Crónica de las dos primeras rondas del VII Festival Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

por Alfonso Romero Holmes
23/05/2024 – Uno de estos ejemplares se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad. Hay retransmisiones en directo de las partidas en live.chessbase.com y dentro de esta noticia. La séptima edición del Festival de Salamanca, Cuna del ajedrez moderno comenzó ayer con algunas sorpresas, como las dos victorias de la alemana Paehtz sobre la campeona del mundo, la ucraniana Mariya Muzychuk y sobre el actual campeón de España Eduardo Iturrizaga, muestran que la agresiva jugadora alemana, una niña prodigio, está en gran forma. Crónica de las rondas 1 y 2, por Alfonso Romer Holmes | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024 ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024

It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.

Más...

VII Festival Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Del 21 al 25 de mayo, en Salamanca (España)

Del 21 al 25 de mayo Salamanca va a volver a estar en el foco del ajedrez mundial con una nueva edición del Torneo Magistral del festival Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno con el que se pretende conmemorar la importancia de Salamanca en la historia de este milenario deporte, ya que fue en nuestra ciudad donde en el año 1497 se compilaron la recién nacidas reglas del ajedrez moderno. Estas nuevas reglas fueron escritas por Lucena, estudiante de esta Universidad, quien las publicó en un incunable titulado “Arte de ajedrez con 150 juegos de partido”.

Pistoletazo de salida del Festival de Ajedrez de Salamanca

Crónica de las rondas 1 y 2 por el Gran Maestro Alfonso Romero Holmes

Rondas 1 y 2

La séptima edición del Festival de Salamanca, Cuna del ajedrez moderno comenzó ayer con algunas sorpresas, como las dos victorias de la alemana Paehtz sobre la campeona del mundo, la ucraniana Mariya Muzychuk y sobre el actual campeón de España Eduardo Iturrizaga, muestran que la agresiva jugadora alemana, una niña prodigio, está en gran forma.

Análisis de la partida Iturrizaga vs. Pähtz, por Carlos Colodro

Igual que la búlgara Salimova, de 20 años, que ya ha llegado a una final de la Copa del Mundo. Derrotó al inglés Michael Adams, uno de los mejores jugadores del mundo en los años 90, curiosamente con un Sistema Londres. Juega de forma muy activa y a punto estuvo de dar la sorpresa en la segunda ronda, al sorprender con un sacrificio de caballo inesperado al ruso Alekseenko, vencedor de la última edición del torneo. Alcanzó una posición ganadora, con un juego espectacular, pero finalmente se equivocó y permitió que el ruso se defendiera y luego la rematara. Alekseenko había derrotado en la primera ronda a la española y 7 veces campeona de España Mónica Calzetta, actualmente campeona del mundo de veteranas.

Nurgyul Salimova, Michael Adams

Nurgyul Salimova upset Michael Adams in the first round after the 8-time British Champion erred tactically in a double-edged middlegame | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

La victoria de Salimova hubiera dado mucha expectación a la competición, pues hubiera sido algo insólito en este torneo paritario.

Alekseenko vs. Mónica Calzetta

Alekseenko vs. Mónica Calzetta | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Tres de los chicos ocupan los últimos lugares de la tabla, como Ponomariov (excampeón del mundo) y Adams, con medio punto de 2 partidas, e Iturrizaga, con un punto, el conseguido ante Ponomariov tras una magnífica reacción.

Ruslan Ponomariov vs. Eduardo Iturrizaga

Ruslan Ponomariov vs. Eduardo Iturrizaga | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Elisabeth Pähtz vs. Mariya Muzychuk

Elisabeth Pähtz vs. Mariya Muzychuk | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Hay que destacar que siete de las ocho partidas acabaron con definición (se dice así cuando cae de un lado o del otro) y solo una con empate tras reñida lucha.

Muzychuk y Salimova están también con un punto, y con todas las posibilidades.

La sala de juego del Centro Internacional de español es inmejorable porque los ocho maestros (todos de gran nivel internacional) juegan en un marco difícil de mejorar, y los aficionados que lo desean pueden escuchar los comentarios del gran maestro Alfonso Romero con ayuda de una pantalla que refleja la situación de las cuatro partidas con los mejores avances tecnológicos. Una oportunidad fantástica para los asistentes y para los miles de internautas que se conectan a través de la web oficial www.salamancachess.com y de las principales plataformas internacionales.

Alekseenko vs. Salimova

Alekseenko vs. Salimova | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Mónica Calzetta vs. Mariya Muzychuk

Mónica Calzetta vs. Mariya Muzychuk | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Adams vs. Ponomariov | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Adams vs. Ponomariov | Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Salamanca Chess Festival 2024

 La sala de juego durante la ronda 2| Foto: VII Festival 'Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno'

Como siempre, el torneo ha sido cuidado con todo detalle por la organización, capitaneada por el maestro de la Federación Internacional Amador González de la Nava, que siempre ha apostado por la fórmula de 4 jugadores y 4 jugadoras de primer nivel.

Clasificación

El director del evento es el MF Amador González de la Nava.

Vídeo en directo a cargo de los organizadores

Los emparejamientos 

Al igual que en las ediciones anteriores el torneo contará con un número paritario de jugadores y jugadoras, 8 en total, quienes medirán sus fuerzas en un sistema liga a una sola vuelta. El ritmo de las partidas es de 40 minutos más 5 segundos de incremento por movimiento.

En paralelo al torneo de maestros se desarrollarán también las siguientes actividades:

  • Partidas simultáneas
  • Un torneo de ajedrez relámpago
  • Un torneo infantil
  • Una conferencia

La  sede de todas estas actividades será el Centro Internacional del Español.

Programa

Fecha Hora Actividad
21.05.2024 17:30 Simultáneas
19:30 Inauguración
22.05.2024 17:00 Ronda 1
Ronda 2
23.05.2024 17:00 Ronda 3
Ronda 4
24.05.2024 17:00 Ronda 5
25.05.2024 10:00 Torneo infantil
12:00 Conferencia "El enfrentamiento de dos mundos. Sevilla-87. En memoria del MI Fco. Javier Sanz Alonso”. A cargo de D. Joaquín Espejo Árbitro Internacional/Organizador Internacional.
16:00 Ronda 6
Ronda 7
19:45 Clasura del festival

Ritmo de juego: 40+5

Enlaces


Alfonso Romero Holmes nació en Barcelona el 28 de mayo de 1965. Es un gran maestro de ajedrez español. Es gran maestro, periodista y editor (Editorial Chessy).
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores