
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
La tercera jornada
Clasificación tras la tercera jornada:
A ciegas
|
Partidas rápidas
|
Clasificación combinada
|
La desviación de las líneas principales de la teoría llevada a cabo por Aronian en la partida rápida fue 3.Ac4 frente a la Siciliana. Y de nuevo se las arregló para mostrar que la preparación teórica profunda no es el único camino hacia el éxito si se tiene un talento natural para manejar las piezas. Después Aronian sintió que ya estaba mejor tras 14.Cg5. La posición negra era incómoda de manejar y unas cuantas imprecisiones de Leko terminaron metiéndolo en grandes apuros. Con 28.g4 las blancas anunciaron el comienzo del fin y fue instructivo ver como Aronian decidió la lucha en la columna g. Simplemente echen un vistazo a como la torre blanca terminó allí.
Aronian vs. Leko
Hasta ahora el español, Paco Vallejo, ha tenido una actuación excelente en la competición a la ciega. En la tercera jornada se enfrentó a Vishy Anand, jugando con las piezas negras. Se defendió con una Ruy López Abierta y lo hizo muy bien. Después de la partida fue crítico con algunas maniobras, a las que llamó no muy afortunadas, aunque por otra parte se mostró satisfecho con la secuencia: 29... d4, 30…Dxd4 y 31…Dd8. "Esto le obliga a aceptar tablas, pues de otra forma yo quedaría mejor incluso".
La partida rápida fue una afiliada Siciliana. Las blancas estaban haciéndolo bastante bien hasta que jugaron 28.Ad4 (probablemente habrían quedado bien tras 28.Dd5). Esto permitió un fuerte golpe táctico: 28... Cf3! A partir de este momento las negras cogieron el timón y los apuros de tiempo de las blancas terminaron por rematar sus problemas. El triunfo de Anand fue pronto una era pronto un final ya conocido.
La partida a ciegas entre Veselin Topalov y Peter Heine Nielsen al principio no parecía nada espectacular. Se podría decir que las negras habían igualado cómodamente y se planteaban una partida agradable. Quizás incluso hubieran quedado ligeramente mejor si hubieran jugado 25…f6 en vez de la más débil 25... Cf6 ("No puedes estar sin ...f6 en esta posición", opinó Topalov después de la partida.) Nielsen se volvió demasiado optimista al comerse un peón, subestimando la iniciativa del rival una vez que la dama blanca penetró en la posición negra. La peligrosidad del ataque blanco quedó repentina y meridianamente clara tras 37.g6! Dos movimientos más tarde el GM danés, con gesto deportivo, permitió que Topalov ejecutara el mate.
En la partida a la ciega, Topalov, con negras, ofreció jugar su bien amada Benoni, pero Nielsen declinó la invitación. No le faltó la razón, ya que prefirió otra forma de jugar. Las blancas ejercieron presión posicional tras la apertura y se las arreglaron para mantenerla en el mediojuego. En especial, el flanco de dama negro causó dolores de cabeza a Topalov. Se llegó a la culminación con 24.b4, cuando repentinamente toda la estructura negra se colapsó. Nueve jugadas más tarde Nielsen se anotó su primera y bien merecida victoria en su debut en el Amber.
Alexander Morozevich y Alexander Grischuk jugaron una apasionante Najdorf en la que las blancas desencadenaron las hostilidades con el salto del caballo a f5. Las negras reaccionaron sin convencimiento mal y según el propio Grischuk, pronto estaba completamente perdido. Tras 24 jugadas tenía peón de menos sin compensación real. Pero entonces Morozevich empezó jugar de forma imprecisa. En vez de 27.Dxd4 podía haber jugado la más fuerte 27.Df4 y 29.f6 fue otro error porque 29.Td3 habría mantenido la ventaja. Probablemente por lo que había pasado antes, Grischuk erró a la hora de aprovechar sus oportunidades y dio gracias por las tablas por jaque continuo. Lo que había pasado por alto fue que las negras hubieran tenido una posición muy prometedora bien tras 33…Tc8 o tras 33…De4.
La partida rápida fue una batalla interminable. Morozevich alcanzó un final ganador, pero sin pasar por el aro Grischuk se las arregló para seguir luchando. Al final parecía que tenia las tablas al alcance de la mano, pero cayó en la última trampa y tuvo que rendirse.
Grischuk vs. Morozevich
Boris Gelfand
‘¡La Eslava no pierde. Paren las prensas!’ Esas fueron las palabras de alivio de Peter Svidler tras haber entablado su partida a la ciega contra Boris Gelfand con las piezas negras. La posición tras 11.Ad2 habías sido preparada por el gran maestro israelí y Svidler tuvo que encontrar un par de jugadas precisas. Tras haber salvado las tablas y una vez que los jugadores examinaron juntos la partida, Svidler estaba incluso más orgulloso de su juego y expresó la esperanza de que, tras unos momentos de más debilidad en los días pasados, su cerebro estaba empezando a funcionar adecuadamente otra vez.
Quizás volvió a invadirle alguna duda tras la partida rápida. En medio de una dura batalla Svidler cometió un error posicional cuando jugó 27.d5 que dio a las negras un juego superior. Gelfand se vio ganador tras 32…Ae4. La cuestión es que 33.Af1 De2 34.Dxc4 falla por 34…Df3. Svidler luchó por una causa perdida y tras 52 jugadas el punto le perteneció a Gelfand.
Topalov riéndose con el árbitro Geurt Gijssen y Ljubojevic en primer
plano
Oxana y Vassily Ivanchuk
Vasily Ivanchuk se presentó a su partida a la ciega contra Loek van Wely con un espíritu muy resuelto. El mago ucranio quería vengarse con severidad de su pobre juego en las dos primeras rondas que sólo le rindió una cosecha de dos magras tablas en cuatro partidas. La línea de la Najdorf que escogió Van Wely debió ser recibida por Ivanchuk como una agradable sorpresa, en especial tras jugar el holandés 19…Dc7 donde 19…Af8 parecía ser la única jugada para mantenerse en la partida. (‘Cualquier Sveshnikov hubiera sido mejor que esto’, le dijo Peter Leko a Van Wely tras la partida en la recepción) En ese momento Ivanchuk tuvo algunos hermosos objetivos y lanzó unos golpes con buena puntería. El flanco de rey negro fue hecho pedazos y, sin esperar al mate, Van Wely se rindió tras 29 movimientos.
Ivanchuk continuó con su vena agresiva en la partida rápida. En una posición que no parecía muy fascinante, el ucranio tomó la iniciativa con la creativa 20…Cg3. Pronto las blancas tuvieron que lanzarse a la defensa y Van Wely tuvo que sacar todos frenos para permanecer en pie. Probablemente 24.Dc4 era la única jugada para salvar el pellejo. Las negras se las arreglaron para conseguir un peón pasado que parecía de lo más amenazador, pero justo a tiempo el holandés pudo conjurar el peligro con un jaque continuo.
Fotos, informaciones y crónicas cortesía de la Asociación Max Euwe.
Traducción: Nadja Woisin y Fernando M. Fernández
Programa:
Sábado, 18 de marzo, ronda 1 | |||
15.00 | a la ciega | van Wely-Aronian | 1-0 |
Leko-Nielsen | 1-0 | ||
Ivanchuk-Topalov | 0-1 | ||
16.30 | a la ciega | Vallejo-Svidler | 1-0 |
Anand-Morozevich | 0-1 | ||
Gelfand-Grischuk | 1/2-1/2 | ||
18.15 | rápidas | Aronian-van Wely | 1-0 |
Nielsen-Leko | 1/2-1/2 | ||
Topalov-Ivanchuk | 1-0 | ||
19.45 | rápidas | Svidler-Vallejo | 1/2-1/2 |
Morozevich-Anand | 1/2-1/2 | ||
Grischuk-Gelfand | 1/2-1/2 | ||
Domingo, 19 de marzo, ronda 2 | |||
15.00 | a la ciega | Grischuk-Vallejo | - 1/2-1/2 |
Morozevich-Gelfand | - 1/2-1/2 | ||
Svidler-Anand | - 1/2-1/2 | ||
16.30 | a la ciega | Aronian-Topalov | - 1-0 |
Nielsen-Ivanchuk | - 1/2-1/2 | ||
van Wely-Leko | - 1/2-1/2 | ||
18.15 | rápidas | Vallejo-Grischuk | - 1/2-1/2 |
Gelfand-Morozevich | - 1/2-1/2 | ||
Anand-Svidler | - 1-0 | ||
19.45 | rápidas | Topalov-Aronian | - 1/2-1/2 |
Ivanchuk-Nielsen | - 1/2-1/2 | ||
Leko-van Wely | - 1/2-1/2 | ||
Lunes, 20 de marzo, ronda 3 | |||
15.00 | a la ciega | Leko-Aronian | - 1/2-1/2 |
Ivanchuk-van Wely | - 1-0 | ||
Topalov-Nielsen | - 1-0 | ||
16.30 | a la ciega | Anand-Vallejo | - 1/2-1/2 |
Gelfand-Svidler | - 1/2-1/2 | ||
Morozevich-Grischuk | - 1/2-1/2 | ||
18.15 | rápidas | Aronian-Leko | - 1-0 |
van Wely-Ivanchuk | - 1/2-1/2 | ||
Nielsen-Topalov | - 1-0 | ||
19.45 | rápidas | Vallejo-Anand | - 0-1 |
Svidler-Gelfand | - 0-1 | ||
Grischuk-Morozevich | - 0-1 | ||
Martes, 21 de marzo, ronda 4 | |||
15.00 | a la ciega | Vallejo-Morozevich | 0-1 |
Svidler-Grischuk | 1-0 | ||
Anand-Gelfand | 1-0 | ||
16.30 | a la ciega | Aronian-Nielsen | 1/2-1/2 |
van Wely-Topalov | 0-1 | ||
Leko-Ivanchuk | 1/2-1/2 | ||
18.15 | rápidas | Morozevich-Vallejo | - |
Grischuk-Svidler | - | ||
Gelfand-Anand | - | ||
19.45 | rápidas | Nielsen-Aronian | - |
Topalov-van Wely | - | ||
Ivanchuk-Leko | - | ||
Miércoles, 22 de marzo, descanso | |||
Jueves, 23 de marzo, ronda 5 | |||
15.00 | a la ciega | Ivanchuk-Aronian | - |
Topalov-Leko | - | ||
Nielsen-van Wely | - | ||
16.30 | a la ciega | Gelfand-Vallejo | - |
Grischuk-Anand | - | ||
Morozevich-Svidler | - | ||
18.15 | rápidas | Aronian-Ivanchuk | - |
Leko-Topalov | - | ||
van Wely-Nielsen | - | ||
19.45 | rápidas | Vallejo-Gelfand | - |
Anand-Grischuk | - | ||
Svidler-Morozevich | - | ||
Viernes, 24 de marzo, ronda 6 | |||
15.00 | a la ciega | Svidler-van Wely | - |
Anand-Leko | - | ||
Gelfand-Ivanchuk | - | ||
16.30 | a la ciega | Grischuk-Topalov | - |
Morozevich-Nielsen | - | ||
Vallejo-Aronian | - | ||
18.15 | rápidas | van Wely-Svidler | - |
Leko-Anand | - | ||
Ivanchuk-Gelfand | - | ||
19.45 | rápidas | Topalov-Grischuk | - |
Nielsen-Morozevich | - | ||
Aronian-Vallejo | - | ||
Sábado, 25 de marzo, ronda 7 | |||
15.00 | a la ciega | Nielsen-Grischuk | - |
Aronian-Morozevich | - | ||
Topalov-Vallejo | - | ||
16.30 | a la ciega | Leko-Svidler | - |
Ivanchuk-Anand | - | ||
van Wely-Gelfand | - | ||
18.15 | rápidas | Grischuk-Nielsen | - |
Morozevich-Aronian | - | ||
Vallejo-Topalov | - | ||
19.45 | rápidas | Svidler-Leko | - |
Anand-Ivanchuk | - | ||
Gelfand-van Wely | - | ||
Domingo, 26 de marzo, ronda 8 | |||
15.00 | a la ciega | Anand-van Wely | - |
Gelfand-Leko | - | ||
Svidler-Ivanchuk | - | ||
16.30 | a la ciega | Morozevich-Topalov | - |
Vallejo-Nielsen | - | ||
Grischuk-Aronian | - | ||
18.15 | rápidas | van Wely-Anand | - |
Leko-Gelfand | - | ||
Ivanchuk-Svidler | - | ||
19.45 | rápidas | Topalov-Morozevich | - |
Nielsen-Vallejo | - | ||
Aronian-Grischuk | - | ||
Lunes, 27 de marzo, descanso | |||
Martes, 28 de marzo, ronda 9 | |||
15.00 | a la ciega | Topalov-Svidler | - |
Nielsen-Anand | - | ||
Aronian-Gelfand | - | ||
16.30 | a la ciega | van Wely-Grischuk | - |
Leko-Morozevich | - | ||
Ivanchuk-Vallejo | - | ||
18.15 | rápidas | Svidler-Topalov | - |
Anand-Nielsen | - | ||
Gelfand-Aronian | - | ||
19.45 | rápidas | Grischuk-van Wely | - |
Morozevich-Leko | - | ||
Vallejo-Ivanchuk | - | ||
Miércoles, 29 de marzo, ronda 10 | |||
15.00 | a la ciega | Grischuk-Leko | - |
Morozevich-Ivanchuk | - | ||
Vallejo-van Wely | - | ||
16.30 | a la ciega | Svidler-Nielsen | - |
Anand-Aronian | - | ||
Gelfand-Topalov | - | ||
18.15 | rápidas | Leko-Grischuk | - |
Ivanchuk-Morozevich | - | ||
van Wely-Vallejo | - | ||
19.45 | rápidas | Nielsen-Svidler | - |
Aronian-Anand | - | ||
Topalov-Gelfand | - | ||
Jueves, 30 de marzo, ronda 11 | |||
12.30 | a la ciega | Aronian-Svidler | - |
Topalov-Anand | - | ||
Nielsen-Gelfand | - | ||
14.00 | a la ciega | Ivanchuk-Grischuk | - |
van Wely-Morozevich | - | ||
Leko-Vallejo | - | ||
15.45 | rápidas | Svidler-Aronian | - |
Anand-Topalov | - | ||
Gelfand-Nielsen | - | ||
17.15 | rápidas | Grischuk-Ivanchuk | - |
Morozevich-van Wely | - | ||
Vallejo-Leko | - |
Enlaces: