El Duelo de los Retadores "Gata Kamsky vs. Veselin Topalov"

del 16 al 28 de febrero de 2009, en Sofía (Bulgaria)
El "Duelo de los Retadores" o "World Chess Challenge" entre Kamsky y Topalov
se disputa entre el 16 y el 28 de febrero en el Palacio Nacional de la Cultura
de Sofía (Bulgaria) El duelo a ocho partidas (más las partidas de desempate, si
fueran necesarias) determinará quién será el jugador que tendrá derecho a retar
al Campeón del Mundo Vishy Anand este mismo año. El fondo total de premios
asciende a 250.000 dólares norteamericanos, que será repartido a partes iguales
entre ambos contrincantes.
Ronda 7
Topalov,V (2796) - Kamsky,G (2725) [C07]
World Chess Challenge Sofia BUL (7), 26.02.2009 [Mihail Marin]
1.e4 e6. La estrategia de aperturas de Kamsky en este encuentro puede
describirse de manera bastante simple: jugar por casillas negras contra 1.d4 y
por casillas blancas contra
1.e4. Desde un punto de vista psicológico, es interesante que no se avergüenza
de repetir la apertura que le ocasionó una derrota en la quinta partida.
2.d4 d5 3.Cd2 c5 4.exd5. Sorprendentemente, es Topalov quien se desvía de la
partida anterior con blancas, a pesar del resultado favorable. 4...Dxd5 5.Cgf3 cxd4
6.Ac4 Dd6 7.0-0 Cf6 8.Te1 Ae7 9.Cb3 Cc6 10.Cbxd4 Cxd4 11.Cxd4 0-0 12.c3 Ad7
13.Df3
Este tipo de posición es difícil evaluar recurriendo a principios generales.
Todo depende de la actividad de las piezas y de detalles concretos, puesto que
el centro es amplio y las estructuras son móviles. 13...Db6. Esta es una
jugada nueva. Con anterioridad se había jugado 13...Dc7. La situación de la dama
en b6 y todo el plan basado en a7-a5-a4 es típico de las variantes con un peón
aislado negro en d5, resultante después de 4...exd5 en vez de 4...Dxd5. 14.Ab3 a5 15.Ae3
Ac5
16.Tad1 a4 17.Ac2 Dxb2
Al sacrificar el peón de b2 en beneficio de la actividad de las piezas, Topalov
quizás se haya inspirado en la famosa partida Karpov-Vaganian, Skopje 1976. Karpov también
ignoró el plan de las negras en el flanco de dama y obtuvo un ataque decisivo en
el otro flanco. En aquella partida, las negras jugaron sin embargo ...exd5. 18.Ag5
Cd5 19.c4 Axd4 20.Dd3
f5 21.Dxd4 Dxc2 22.cxd5 Dxa2
A pesar de la fuerte centralización de las blancas y de las debilidades de
las casillas oscuras del flanco de rey, la situación no está nada clara. La
última jugada de Kamsky defiende el peón de e6 y despeja el camino para el peón
a4. Hablando del repertorio de Kamsky como un todo, podemos observar cierta
similitud con una de las líneas principales de la Gruenfeld (8.Tb1, 10...Da5+ 11.Ad2
Dxa2). La iniciativa de las blancas en el centro y en el flanco de dama parece
peligrosa, pero el peón a puede llegar a ser un rápido corredor. 23.Db6 a3 24.Ae7.
A esta altura de la partida, Kamsky ya estaba quedándose corto de tiempo. Eso
explica por qué Topalov rechazó la variante 24.dxe6 Ac6, en la que las negras
podrían estabilizar la posición, con buenas perspectivas de alcanzar la jugada
40 sin daños importantes. 24...Tfe8 25.Dd6
25...Aa4. Estoy bastante seguro que, incluso con mucho más tiempo del
reloj, muchos grandes maestros hubieran escogido precisamente esta jugada, la
cual según los módulos, echa a perder la ventaja de las negras. Ni25...Rf7!? 26.Txe6; ni 25...Ac8!?
parecen muy inspiradoras para los humanos, pero el ordenador valora la posición
como próxima a la victoria para las negras. sospecho que un análisis más
profundo revelará que los humanos están en lo cierto al menos alguno de los
casos, pero eso se escapa de los límites de este informe rápido. 26.Dxe6+ Rh8 27.Ta1
Dc4
28.Tec1!? Es difícil dar una valoración definitiva a esta jugada.
Objetivamente, podría decirse que pone a las blancas en el filo de la derrota,
pero desde un punto de vista psicológico define un planteamiento que finalmente
ganó la partida para las blancas. Con graves apuros de tiempo, sería
sencillamente imposible para
Kamsky encontrar el camino a través de las variantes enormemente irracionales.
Tras la más segura
28.Txa3 el resultado más probable sería de tablas, por ejemplo 28...Ab3 (La
elegante 28...Ac6?, confiando en las debilidades de la primera fila, se
refuta con el eco 29.Af6!! tras la cual parece que la octava fila también
está débil) 29.Txa8 Txa8 30.Dxf5 Dxd5=. 28...Ac2! Tras esta
jugada, las negras tienen un plan muy peligroso: a3-a2 seguido por b7-b5-b4-b3-b2... 29.Dd7
a2 30.d6 b5 31.Db7
Pudiera parecer que las blancas están un tiempo por delante en la feroz
carrera de peones...
31...Teb8? Kamsky mueve su torre una jugada demasiado temprano... Tras la
correcta
31...b4! 32.d7 necesita jugar con precisión 32...Teb8! para mantener defendido
al peón de b4. Tras 33.d8D+ Txd8 34.Axd8 Txd8 seguido por b3, las blancas tienen
problemas.
32.Dc7!
De pronto, las piezas negras están colgando. 32...Tc8?! esta jugada
pierde la partida, pero con poco tiempo en el reloj y con la clara sensación de
que algo fue mal en una posición favorable, es casi imposible encontrar la
jugada salvadora 32...Ad3!! La siguiente variante más o menos forzada conduce a
tablas por jaque continuo: 33.Txc4 bxc4 34.Dxb8+ Txb8 35.h4 Tb1+ 36.Rh2 Txa1 37.d7
Th1+ 38.Rg3! h5 39.d8D+ Rh7 40.Af6! gxf6 41.De7+. 33.Dxc4 Txc4 34.d7
Ahora sencillamente las negras están perdidas. 34...Ab1. Kamsky puede
haber confiado en 34...b4 ,
cuando 35.d8=D? es contrarrestado con 35...Txd8 36.Axd8 b3, pasando por alto la
intermedia
35.Txa2! que gana inmediatamente. 35.Td1 Rg8 36.d8D+ Txd8 37.Axd8 Ac2 38.Tdc1
b4 39.Txa2 b3 40.Ta8 Rf7 41.Tb8. Se acabó el apuro de tiempo y Kamsky juega
algunos movimientos más por pura inercia. 41...Re6 42.Te1+ Rd5 43.Ae7 Ta4 44.Af8
Ta7
45.h4. 1-0.
Una trágica partida para Kamsky y, en cierto sentido, también un trágico
encuentro. Podríamos decir que perdió dos partidas por jugar con demasiada
lentitud y otra porque jugó demasiado rápido en la fase crítica. Sin embargo,
eso sería sólo la mitad de la verdad. También se deben elogiar las excelentes
habilidades prácticas de Topalov, que le permitieron sacar provecho de la mayor
parte de los momentos favorables. Jugadas como 21...Tc7!! de la segunda partida
y los riesgos que asumió en la última hacen que sea un completamente merecido
ganador de este encuentro tan duramente peleado. [Haga
clic aquí para reproducir la partida]
Resultados
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
Puntos |
Elo |
Kamsky |
½
|
0
|
1½
|
1
|
10
|
½
|
0
|
|
2,5 |
2725
|
Topalov |
½
|
1
|
½
|
0
|
1
|
½
|
1
|
|
4,5 |
2796
|
Programa
Fecha |
Hora (hora
local y CET)
|
Actividad |
Resultado |
16 de febrero de 2009 |
14:00 hora local/13:00 CET |
Rueda de prensa
|
|
16 de febrero de 2009 |
18:00 hora local/17:00 CET |
Inauguración |
|
17 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 1 |
Topalov - Kamsky: 1/2-1/2 |
18 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 2 |
Kamsky - Topalov: 0-1 |
19 de febrero de 2009 |
|
Día de descanso |
|
20 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 3 |
Topalov - Kamsky: 1/2-1/2
|
21 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 4 |
Kamsky - Topalov: 1-0 |
22 de febrero de 2009 |
|
Día de descanso |
|
23 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 5 |
Topalov - Kamsky: 1-0 |
24 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 6 |
Kamsky - Topalov: 1/2-1/2 |
25 de febrero de 2009 |
|
Día de descanso |
|
26 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 7 |
Topalov - Kamsky: 1-0 |
27 de febrero de 2009 |
15:00 hora local/14:00 CET |
Ronda 8 |
|
28 de febrero de 2009 |
|
Desempates y clausura |
|
Las partidas
del Duelo de los Retadores "Topalov
vs. Kamsky" para descargar
|
 |
Enlaces: