) ¡la dama no puede ser capturada!
Perder la dama significa perder la partida. Por lo tanto, en el mundo de Ivanchuk
la vida no puede existir sin mujeres.
A continuación podrán ver el primero de los tres vídeos grabados por
el GM Robert Fontaine para la página web francesa de ajedrez,
Europe
Echecs. En la primera parte, el GM ucranio explica la intención y las reglas básicas
del juego.
Vídeo número 1: Vassily Ivanchuk presenta el nuevo juego
"A Capablanca se le ocurrió una idea parecida", comenta Ivanchuk en el vídeo, pero él necesitaba un tablero de un tamaño más grande (de 10 x
8 casillas) y dos piezas adicionales, un elefante y un Jano. Propuso el nuevo juego porque estaba preocupado porque temía que el
resultado inevitable del ajedrez eran las tablas. Fischer, quien propuso el ajedrez aleatorio, estaba preocupado por la
excesiva cantidad de teoría sobre las aperturas.
Ivanchuk comenta que está intentando crear algo que es ajedrez normal, porque desde luego es el mejor de todos los juegos, pero con un ligero cambio. Su versión
es puramente de entretenimiento. En el vídeo explica las reglas básicas del juego:
- La posición inicial es la misma de siempre y los movimientos también;
- Los peones pueden ser coronados, al igual que en el ajedrez normal, pero no pueden llegar a ser damas;
- La dama no puede ser capturada ni sacrificada: eso sería el final de la partida. Un ataque a la dama tiene que tratarse como un jaque: no puede ignorarse y no se puede capturar la dama.
Al cabo de unos tres minutos, Ivanchuk coloca una posición para empezar con las explicaciones:

Si las blancas juegan 1.Cc6, atacando a la dama negra, las negras no pueden ignorar el ataque y jugar 1…Cg3 mate (al igual que es imposible ignorar un jaque, aunque
se tenga mate en uno)
Las reglas del juego
En un artículo que nos envió Ivanchuk (publicado en
ChessPro
en ruso), Ivanchuk aborda el tema más metódicamente, empleando un gran
número de diagramas para ilustrar los principios de su juego. Comienza con la
posición tras las jugadas 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Dxd4 Cc6

Cualquier buen jugador, en el ajedrez normal, jugaría inmediatamente 5.Ab5.
Pero esta jugada es ilegal, porque la dama blanca está siendo atacada y debe
moverse. De igual manera tras 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 d6 4.d4 cxd4

5.Dxd4 también es ilegal, porque la dama se movería a una casilla que está
siendo atacada (incluso aunque lo sea por una pieza clavada). No se permite
poner la dama en jaque, incluso aunque se pueda dar mate. Aquí tienen un ejemplo
para ilustrar esto:

Las blancas no pueden jugar 1.b2-b3 mate, puesto que eso expondría su dama al
ataque del alfil negro (Es como si en el ajedrez normal el rey blanco estuviera
en a1). Otro ejemplo ilustrativo:

En el ajedrez normal se podría dar jaque mate con 1.Ce6 o 1.Cc6.
Pero puesto que la dama está siendo atacada, las blancas deben atender primero
a eso.
Echemos m vistazo al famoso Mate Pastor: 1.e4 e5 2.Ac4 Cc6 3.Df3 Ac5??

¿Es posible en el juego de Ivanchuk jugar 4.Dxf7 y dar mate?
Sí, es posible y legal, puesto que la dama está atacando al rey enemigo desde
una casilla protegida y ninguna pieza la ataca en esa casilla.
Como en el ajedrez convencional, dar mate al rey enemigo significa que has
ganado la partida. ¡No obstante también se puede ganar dando jaque mate a la
dama enemiga! Por ejemplo, tras las jugadas 1.e4 e5 2.Cf3 f6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ae7??

las blancas pueden dar mate con 5.Ce6!! El caballo blanco El
caballo blanco ataca a la dama negra, que no tiene a donde ir. La captura del
caballo con 5...dxe6 es una jugada ilegal, puesto que dejaría a la dama expuesta
al ataque de las blancas. Naturalmente, las negras tampoco pueden jugar 5 ... Ab4 +,
porque va contra las reglas dejar a la dama atacada, incluso para dar jaque o
mate.
Otro ejemplo: 1.e4 f6 2.Cf3 Ch6 3.Ab5 Cf7 4.Cd4 a6??

Aquí las blancas pueden jugar 5.Ce6!!, dando mate, porque la
dama está siendo atacada y el peón d está clavado (como en el ajedrez normal, no
se puede exponer al rey al ataque de las piezas enemigas).
Jaque y harén mate
Asi que hay dos formas de terminar la partida con jaque mate: bien que el rey
esté siendo atacado y no se pueda hacer nada para evitarlo o bien que la dama no
puede escapar de un ataque enemigo (como en los dos últimos ejemplos). Ivanchuk
propone llamar a este último "harén" mate, puesto que el enemigo ha penetrado en
el santuario de la dama.
Debe tenerse en cuenta que, lo mismo que en el ajedrez convencional, el rey
no es capturado: la partida termina justo antes de que el rey sea
inevitablemente capturado. En el juego de Ivanchuk se aplica lo mismo para la
dama. De manera que tanto el rey como la dama estarán siempre presentes sobre el
tablero al final de la partida.
Ivanchuk nos ofrece más ejemplos ilustrativos: una horquilla de caballo, por
ejemplo desde la casilla c3, sobre el rey y la dama, por ejemplo en las casillas e2
y e4, finaliza inmediatamente la partida, puesto que el oponente no puede mover
ambas piezas atacadas para liberarlas de las amenazas. O tómese la siguiente
posición:

1.Te1+ gana la partida para las blancas, ya que al mover el rey negro, queda
atacada la dama negra. De forma similar en la posición:

También 1.Te1 le da la partida a las blancas, ya que al mover la dama, se
deja expuesto al ataque al rey negro. Además, la dama negra no puede capturar a
la torre blanca, ya que está protegida por la dama blanca en a5.
Besa a la dama
Todo bien hasta aquí. Hemos probado algunas partidas con las reglas
anteriores y las encontramos interesantes, rayanas en lo ameno. Esta variante
tiene la ventaja de que puede explicarse en menos de un minuto y ya se puede
empezar a jugar. Las partidas, por lo que pudimos ver, pueden grabarse en
programas normales de ajedrez, como ChessBase y Fritz, y también pueden jugarse
en servidores de ajedrez como
Playchess.com,
aunque los espectadores se sorprenderán terriblemente si no saben que se están
empleando reglas diferentes. Aconsejamos a los lectores que echen algunas
partidas y se formen su propia opinión.
Pero hay más. Los lectores que no se desanimen fácilmente pueden ver la
última parte del primer vídeo (comienza sobre el minuto 3:30) y luego pasar al
segundo vídeo, donde Ivanchuk ofrece más ejemplos. Pronto entenderán porqué le
ha dado a su juego el nombre de :
"Besa a la dama".
Segunda parte de la entrevista en vídeo para Europe Echecs: Ivanchuk explica
la regla del beso
Estas son las otras reglas que ha concebido Ivanchuk:
- Si la dama no tiene ninguna de las piezas propias en las casillas
adyacentes, se dice que la dama está desvestida o desnuda.
- Si la dama está desnuda, una pieza enemiga (incluso el rey) puede
acercarse a ella y por lo tanto besarla y ganar inmediatamente la partida.
Por ejemplo, en la siguiente posición, en la que juegan las negras:

Las negras ganan inmediatamente al jugar 1...Rd6, 1…Re6 o 1…Rf6.
Como se puede ver en este caso especial incluso el rey se puede acercar a la
dama para darle el "beso mortal".
El beso y el mate a la dama también es posible si la dama tiene a su "marido"
(el rey) junto a ella. En ese caso, según Ivanchuk, la dama no está todavía sin
ropa y besarla con una pieza enemiga (es decir, moviéndola a una casilla
adyacente) conduce a la victoria inmediata. Pero hay una excepción importante:
el rey enemigo no puede hacerlo ya que ello “porvocaría una innecesaria
escena de celos de su hermano y sería una clara ruptura del protocolo real; por
lo tanto, esto está estrictamente prohibido por las reglas del juego” (con
palabras de Ivanchuk).
Vamos a intentar entenderlo con menos apasionamiento:

Aquí 1...Rc1 o 1...Rc2 son ambas ilegales debido a la presencia del rey
blanco en una casilla adyacente a la que ocupa la dama. Pero 1...Ac2! (“beso”)
da inmediatamente la victoria a las negras, “porque, como en la vida real,
lo que está prohibido para los reyes, está permitido para la gente de menor
rango”. Obsérvese que en la posición del diagrama 1...Dg1+?? pierde
inmediatamente debido al mortal 2.Rf1!! (beso).
Esto se pone más caliente: “Déjame recordarte”, dice Ivanchuk, “que
un beso solo da la victoria cuando la dama no está desnuda. Tocarla con
cualquier pieza cuando está vestida no es una victoria, aunque esté permitido y
sea legal. No obstante, acercarse con el rey enemigo a una dama vestida es una
jugada ilegal. Por otro lado, es posible quitarle la última prenda de ropa a la
vez que se la besa, como en el ejemplo siguiente: 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Dxd4
Cf6 4.Cf3??

Aquí las negras pueden jugar 4…Cxe4!! 0-1. Este tipo
de mate con beso puede también darse con el rey, como en el ejemplo siguiente:

Las blancas pueden jugar 1.Rxe5, desvistiendo el último velo de la dama y
dándole
mate. Otro ejemplo:

Aquí sería un terrible error si las blancas juegan 1.Dd5+??,
por la respuesta1...Rxe4!! 0-1. Otro ejemplo muy interesante
es la posición:

Las negras juegan. Al rey negro le está dando jaque la dama, que está “vestida"
con el peón de a5. Las negras pueden quitarle su taparrabos con la jugada 1...Txa5!!
con beso y victoria. Recuerden: se puede hacer esto cuando el rey está en jaque
si el propio rey da el beso, después de que otra pieza haya retirado la última
cobertura. Si en la posición anterior el rey negro estuviera en b8, d8 o f6, la
jugada 1...Txa5 hubiera sido ilegal ya que las negras deben sacar al rey del
jaque”.
Apéndice
Los cuatro últimos ejemplo y las explicaciones son del propio Ivanchuk. Hay
más ejemplo en el artículo en ruso de ChessPro, pero Vassily nos ha enviado
algunos más, destacando que era importante incluirlos en nuestro artículo,
para evitar malos entendidos.

Ivanchuk: “Aquí 1.Df5! jaque mate es posible porque solo el rey negro
estará atacando a la dama, que está protegida por el caballo de g3. En esta
posición, las blancas también pueden ganar inmediatamente con 1.De2+ o 1.De3+
pero no con 1.De4+??, que es un tremendo error: 1...Re5! ¡Y las negras ganan por
el beso!”
Ivanchuk plantea esta posición hacia el minuto 2:35 del segundo
vídeo:

¡Las blancas deben mover con su rey en jaque! 1.Rxe5 es ilegal, porque cuando
un rey intenta besar a una dama puede ignorar el jaque, pero no el jaque mate.
Así pues, 1.Rf5! Ahora las blancas tienen dos piezas menos y
deberían estar perdidas, pero si las negras dan cualquier jaque aquí ¡perderían
inmediatamente! Veamos: 1…Df3+ 2.Rg4! beso; 1...Dd7+ 2.Re6! beso; 1...Df7+ 2.Re6!
o 2.Rg6! beso; 1...Ac8+ 2.Rxe5! beso (¡Ya no hay mate!); 1...Cg3+ 2.Rxe5! beso; 1...Cg7+ 2.Rxe5!
beso; 1...e4+ 2.Rxe4! beso. El peón blanco en c2 es muy importante para evitar 1...Dd3+ 2.Rxe5? Dd5!
jaque mate (el mate tiene prioridad sobre el beso)
Otro ejemplo que se puede ver en el segundo vídeo, entorno al minuto 3:10. Ivanchuk ejecuta
las jugadas 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 Dxd5 4.Ab5?

Aquí es posible y fuerte 4…Dxb5!, mientras que la jugada 4...cxb5
es ilegal: la dama negra no puede desnudarse en esa situación, porque el peón
blanco de d4 estaría besándola. Es posible desnudar a la dama en situaciones
similares, pero solo para dar mate.

Esta posición se explica en el minuto 2:10 del segundo vídeo. Juegan las
negras y pueden realizar 1...Cd2 mate, incluso aunque el peón
blanco esté tocando a la dama negra. Ello se debe a que el mate es más fuerte
que el beso.
El encuentro de besa a la dama entre Fontaine e Ivanchuk
Después de haber estudiado las reglas anteriores concienzudamente quizás sea
capaz de disfrutar de la tercera parte de la entrevista en vídeo con Vassily Ivanchuk.
En ella Robert Fontaine,
el intrépido reportero de Europe Echec juega una partida contra el inventor.
Esperamos que sean capaces de seguirla completamente.
Enlaces: