XX Campeonato de Ajedrez de la OTAN en Hammelburg
Del 15 al 19 de junio de 2009, en Hammelburg (Turingia, Alemania)
Por Fabrice Wantiez

El organizador del Campeonato de la OTAN 2009 en Alemania fue la Katholische Arbeitsgemeinschaft für Soldatenbetreuung (KAS) y el organizador principal fue Karl Koopmeiners. Dinamarca será anfitriona del próximo Campeonato de la OTAN. El torneo se celebrará en Køge
(Dinamarca) entre el 18 y el 22 de noviembre de 2010, dentro del marco de otro torneo magistral.
Las sedes previstas para los próximos campeonatos de la OTAN
2010 : Dinamarca
2011 : Lituania
2012 : Italia
2013 : Francia
2014 : Hungría u Holanda
Clasificación individual |
Lugar |
Jugador |
País |
Puntos |
1. |
Schenk, Andreas |
GER |
6,0 |
2. |
Sypien, Mateusz |
POL |
6,0 |
3. |
Vaznonis, Vytautas |
LTU |
5,5 |
4. |
Pedersen, Finn |
DEN |
5,5 |
5. |
Wantiez, Fabrice |
BEL |
5,5 |
6. |
Hole, Oystein |
NOR |
5,5 |
7. |
De Haan, Eric |
NED |
5,5 |
8. |
Helbig, Mark |
GER |
5,0 |
9. |
Kertesz, Alfred |
GER |
5,0 |
10. |
Lillevold, Frode |
NOR |
5,0 |
11. |
Drabke, Lorenz |
GER |
5,0 |
12. |
Gerardi, Saverio |
ITA |
5,0 |
13. |
Moen, Steinar |
NOR |
5,0 |
14. |
Bieluszewski, Piotr |
POL |
4,5 |
15. |
Alaslar, Devrim |
TUR |
4,5 |
16. |
Indbryn, Tommy |
NOR |
4,5 |
17. |
Karbowiak, Adam |
POL |
4,5 |
18. |
Krainski, Jaroslaw |
POL |
4,5 |
Clasificación por equipo |
Lugar |
País |
Puntos |
1. |
Alemania |
21 |
2. |
Noruega |
20 |
3. |
Polonia |
19,5 |
4. |
Dinamarca |
18,5 |
5. |
Países Bajos |
17 |
6. |
Turquía |
15,5 |
7. |
Francia |
15,5 |
8. |
Bélgica |
15,5 |
9. |
EE. UU. |
14,5 |
10. |
Italia |
14,5 |
11. |
Equipo de la OTAN |
14,5 |
12. |
Hungría |
14 |
13. |
Lituania |
13,5 |
14. |
Eslovenia |
13,5 |
15. |
Reino Unido |
11,5 |
16. |
Canadá |
8,5 |
17. |
España (solo 2 personas) |
7 |
18. |
Luxemburgo (1 persona) |
3,5 |

Hendrik Steffers

Josef Blotz

El Campeonato de la OTAN 2009

Pierre Christen

Alfred Kertesz

Andreas Schenk

Duncan Harwood y Kaan Cappon

Stephen Le Fevre

Luis José Silva

Ard Dekker y Finn Stuhr

Diana Ivoskaite

Oystein Hole y Mark Helbig

El autor del reportaje, Fabrice Wantiez

Hendrik Steffers frente al tablero

Mateusz Sypien y Andreas Schenk

Hendrik Steffers, Josef Blotz y Jörg Hilgert en la clausura

El trofeo

Canadá en la fiesta de clausura

Alemania en la clausura

Blotz felicitando a los ganadores

Los ganadores del torneo de ajedrez relámpago

Los campeones

Los campeones alemanes

Oro: Alemania

Plata: Noruega

Bronce: Polonia

El cuarto lugar fue para el equipo de EE. UU.

Los capitanes de los equipos

Una foto de familia con todos los participantes
Una visita al "Punto Alfa"
La República Democrática Alemana (RDA o DDR, del alemán Deutsche Demokratische Republik) fue una república socialista de Europa Central que se estableció en 1949 en el territorio alemán ocupado por la Unión Soviética al final de la Segunda Guerra Mundial y existió hasta 1990, cuando los Länder que la formaban se incorporaron a la República Federal Alemana (RFA), dando lugar a la
unificación alemana.
El "Punto Alfa" o "Point Alpha" era uno de los principales puestos de observación de la frontera durante la Guerra Fría. Hoy en día es el nombre de un lugar conmemorativo en la carretera entre Geisa (Turingia) y Rasdorf (Hesse).
La base estaba situada en el centro de la línea de defensa de la OTAN "Fulda Gap“ ("hueco de Fulda"), en donde el OTAN esperaba la invasión de las tropas del Pacto de Varsovia en caso de peligro. Se consideraba como especialmente apropiado por su situación en un monte de 411 metros de altura que ofrecía una amplia vista de toda la zona principal de invasión de las tropas del Pacto de Varsovia además de facilitar el espionaje radiotelegráfico. El nombre Point Alpha se debe al hecho que fue el primer puesto de observación que se instaló.




Restos de la frontera




"Ahora crece unido, lo que nunca debió separarse. ¡Somos un pueblo!"

Fabrice Wantiez en el obelisco que marcaba la frontera
Traducción: Nadja Woisin, ChessBase
Enlaces: