
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Programación
37 Olimpíada | 77 Congreso FIDE | ||
20 de mayo | 21:00 | Inaguración | |
21 de mayo | 15:00 | Ronda 1 | |
22 de mayo | 15:00 | Ronda 2 | |
23 de mayo | 15:00 | Ronda 3 | |
24 de mayo | 15:00 | Ronda 4 | |
25 de mayo | 15:00 | Ronda 5 | |
26 de mayo | Descanso | ||
27 de mayo | 15:00 | Ronda 6 | Comité y comisiones FIDE |
28 de mayo | 15:00 | Ronda 7 | |
29 de mayo | 15:00 | Ronda 8 | |
30 de mayo | 15:00 | Ronda 9 | Congreso de Ejecutiva y Presidencial |
31 de mayo | 15:00 | Ronda 10 | |
1 de junio | Descanso | ||
2 de junio | 15:00 | Ronda 11 | Congreso Continental, Asamblea General |
3 de junio | 15:00 | Ronda 12 | |
4 de junio | 10:00 | Ronda 13 | |
4 de junio | 20:30 | Clausura |
Por Carlos. A. Ilardo
Esta historia no sabe de letras. Está escrita con números; la XXXVII Olimpíada de Ajedrez Turín 2006 es mucho más que un espectáculo ajedrecístico. El slogan “Turín 2006: algo diferente” fue, acaso, una de las apuestas para modificar la historia de una ciudad vinculada principalmente con la industria (FIAT) y el fútbol (La Juve), que cuenta con una superficie de 130 km² y 867.000 habitantes y que se ubica al norte de esta península delimitada por los ríos Estura de Lanzo, Sangone y Po. En 1861 fue la capital de Italia, mucho antes que Florencia y Roma.
La Villa Olímpica recibió a los primeros visitantes
Parte de la delegación argentina en el aeropuerto de Barajas-Madrid
Mucha gente acreditándose
Yussupov acreditándose, a su lado la argentina, María Belén Sarquis
Las participantes de Irán aguardan su turno
La fiesta inaugural de la XXXVII Olimpiada de Ajedrez, desarrollada el sábado por la noche ante un millar de personas en el Salón Auditorio Giovanni Agnelli de esta ciudad italiana, inesperadamente fue algo pobre, con escaso vuelo creativo y pasó sin pena ni gloria. Ni siquiera el grito “Gens una Sumus”, que lanzaron como cierre del acto y de manera conjunta el titular de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov y Sergio Chiamparino, alcalde de la ciudad, parecía levantar el ánimo de jugadores y público presente.
La fiesta de inaguración: el director Ennio Morricone, famoso músico italiano, junto a la orquesta de jóvenes italianos, interpretando “La olimpíada” de Vivaldi
Previamente, Ilyumzhinov junto con Antonio Saitta (presidente de la provincia de Torino), Sergio Chiamparino (alcalde de la ciudad) y Mercedes Bresso (presidenta de la región de Piamonte) proclamaron, con voz estridente y llena de satisfacción, a la olimpiada italiana como la más importante de la historia, dado que por primera vez, al cabo de 82 años desde su creación (sucedió en París, en 1924) se logró el mayor número de países participantes, con 145 planteles masculinos y 117 femeninos.
Roberto Rivello del comité organizador y Kirsan Ilyumzhinov
Con el inicio de las olimpíadas de ajedrez se ponen en marcha nuevos sueños, acaso blancos y negros, al igual que frente a un tablero.
Marruecos vs. India: el saque de honor
Adolivio Capece (vicepresidente del Comité Organizador), Geurt Gijssen (árbitro principal) y el Presidente
de la FIDE, Ilyumzhinov antes del comienzao de la primera ronda
En la vicepresidencia del Comité Organizador está sentado un hombre. Es más tano que las pastas. Se llama Adolivio Capece, tiene 58 años y juega al ajedrez desde los 2. Lo aprendió en su Milán natal y vive de ello, como director de una revista “Italia Scacchistica”, fundada en 1911. Fue periodista del diario La Stampa. Capece, que mide casi un metro ochenta y habla casi siempre en voz alta, controla gran parte de los 1500 voluntarios, conversa con algunos de los 600 carabinieri y de los 300 empleados que trabajan para la organización. Maneja parte del presupuesto de 5.000.000 de Euros que costó traer por primera vez a Italia un acontecimiento con 82 años de historia desde su fundación en París, en 1924. La cifra, que causa escozor, no incluye la construcción de la Villa Olímpica, que alberga a casi 2000 personas, y el fantástico Oval Lingotto, la sede de juego, un rectángulo (210 x 107 metros, más grande que una cancha de fútbol) de aluminio, vidrio y piedra de 21.000 m2, 18 metros de alto y dividido en tres marcados sectores.
La sala de juego desde fuera
El interior
En el primero, todas las tardes los planteles masculino y femeninos de 150 países se enfrentan entre las 15:00 y las 20:30; en el segundo, cerca de 900 personas participan en tres torneos abiertos y, mediante pantallas gigantes, observan y escuchan los comentarios de las principales partidas de la olimpíada.
Javier Moreno, entrenador del equipo femenino español con Yudania Hernández, Patricia Llaneza Vega y Mairelys Delgado Crespo
Guillermo Soppe, capitán del equipo femenino de Argentina junto a Carolina Luján, María Belén Sarquis, Liliana Burijovich y Marisa Zuriel
La china Yifan Hou de 12 años
Las más joven jugadora del certamen: la italiana Marina Brunello (11 años), nacida en Bérgamo
La china, ahora holandesa, Zhanqin Peng saluda a la italiana Marie Arnetta
En el tercer salón la Fiat cuenta con un amplio sector de exposición, hay bares prohibitivos para el bolsillo del mundo subdesarrollado y locales con souveniers del milenario juego. Se pueden adquirir llaveros con el logo de la olimpíada por 3 euros, remeras a 28 €, corbatas a 30€, relojes a 75€, juegos de ajedrez de madera desde los 30 a los 730 euros; juegos de bronce y plata entre los 230 y 350 euros y de cerámica entre los 50 y 600 euros.
El puesto de la FIAT
La tienda de "Le Due Torri"
Los productos de ChessBase en la tienda de "Le Due Torri"
Más juegos de ajedrez
El puesto de la Olimpíada 2008 en Dresde, Alemania
Cumplidas dos rondas, el número de equipos de varones asciende a 150 y el de mujeres se redujo a 108.
La nota de color: el equipo de Etiopia
Leighton Williams, el primer tablero de Gales con su mascota, un dragoncito
Durante sábado y domingo se completaron los arribos de las principales figuras de cada selección: la española, encabezada por Alexei Shirov; Michael Adams, al frente de la inglesa; Levon Aronian, a la cabeza de la armenia; Lázaro Bruzón, comandando la cubana; Sergey Karjakin y Vassily Ivanchuk, con la ucraniana, y Viktor Korchnoi junto a la suiza. Sus pasos fueron seguidos con atención por maestros y curiosos.
Ganguly y Shirov charlando
Karjakin y Efimenko de Ucrania
En tanto, la organización todavía aguarda impaciente el arribo del ruso Vladimir Kramnik, campeón mundial de ajedrez clásico, que anunció que llegaría para defender el primer tablero de la escuadra rusa. Rusia buscará tomarse el desquite de la caída en Calviá (España) en 2004, cuando después de 24 años de reinado indiscutido fue vencida por Ucrania.
Los defensores del título, Ucrania vs. el equipo de la Federación de Ajedrez para Ciegos (IBCA):
Sergey Krylov y Vassily Ivanchuk
También es esperada la llegada del indio Anand, no sólo por los organizadores, sino también por el plantel indio, ya que en la ronda inaugural su equipo cayó 3 a 1 ante Marruecos… ¡Increíble!
Hay algunos problemas en la Villa Olímpica donde se alojan los jugadores. Los organizadores no dan abasto con la atención a las horas del desayuno, almuerzo y cena, y son interminables las colas que se forman y el tiempo que demanda la tarea.
La primera cena de los argentinos
“Tutto stá andando bene; tranne l´internet” dice Capece, con un rictus permanente. Está conforme con la organización, pero le preocupa que el servidor de Internet del sitio web oficial de la Olimpíada no dé abasto para atender a 1.800.000 visitantes diarios de la página oficial del certamen. El último número de esta historia.
La sala de prensa
Según las voces de los expertos, los máximos candidatos a la medalla de oro entre los varones serán los equipos de Rusia y Ucrania, mientras que en damas las chinas cada día sacan mayor ventaja sobre sus competidoras.
Nadezhda Kosintseva (Rusia)
Pentala Harikrishna
Joel Lautier
Anna Ushenina
Kateryna Lahno
Natalia Zhukova
Irina Krush (EEUU)
Rusudan Goletiani (EEUU)
Almira Skripchenko y Natalia Kiseleva
Juega en el tablero número 4 del equipo masculino
Jana Krivec (Eslovenia)
Texto: Carlos A. Ilardo
Fotos: Carlos A. Ilardo, Natalia Kiseleva y Carsten Straub
Ronda 2
Grupo masculino
Estonia | España | 1,5 - 2,5 |
Chile | Islandia | 1 - 3 |
Croacia | Colombia | 1,5 - 2,5 |
Eslovaquia | Paraguay | 3 - 1 |
Hungría | Ecuador | 2,5 - 1,5 |
Brazil | Bélgica | 2,5 - 1,5 |
Perú | Suiza | 3 - 1 |
Costa Rica | Serbia y Montenegro | 0 - 4 |
Noruega | México | 3 - 1 |
Argentina | Austria | 3,5 - 0,5 |
Cuba | República Checa | 2 - 2 |
Portugal | Azerbaiján | 3,5 - 0,5 |
El Salvador | Argelia | 2 - 2 |
Venezuela | Malta | 2,5 - 1,5 |
Bolivia | Sri Lanka | 3,5 - 0,5 |
Sudán | República Dominicana | 0,5 - 3,5 |
Aruba | Uruguay | 1 - 3 |
Puerto Rico | Islas Virgines (brit.) | 4 - 0 |
Malaysia | Honduras | 4 - 0 |
Nicaragua | Macao | 3 - 1 |
Guatemala | Guernsey | 3 - 1 |
Seychelles | Panamá | 1 - 3 |
Lista completa de resultados (torneo masculino) en el "Wiener Zeitung"...
Grupo femenino
Colombia | Italia | 0,5 - 2,5 |
República Checa | México | 1 - 2 |
Latvia | Perú | 3 -0 |
Finlandia | Cuba | 1 - 2 |
Ecuador | Canada | 2 - 1 |
Eslovaquia | Argentina | 1,5 - 1,5 |
Venezuela | España | 0,5 - 2,5 |
Luxemburgo | Panamá | 2,5 - 0,5 |
Malta | Portugal | 0 - 3 |
Costa Rica | Malaysia | 0 - 3 |
Brazil | Botswana | 3 - 0 |
Japón | República Dominicana | 1 - 2 |
El Salvador | Iraq | 2 - 1 |
Islas Fiji | Guatemala | 1 - 2 |
Antillas Holandesas | Puerto Rico | 0 - 3 |
Bolivia | Qatar | 3 - 0 |
Lista completa de resultados (torneo femenino) en el "Wiener Zeitung"...
Retransmisiones de vídeo en vivo en TV ChessBase:
¿Cómo hacer para poder seguir las retransmisiones en vivo con vídeo y audio en Playchess.com?