
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Por Alexandro Valenzuela Martinic
Zambrana se encuentra a más de 200 puntos de ELO sobre el resto de los ajedrecistas bolivianos. Es un increíble logro y esfuerzo realizado por Oswaldo. Dentro de los objetivos a corto plazo que el tiene es el de meterse dentro del TOP de los 100 mejores ajedrecistas del mundo. ¿Pero que hay de los demás jugadores bolivianos? Aquí hay algunas fotos para que tengan una idea de las actividades y entusiasmo ajedrecístico que hay en Bolivia.
Más de setenta participantes en un torneo abierto en La Paz
Desde niños hasta adultos se encuentran mezclados en este torneo
MF Jorge Berrocal, MF Carlos Saavedra en un análisis de su partida
Fiebre ajedrecística, en la universidad UMSA de La Paz en
un mach por equipos entre estudiantes de ingeniería
La joven talento Gabriela Solís de Samaipata, que participó de algunos eventos
internacionales como en las olimpiadas de Calvia, en España el 2004
Un microbus urbano de La Paz con algunas figuras de ajedrez
Un aficionado jugando en el centro de La Paz con las piezas
que él mismo construyó de madera
Ajedrez para todos en La Paz, cada Domingo motivado por la alcaldía
Talentos del ajedrez jugando un torneo blitz en el “Palacio del Ajedrez” de Samaipata
Fiebre del ajedrez en Santa Cruz, la ciudad más grande de Bolivia
Se puede ver que el jugador de la derecha está en aprietos...
De derecha a izquierda: la joven talento Talissa Quiroz, GM Oswaldo Zambrana
y el autor del artículo, Alexandro Valenzuela Martinic
Desde torneos oficiales de ajedrez hasta partidas de ajedrez callejeras y universitarias, todo vale en Bolivia, por el ajedrez. Pero aun así el ajedrez tiene un presente y futuro difíciles aquí, no hay suficiente inversión en ese sector. Y la tecnología parece a un millón de años luz, a tal punto que aún se estudia el ajedrez de libros, revistas o periódicos de varios años atrás. Y los relojes digitales de ajedrez son raros y caros para muchos.
El trabajo que Wolfgang Paulin y Ronaldo Luna Illanes realizan en Samaipata es impresionante. El Sr. Paulin, como el dueño y visionario del club de ajedrez en un pueblo tan pequeño como lo es Samaipata, y el profesor Luna como el entrenador principal de estos jóvenes talentos. Como resultado de este trabajo tres chicas (Gabriela Solís, Maria Barrenechea y Raisa Luna) de Samaipata fueron a competir a las olimpiadas de ajedrez de Calvia, en España el 2004, representando a Bolivia por supuesto.
Visitando las famosas islas de totora construidas por los nativos en el lago Titicaca
Bailando chacarera en las calles de La Paz. Bolivia tiene muchos tipos de baile pintorescos
Como pueden ver, Bolivia tiene una rica cultura. Muchas cosas pasan en Bolivia y en la región (Sudamérica). Tal vez por eso el ajedrez pasa oculto para muchos. Pero, como vieron en las primeras fotos, el ajedrez se encuentra bastante presente. Solo se necesita un pequeño empujón para que este campo crezca con más rapidez y eficiencia. Esto requiere innovación y determinación. En un país que siempre fue considerado pobre y con muchos problemas políticos y sociales, nada se puede tomar a la ligera.
Para mi el ajedrez comenzó cuando yo tenía siete años, tiempo en el cual aprendí a mover las piezas. De tiempo en tiempo practicaba el ajedrez como un aficionado, pero no la cantidad de veces que yo quería jugar. A muchos de mis conocidos les gustaba el ajedrez, pero muy pocos tenían el tiempo para jugar una partida.
El primer boceto de Alexandro para construir un reloj de ajedrez (del año 1999 cuando vivía en Joinville, Santa Catarina, Brasil)
El resultado
Salvador Bravo, un niño talento de 5 años, asociación de ajedrez de La Paz
Una jovencita practicando en el club de ajedrez de Samaipata del Sr. Paulin
Ajedrez navideño
Con la pantalla grande, siguiendo la partida entre Indra Zubieta (ex campeona boliviana de ajedrez)
y Talissa Quiroz (ex campeona sudamericana sub 14).
Gabriela, Maria y Raisa: jóvenes talentos de Samaipata, de ida a la olimpiada de ajedrez de Calvia el 2004, en España
Ivanchuk y Gabriela Solís, en Calvia, España
Alexandro Valenzuela Martinic
Sobre el autor
Alexandro Valenzuela Martinic es ingeniero electrónico y de telecomunicaciones. A parte del ajedrez también le gusta nadar, escuchar tocar y hacer música, actuar, hacer ciclismo, escalar montañas, bailar y viajar. Le gusta conocer otras culturas y aprender nuevos idiomas; es fluente con el inglés, portugués y francés aparte del castellano. Es el creador del primer reloj y tablero digital de ajedrez construido en Bolivia y en Sudamérica. Más información sobre Alexandro y en www.chessgames.com.