Shirov: "My best games in the Sicilian Najdorf"
Reseña por IM Hedinn
Steingrimsson
En más de tres horas, Shirov muestra sus mejores partidas con la Variante
Najdorf. La moderna 6.Ae3 es la jugada favorita contra la Najdorf. La mayor
parte de las partidas seleccionadas tratan esta variante. Shirov ha analizado
muy profundamente 6.Ae3 y ha probado exitosamente muchas ideas nuevas suyas a
altísimo nivel. Dice de si mismo que antes solía ser el jugador que mejor
comprendía esta variante, pero que hoy en día también le resulta muy complicada
a él. Tras 6…e6 sobre todo se suele discutir la afilada 7.g4. Después de 6….Cg4
se examina, entre otras cosas, la variante que fue descubierta por el propio
Shirov y que jugó contra Judit Polgar (7.Ag5 h6 8.Ah4 g5 9.Ag3 Ag7 y luego 10.h3
Ce5 11.Cf5!? Axf5 12.exf5 Cbc6 13.Cd5!). Esta última también apareció en las
partidas Svidler-Topalov y Kasimdzhanov-Anand, en el Campeonato Mundial 2005 en
Argentina.
Resumiendo: me gusta mucho este DVD.
Me parece especialmente positivo:
-
Shirov se centra en sus
propias partidas y en las nuevas ideas
desarrolladas por él mismo.
Llegamos a saber su manera de abordar un tema y cómo analiza las variantes y
desarrolla las nuevas ideas.
-
Comprende
muy bien las variantes y tiene mucha maña para explicar el porqué y el cómo
de las jugadas. El DVD no solamente sirve para conocer algunas variantes
interesantes, sino también para sentirse más seguro.
Shirov es
muy franco y deja claro lo que le va a enseñar a alumno y lo que no. Las
variantes que presenta son relevantes para el presente y explica que variantes
a lo mejor se podrían jugar en el futuro. Muestra cómo se pueden refutar
algunas de sus ideas antiguas.
Comenta también lo que opina de las variantes actualmente más relevantes, pero
no da nuevos análisis. Así que no hay muchas variantes nuevas que
conocer. En todo caso, las explicaciones sirven para hacerse una idea del
trabajo de Shirov y gracias a ellas también quedan bastante más claras algunas
cosas que por medio de la mera lectura de un libro.
Una posible
mejora podría ser guardar las partidas analizadas en una base de datos de
aperturas, por ejemplo, con otras partidas relevantes complementarias. Le voy
a dar 4 de las 5 estrellas posibles.