Alekseenko, líder en solitario en Salamanca tras 5 rondas

por Alfonso Romero Holmes
25/05/2024 – Alekseenko, líder en solitario en Salamanca. Por otra parte, El viernes se organizó una actividad especial, como la clásica visita a la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, para ser testigos del incunable de Lucena, en el que se fundamentan las reglas del ajedrez moderno. Una maravilla que, según cuentan las leyendas urbanas, tuvo como uno de los primeros testigos “modernos” al campeón mundial Boris Spassky en su visita a Salamanca, en 1991, y uno de los que hizo hincapié en la importancia de conservarlo y de darle el merecido espacio en la Historia de la ciudad de Salamanca. Crónica por GM Alfonso Romero Holmes. | En la foto: los grandes maestros Alfonso Romero y Michael Adams | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024 ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024

It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.

Más...

VII Festival Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Del 21 al 25 de mayo, en Salamanca (España)

La organización de este evento recae en la Asociación de Antiguos Alumnos de la USAL –Alumni- con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, Universidad de Salamanca, Junta de Castilla y León y Fundación la Caixa.

Ronda 5

Alekseenko, líder en solitario en Salamanca

El viernes se disputó una sola ronda, a falta de las dos últimas decisivas

Alekseenko le ha tomado el gusto a los aires salmantinos y es el principal favorito para ganar el torneo, con permiso del español Iturrizaga y de Ponomariov, que ha vuelto a ganar.

Ponomariov fue poco a poco incrementando su ventaja con Mónica Calzetta, provocando que la española empeorara la situación de sus piezas, mientras que Ruslan acabó situando su caballo en d4 y aprovechó las debilidades de la posición negra.  21 ... d5 era la reacción natural en lugar de 21 ... De7, algo lenta.

Muzychuk finalizó la apertura con una posición típica de la Nimzoindia, leveente mejor pero sólida para las negras. Un momento clave fue cuando jugó 13 Tad1 en lugar de 13 dxe5 o 13 d5, y otro fue cuando permitió dócilmente el cambio de alfiles con 17 Ae2. A partir de ahí las negras lograron buen juego y lo mejor, muchas posibilidades de mejorar sus piezas. 19 … a5 fue una buena idea para tener ventaja en los dos flancos. Después de 21 ... g6 y 22 ... h5, 25 ... h4 y 26 ... Ch5 la ventaja se fue aclarando. Hasta llegar al bonito golpe táctico 28 … Axh2+ y 29 … Dd6+    

Paehtz jugó nuevamente la Nueva Londres, pero Salimova iba bien preparada ( su entrenador es Cheparinov) y logró mucha compensación por un peón sacrificado en la apertura. Después de 24 … Ce4 de hecho logró muchísima ventaja. Ventaja que se complicó más tarde tras reaccionar bien la alemana con 32 Dc8+ y 33 Dh8. Tal vez Salimova pudo ganar más adelante pero con poco tiempo ya no era sencillo. Tablas.

Por último, Adams consiguió presionar con negras contra la Catalana de Iturrizaga, con su pareja de alfiles, pero el hispano-venezolano se defendió bien y alcanzó un final equilibrado.

Mañana, por tanto, gran emoción, con tres claros candidatos al título.     

El viernes se organizó una actividad especial, como la clásica visita a la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, para ser testigos del incunable de Lucena, en el que se fundamentan las reglas del ajedrez moderno. Una maravilla que, según cuentan las leyendas urbanas, tuvo como uno de los primeros testigos “modernos” al campeón mundial Boris Spassky en su visita a Salamanca, en 1991, y uno de los que hizo hincapié en la importancia de conservarlo y de darle el merecido espacio en la Historia de la ciudad de Salamanca.  

Vídeo en directo a cargo de los organizadores

Clasificación 

El director del evento es el MF Amador González de la Nava.

Al igual que en las ediciones anteriores el torneo contará con un número paritario de jugadores y jugadoras, 8 en total, quienes medirán sus fuerzas en un sistema liga a una sola vuelta. El ritmo de las partidas es de 40 minutos más 5 segundos de incremento por movimiento.

La nómina de jugadores es la siguiente:

  • GM Michael Adams
  • WGM Mariya Muzychuk
  • GM  Ruslan Ponomariov.
  • WGM Nurgyul Salimova
  • GM  Kirill Alekseenko
  • GM Elisabeth Paehtz
  • GM Eduardo Iturrizaga
  • WGM Mónica Calzetta –España

En paralelo al torneo de maestros se desarrollarán también las siguientes actividades:

  • Partidas simultáneas
  • Un torneo de ajedrez relámpago
  • Un torneo infantil
  • Una conferencia

La  sede de todas estas actividades será el Centro Internacional del Español.

Programa

Fecha Hora Actividad
21.05.2024 17:30 Simultáneas
19:30 Inauguración
22.05.2024 17:00 Ronda 1
Ronda 2
23.05.2024 17:00 Ronda 3
Ronda 4
24.05.2024 17:00 Ronda 5
25.05.2024 10:00 Torneo infantil
12:00 Conferencia "El enfrentamiento de dos mundos. Sevilla-87. En memoria del MI Fco. Javier Sanz Alonso”. A cargo de D. Joaquín Espejo Árbitro Internacional/Organizador Internacional.
16:00 Ronda 6
Ronda 7
19:45 Clasura del festival

Ritmo de juego: 40+5

Enlaces


Alfonso Romero Holmes nació en Barcelona el 28 de mayo de 1965. Es un gran maestro de ajedrez español. Es gran maestro, periodista y editor (Editorial Chessy).
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores