La Partida
Obra en un acto © Alex
Shternshain
SUBE EL TELON
Nos
encontramos un escenario que parece, de una manera extraña, como el interior de
un cerebro humano. Sentados alrededor de un tablero mural de ajedrez, hay cuatro
personas. Son: MEMORIA, EXPERIENCIA, ANALISIS e INSPIRACION.
MEMORIA está
vestida con un elegante traje de empresa de tres piezas. EXPERIENCIA se cubre
con vestiduras viejas, hechas jirones. ANALISIS tiene puesta ropas de contable,
con gafas, y lleva un ábaco. INSPIRACION lleva un blusón de pintor, cubierto con
salpicaduras multicolores de pintura.
Tras ellos,
hay una ventana con forma de ojo humano, visto desde dentro. MEMORIA acaba de
colocar las piezas en la posición inicial, en el tablero mural.
INSPIRACION:
De acuerdo, Memoria, ¿qué tenemos para hoy? ¡Estoy deseando empezar!
MEMORIA: Un
jugador de unos 1920 Elo. Nuestro jefe lleva las negras.
INSPIRACION:
¿Cuál es su nombre?
MEMORIA:
¿Perdón? El nombre de nuestro jefe es Jeremy Whitman, y es la última vez que te
lo recuerdo.
ANALISIS: Creo
que lo que quería era preguntarte por el nombre del chico de los 1920.
MEMORIA: No me
acuerdo.
ANALISIS: ¿No
te acuerdas? ¡Cómo puedes no recordarlo, eres Memoria, para gritarlo a los
cuatro vientos!
MEMORIA: ¡No
tuve ocasión! ¡El Jefe pasó la vista por esa parte de la tabla de
emparejamientos demasiado deprisa! Recuerdo la puntuación, la mesa, nuestro
color, pero leyó por encima el nombre demasiado rápido, antes de que tuviera
ocasión de conectar el Nervio Óptico.
INSPIRACION:
Algunas Memorias sois...
EXPERIENCIA:
Vale, chicos, no peleéis. No hay necesidad de contrariar a Memoria con este
detalle trivial, vamos a necesitar sus servicios INMEDIATAMENTE. Mirad, la
partida ya está empezando. Análisis, danos una lectura.
ANALISIS: ¿Por
qué yo? No me lo digas, lo sé, no hay Análisis en la apertura. De acuerdo, seré
tu chico de los recados por ahora.
(Mira por la
ventana).
Bien, las piezas están colocadas; el jefe está ajustando los caballos mirando
hacia adelante. Así es como le gustan; el apretón de manos y Peón cuatro Rey.
INSPIRACION:
Odio cuando usas la notación descriptiva.
ANALISIS: Como
si alguien te hubiera preguntado... Experiencia es la que tiene la última
palabra, ¿de acuerdo?
EXPERIENCIA:
En esta fase de la partida, dejaré que sea Memoria quien conduzca.
MEMORIA:
Algebraica, por favor.
ANALISIS: De
acuerdo.
1.e4.
Nota: de ahora
en adelante, la negrita indica jugadas efectuadas realmente en la
partida. Uno de los personajes efectuará el mismo movimiento en el tablero
mural, tan pronto como se anuncia, de forma que la posición del tablero refleje
siempre la posición real de la partida.
[Clic
aquí para reproducir la partida en una ventana diferente]
MEMORIA:
Algebraica larga.
ANALISIS:
1.e2-e4.
MEMORIA:
Gracias.
(Susurra a
Experiencia)
Realmente no necesito la notación larga, sólo quiero cabrearlo.
(Vuelve a la
voz normal)
Ahora, para e4, tenemos...
INSPIRACION
(Interrumpe):
¡Yuju! ¡Me encanta e4! ¡Vamos a contraatacar!
EXPERIENCIA:
Inspiración, por favor, estate callada un momento. Ya llegará tu momento, pero
la jugada 1 no está incluida en él. Memoria, ¿qué tenemos para e4?
MEMORIA: Como
iba a decir antes de que aquí la Sra. Garabato me interrumpiese, podemos o bien
hacer e5, que es sólida, o bien c5, que es más combativa. El jefe está de
acuerdo con ambas.
INSPIRACION:
Me inclino por c5.
MEMORIA: Y yo
por e5, sólo para fastidiarte.
EXPERIENCIA:
Hmm. Retrasaré mi dictamen hasta que haya oído lo que tiene que decir Análisis.
ANALISIS:
Veamos. El otro tiene 1920, ¿correcto? Y el jefe tiene 1997. El jefe lleva las
negras...
(Usa el ábaco)
de forma que eso significa que unas tablas, aunque nos costarían un par de
puntos, son un resultado razonable. No es necesario ir a darlo todo por ganar.
Voto e5.
INSPIRACION:
Todo son Grandes Maestros. ¡Vamos, muchachos, tened arrestos!
EXPERIENCIA:
Sea
1…e5.
No te preocupes, Inspiración, ya llegará tu momento.
Por la ventana
vemos moverse sombras con forma de piezas de ajedrez.
ANALISIS: Se
ha jugado
2.Cf3 Cc6
3.Ab5.
MEMORIA: Ruy
López. Contra la Española, siempre jugamos la buena y vieja C78.
EXPERIENCIA:
¡Por el amor de Lasker! ¿Podéis hablar normalmente? ¿Qué demonios es C78?
MEMORIA: Para
los que se guían por asociaciones y los faltos de recuerdos, esa sería la
Variante Arcángel.
INSPIRACION:
¡Me encanta la Arcángel! Acosa a su alfil, coloca el nuestro en b7 y el otro en
c5 ¡Qué potente contraataque!
ANALISIS: No
me fío de esta apertura. Puede clavar el caballo con Ag5, lo que es muy
desagradable.
MEMORIA: Con
todo respeto, estamos aún en mi terreno. Además, para Ag5 podemos hacer h6 y
luego g5.
EXPERIENCIA:
Una posición del flanco de rey poco sólida, ¿no?
MEMORIA: Salió
bien para las negras en Dolmatov-Beliavsky, 1990.
EXPERIENCIA:
Te tomaremos la palabra. Llévanos por ahí.
MEMORIA: Ahora
3...a6.
Puede retirarse o cambiar. Dime lo que pasa.
ANALISIS: Hizo
4.Aa4.
INSPIRACION:
¡Ahora b7-b5!
MEMORIA: No,
ahora
4...Cf6,
b7-b5 será la siguiente jugada, suponiendo que se enroque.
INSPIRACION:
¿Por qué la siguiente? ¿Por qué no ahora?
MEMORIA:
Porque eso es lo que juega todo el mundo.
INSPIRACION:
¡Dejemos de ser monos de imitación!
EXPERIENCIA:
Inspiración, te lo advierto...
ANALISIS: Las
blancas enrocaron:
5.0-0
MEMORIA: b5, y
luego Ab7.
ANALISIS:
Jugado
5…b5 6.Ab3 Ab7
7.Te1.

MEMORIA: ¡Me
gusta Te1!
Los otros
tres vuelven sus rostros perplejos hacia ella.
EXPERIENCIA:
¿Acabas de decir que te gusta Te1? Pensé que eras incapaz de tener emociones.
MEMORIA:
Vivir para ver, chica. Tras Te1, tengo memorizadas líneas al menos con 2 ó 3
movimientos más de profundidad que para cualquier otra jugada de las blanca.
¡Yuju, alla voy!
INSPIRACION:
¡Maldita sea! ¡Ahora tiene todo el poder sobre la partida! Me pregunto si
alguna vez podré jugar...
MEMORIA:
7...Ac5 es la respuesta.
ANALISIS: No
me gusta el truco de la horquilla 7...Ac5 8.Cxe5 Cxe5 9.d4
MEMORIA: Ese
truco nunca se jugó en mi base de datos, así que no funciona.
EXPERIENCIA:
Eso parece una explicación poco convincente, ¿no?
MEMORIA:
8.Cxe5 no es posible que funcione. Si fuera así, alguien lo hubiera jugado
antes.
EXPERIENCIA:
Sigo diciendo que dejemos a Análisis echarle un vistazo.
MEMORIA: De
acuerdo, pero es una pérdida de tiempo.
ANALISIS:
Veamos: 7...Ac5 8.Cxe5 ... Retomo... 9.d4 ... ataca dos piezas y ahora que
tengo... necesito un poco de contraataque …
INSPIRACION:
¡9...Cfg4!
ANALISIS:
¡Eso es! Y si captura el alfil, 10...Dh4 termina con él.
EXPERIENCIA:
Estoy de acuerdo. El truco de la horquilla no sirve para las blancas.
MEMORIA:
¿Véis? Tenía razón desde el comienzo. Sigamos,
7...Ac5.
Sombras de
luz y oscuridad cruzan la ventana. Memoria se acerca y mira.
MEMORIA:
8.c3 d6 9.d4 Ab6
no hay queja por el momento.
EXPERIENCIA:
Las blancas están pensando seriamente. Están fuera del libro.
MEMORIA:
¡Primer asalto, primera victoria para nosotros! Lo siento, dije “para
nosotros” y quise decir “para mi”.
INSPIRACION:
Fantasma.
LAS LUCES SE
APAGAN unos segundos para indicar el paso del tiempo. LAS LUCES SE VUELVEN A
ENCENDER.
INSPIRACION:
Ya lleva pensando diez minutos. ¿Qué pasa?
MEMORIA:
Alguno se olvidó estudiar la C78...
EXPERIENCIA:
Creo que deberíamos prepararnos para sus posibles respuestas. Análisis, ¿qué
pueden jugar las blancas?
MEMORIA: Oh,
vamos, estoy preparada para cualquier cosa. No puede sacarme del libro con
cualquier jugada medio decente hasta, al menos, dentro de cinco jugadas.
INSPIRACION: ¡Jugado
10.a4!

MEMORIA:
(recita)
Una variante inocua, jugada normalmente con la intención de evitar la aguda
lucha de la línea 10.Ag5 h6 11.Ag3 g5.
EXPERIENCIA:
No estás aquí para dar valoraciones posicionales. Dime una jugada, si puedes.
MEMORIA:
Podemos, sencillamente, enrocar. Dile al jefe que siga con
10…0-0
EXPERIENCIA:
Bien, hagámoslo.
MEMORIA:
¡No, espera!
EXPERIENCIA:
¿Esperar por qué? El jefe ya ha cogido su rey.
MEMORIA: Es
10...h6 11.h3 y sólo después el enroque. He mezclado el orden de las jugadas.
EXPERIENCIA:
¡El hombre está ahí clavado, con el rey en la mano, porque le dijiste que se
enrocara! ¿Tienes idea de lo serio que es esto?
ANALISIS: Si
ya ha cogido el rey, debe enrocarse. No hay jugadas mejores con el rey.
EXPERIENCIA:
De acuerdo, hagámoslo.
(A Memoria)
¡Cómo pudiste! ¡Constará en mi informe!
ANALISIS:
Buena la hemos hecho confiando en ésta. Ahora las blancas pueden clavar el
caballo y la maniobra con h6 y g5 no funciona porque las blancas atrapan al
caballo en g5.
EXPERIENCIA:
Bueno, algo encontraremos. ¡Sácanos de este agujero, Análisis!
MEMORIA:
Espera, me acuerdo de algo.
EXPERIENCIA:
Cállate. Estás fuera.
MEMORIA:
¿Fuera?
EXPERIENCIA:
Ya me oíste. Te estoy echando de esta partida.
MEMORIA: No
puedes echarme.
EXPERIENCIA:
Míralo: Análisis, ¿que tenemos?
ANALISIS:
Dejar el caballo clavado parece malo. Liberarlo con g5 es incluso peor – Cxg5
hxg5 Axg5 seguido de Df3. Abrir el centro con exd4 tampoco parece demasiado
acertado.
MEMORIA: No,
está bien, me acuerdo...
EXPERIENCIA:
¿Que parte de “estás fuera” no has entendido?
MEMORIA:
Vale. Os haréis cargo vosotros mismos.
Análisis da
vueltas a la mesa, murmurando varias líneas, consultando con Inspiración de
vez en cuando. El aspecto de su rostro es triste. Por último, con voz
lastimera se vuelve hacia Experiencia.
ANALISIS: No
somos capaces de encontrar nada bueno.
MEMORIA: Yo
sí.
EXPERIENCIA:
(Profundo suspiro, se rinde) Bueno, Memoria, ¿qué tienes?
MEMORIA:
(Triunfante)
Van der Wiel – Tkachiev, 1999. 11.Ag5 h6 12.Ah4 exd4 13.exd4 g5 resultó bien
para las negras: las blancas no sacrificaron en g5.
INSPIRACION:
¡Vaya, qué hábil! Una combinación de dos ideas malas (g5 y exd4) resulta que
produce algo valioso.
ANALISIS:
Sí, ahora no puede acorralar en g5, porque tras 14.Cxg5 hxg5 15.Axg5 Cxd4, la
dama no puede ir a f3 y las negras ganan.
EXPERIENCIA:
Buen trabajo en equipo, chicos, pero todo para nada
(apunta
hacia la ventana)
acaba de jugar
11.d5.
MEMORIA: Uhm
¿Os acordáis cuando dije que no podría sacarme del libro con una jugada medio
decente? Esta es a penas un 10% de jugada decente. Me rindo. Vosotros mismos.
EXPERIENCIA:
No te vayas. Puede que te necesitemos.
MEMORIA:
¿Necesitarme? ¿A mi? ¿Me he perdido algo de “estás fuera”?
EXPERIENCIA:
(Con voz suave)
Podemos necesitarte para el final.
MEMORIA: Je
je, puede que tu, pero no la Sra. Garabato ni el Sr. Chupatintas aquí
presentes, que son ambos completamente inútiles para algo tan simple cono
torre y peón contra torre, ¿no? Vale, me quedaré por aquí. Suena divertido. Y
si podéis lograr una buena respuesta a d5, incluso puedo añadirla a mi base de
datos.
ANALISIS: Tu
voto de confianza es abrumador.
EXPERIENCIA:
A trabajar, chicos. Hay que retirar el caballo. Análisis, ¿te gusta más Ce7 o
Ca5?
INSPIRACION:
¿No podemos considerar otras jugadas? Como 11…Ca7
MEMORIA:
Caballo al canto, penas y llanto.
INSPIRACION:
O 11…Cg4, atacando f2.
ANALISIS:
Hmm, veamos, 11…Cg4 12.dxc6 Cxf2 y luego…
EXPERIENCIA:
Déjalo. Incluso si te pasas veinte minutos aquí y me demuestras que la
combinación funciona, las blancas pueden responder sencillamente 12.Tf1 y
defienden todo. Hagamos jugadas simples mientras podamos.
Análisis e
Inspiración intercambian consultas otra vez en la esquina de la habitación.
Experiencia golpea con los dedos nerviosamente sobre la mesa y mira su reloj.
Finalmente, parece que ya ha tenido bastante.
EXPERIENCIA:
11…Ce7
está en camino.
ANALISIS:
Tendré que apreciar estas decisiones basadas en principios generales.
EXPERIENCIA: Jugado
12.Ac2.
¿No os parece que las blancas saben lo que están haciendo. ¿Algún plan?

INSPIRACION:
12…Dd7 conecta las torres, o 12…Cg6, mejora la posición del caballo. ¡Pero lo
mejor, por supuesto, es atacar con 12…Cg4!
EXPERIENCIA:
¿Análisis?
ANALISIS:
Estoy mirando 12…c6 13.dxc6 Axc6 – Abre el centro y son posibles muchas ideas
interesantes. ¡Un auténtico bosque de variantes!
EXPERIENCIA:
Tarrasch dijo que había que atacar la cadena de peones por su base, no por la
cabeza. Así que eso significa que tenemos que lograr f5, no c6.
MEMORIA: Ese
fue Nimzowitsch.
EXPERIENCIA:
Quien fuera. Análisis, dame una línea con f7-f5.
ANALISIS:
12…Cg4 13.Tf1 f5 14.Ag5 fxe4 15.Axe4.
EXPERIENCIA:
Hmm, le queda un buen punto avanzado en e4. No me gusta.
INSPIRACION:
Quizás podamos combinar las ideas. Ya sabes, c6 y f5.
ANALISIS:
12…c6 13.dxc6 Axc6 y luego amenazando Cg4 y f5. Ya no tiene el punto avanzado en
e4 porque nuestro alfil controla e4. Podría funcionar.
EXPERIENCIA:
Podría hacer alguna jugada intermedia para frenar la idea de f5.
INSPIRACION:
¡Entonces cerramos un peón con 14…d5 y atacamos el flanco de rey!
ANALISIS: No
me gusta.
INSPIRACION:
Bueno, ya pensaremos en algo. Me gusta c7-c6, hagámosla.
EXPERIENCIA:
Creo que tendré que confiar en ti esta vez. Marchando
12…c6.
Memoria mira por la ventana. Se juegan algunos movimientos rápidamente.
MEMORIA:
Jugado
13.dxc6 Axc6
14.axb5 axb5 15.Txa8.
EXPERIENCIA:
Todo forzado. Ahora 15…Axa8
INSPIRACION:
No, espera; echemos un vistazo a 15…Dxa8.
ANALISIS: Puf,
simplemente captura en d6.
INSPIRACION:
Deja que coma. Luego tenemos 16…Cg4, ¿qué os parece?
EXPERIENCIA:
No demasiado bueno. A parte de otras, tiene 17.Ae3, frenando en seco nuestro
ataque y quedando con un peón más. Un peón doblado, lo admito, pero aún así las
blancas están claramente mejor. Tacha eso, jugamos
15…Axa8.
Una pausa
corta. Análisis da vueltas por la habitación y habla mascullando nerviosamente.
EXPERIENCIA:
No me gusta en absoluto 16.h3 ahora. No tenemos golpes tácticos y nuestra
estructura de peones es lamentable.
MEMORIA: Eso
es lo que se consigue escuchando a Inspiración.
INSPIRACION:
Bueno, al menos yo no cambio de opinión cada cinco segundos: “oh no, debería
haber sido h6 antes de enrocar, ahora estamos fastidiados, oh esperad, no
estamos fastidiados, encontré algo que copiar”.
MEMORIA: Tu no
darías con ese orden de jugadas por ti misma. Ni en un año.
MIEDO: ¡Mirad,
ya se están peleando!
FOCO en la
parte izquierda del escenario, por donde acaban de entrar tres personas no
vistas con anterioridad. Son MIEDO, DUDA y RETROSPECTIVA.
MIEDO está vestido como un clásico diablo de Fausto, incluso con tridente.
Lidera al trío. DUDA lleva una vestidura larga y floja, cubierta con signos de
interrogación. Tiene aspecto bobalicón. RETROSPECTIVA parece segura de si misma
y lleva una camiseta de manga corta estampada con un estilizado logo “20/20”.
EXPERIENCIA:
Pero bueno, si son el Sr. Miedica y sus adláteres “No sé” y “No me preocupa”.
¿Qué hacéis aquí? El festival de películas de terror es más abajo, en el
subconsciente.
MIEDO: Tus
agudezas no me divierten, anciano. Los nombres de mis amigos son Duda y
Retrospectiva. En cuanto a mi, puedes llamarme Sr. Miedo, aunque preferiría
‘Precaución Razonable’.Y venimos porque hemos oído por las sinapsis que quizás
teníais algo para nosotros.
ANALISIS:
Iros. No tenemos nada para vosotros. ¿Qué puede haber aquí de interés para
vosotros tres?
MIEDO: Oh, no
lo sé. ¿Qué te parece … esta posición! ¿No parece dispuesta con precisión para
aplicar nuestras habilidades? ¿No opinas lo mismo, Duda?
DUDA: Bueno,
no estoy segura …
MIEDO:
Cállate. Por supuesto, habéis jugado hasta meteros en un agujero y ahora estáis
esperando a ver si el chico encuentra h3 o no. Estar a merced del oponente es
una de las cosas que dan más miedo... que no tengan que ver con las arañas.
RETROSPECTIVA:
Oh chico, te liaste. Era mucho mejor jugar 12…Cg4 seguido de 13…f5, con una
ligera ventaja para las negras como muy poco.
ANALISIS:
¿Habéis oído la frase ‘en el sitio adecuado en el momento equivocado’? Podría
aplicarse a vosotros.
RETROSPECTIVA:
Ya lo conozco. Siempre lo mismo. ¿No tengo algo?
INSPIRACION:
Insisto en que os marchéis los tres ahora mismo. Estáis entorpeciendo mi estilo.
MIEDO: Sabes
una cosa: seré generoso contigo. Dejaré que Duda decida. ¿Qué dices tu, Duda,
debemos irnos?
DUDA: Uhm, no
sé... No creo.
MIEDO: Caso
cerrado. ¡Nos quedaremos para veros arruinar esta posición aún más!
Sigue una pausa breve, altamente tensa, en la que los recién llegados se
acomodan alrededor del tablero. Los cuatro compañeros originales se esfuerzan en
ignorarlos.
ANALISIS: Las
blancas ya han consumido quince minutos en esta jugada. No sé en que estará
pensando. 16.h3 es obvia.
Una sombra se
mueve atravesando el ojo.
EXPERIENCIA:
Se ha jugado
16.Ca3.
INSPIRACION:
¡Bien! ¡Volvemos a meternos en la partida!
DUDA: No estés
tan segura. Cada jugada tiene una intención, recuérdalo.
INSPIRACION:
Cállate.
EXPERIENCIA:
No, espera. Duda en realidad tiene su parte de razón. Debemos examinar los
objetivos del rival. ¿Qué quieren las blancas?
MIEDO: Dejar
tu ego hecho puré y arrancar algunos puntos Elo de tus dedos muertos y fríos.
EXPERIENCIA:
Bueno, sí, pero a más corto plazo, ataca b5.
MIEDO: Oh,
ataca a un peón débil. Terrorífico.
DUDA: No me
gusta tener peones débiles.
RETROSPECTIVA:
Hubiera sido más inteligente haberlo cambiado antes.
EXPERIENCIA:
¡Callaos todos! ¿De qué estábamos hablando?
MEMORIA:
Inspiración dijo algo sobre Cg4 y f5.
EXPERIENCIA: Cierto. Análisis, dame una línea.

ANALISIS:
16…Cg4 17.Tf1 (o Te2) f5 amenaza comer dos veces en f2 y luego ganar pieza con
fxe4. Parece que las blancas no tiene alternativa a capturar: 18.exf5 Cxf5 y
luego no sé, se ramifica de forma exponencial.
EXPERIENCIA:
Me gusta esta posición. El peón b sigue débil, pero tenemos dos caballos, dos
alfiles y una torre mirando directamente a su rey. Y la dama puede unírseles.
Propongo hacerlo.
DUDA: ¿No
deberías comprobarlo una vez más?
MIEDO: ¡Sí,
piensa en todos los puntos Elo en juego!
Experiencia
sacude la cabeza. Tiene que tomar una decisión, pero parece incapaz de
hacerlo.
EXPERIENCIA: Análisis, ¿puedes repasar las variantes otra vez?
ANALISIS:
Como tu digas.
De nuevo, se
pone a dar vueltas musitando, consultando brevemente con Inspiración de tanto
en cuando.
MIEDO: Y el
tiempo se evapora.
ANALISIS: No
veo problemas con Cg4 y f5. Ninguno.
DUDA: Quizás
deberíamos considerar otras alternativas. Como 16…Ac6 o 16…Dd7, protegiendo el
peón.
INSPIRACION:
Esas son jugadas pasivas. ¡Ahora debemos atacar!
MEMORIA: El
bando que tiene ventaja no sólo puede atacar sino que debe atacar. Lasker. O
Steinitz, no me acuerdo.
DUDA: Ah,
pero ¿es que tenemos ventaja?
MIEDO: Yo
diría que no.
RETROSPECTIVA: Podemos tenerla. Os lo diré luego.
EXPERIENCIA:
No te temo. Adelante con
16…Cg4.
MEMORIA:
(Mira hacia afuera) Las blancas respondieron
17.Tf1
muy rápido.
MIEDO:
Obviamente, tenéis un rival muy espabilado. No podéis engañarlo.
INSPIRACION:
¡Vamos, f5!
EXPERIENCIA:
Creo que estoy de acuerdo.
DUDA: ¿No se
supone que hemos de volver a comprobarlo todo?
EXPERIENCIA: Bueno. Analízalo todo otra vez.
ANALISIS:
¿Todo? ¡Ay, mi cabeza!
MEMORIA:
Kotov dijo que se debía comprobar cada rama del árbol de variantes sólo una
vez. Está en su libro “Piense como un Gran Maestro”.
MIEDO: Kotov
está muerto
(pausa breve
y añade con tono inquietante)
me temo.
INSPIRACION:
No puedo creer que tenga que decir esto, pero debemos seguir con el plan.
f7-f5 es la única jugada que tiene sentido.
EXPERIENCIA: De acuerdo, procedamos con
17…f5.
Oh, mirad, ya capturó.
18.exf5,
y ahora jugamos
18…Cxf5.

RETROSPECTIVA: No parece muy brillante todo este plan con f5. Tienes muchas
debilidades. Puede cambiar en f5 y luego capturar en b5. Un jaque en b3 podría
ser doloroso.
EXPERIENCIA:
¿Por qué no dijiste algo antes? Perdona, no me contestes. Me olvidé con quien
estaba hablando.
INSPIRACION:
b5 es débil pero también lo es f2.
ANALISIS:
Cierto, amiga. Si 19.Axf5 Txf5 20.Cxb5, podemos capturar dos veces en f2 y
luego ganar el caballo clavado con e5-e4.
DUDA:
Asumiendo, por supuesto, que las blancas no tengan una jugada intermedia.
Aunque no lo sé. ¿Por qué debería tener una?
EXPERIENCIA:
Realmente sois de mucha ayuda...
MEMORIA:
(Mira al exterior)
Se ha jugado
19.Ab3+.
MIEDO: ¡Oh,
un jaque! ¿Qué haremos?
EXPERIENCIA:
Basta con llevar el rey a la esquina. No hay problema.
19…Rh8.
RETROSPECTIVA: ¿Ya has hecho la jugada?
EXPERIENCIA:
Sí. ¿Por qué lo preguntas?
RETROSPECTIVA: Sólo quería señalar que 19…d5 podría haber sido mejor.
DUDA: No lo
sé. No me gustan estas clavadas voluntarias. Quizás Rh8 era lo correcto.
Incluso aunque, debo decirlo, mover antes de consultar con Análisis fue algo
estúpido.
EXPERIENCIA:
(Ríe nerviosamente)
Sí, lo fue, ¿no? Prometo por mi honor que nunca lo volveré a hacer.
MEMORIA:
Las blancas hicieron
20.Cg5.

MIEDO: Mirad,
nos ataca. Una multitud de amenazas se ciernen entorno nuestro.
ANALISIS:
Cf7+, Ce6, Dxg4, para enumerar las más serias.
INSPIRACION:
Este ataque no puede funcionar. Las negras están mejor y podemos encontrar una
variante que lo demuestre.
ANALISIS:
Bueno, estoy analizando el material y agradecería sugerencias.
MEMORIA:
Recuerdo que Inspiración estaba desvariando sobre la debilidad de f2. Es sólo
una idea.
ANALISIS:
Bien: 20…Cxf2 21.Txf2 Axf2+ 22.Rxf2 y disponemos de varios jaques a la
descubierta, pero no veo ninguno que resulte obviamente bueno.
EXPERIENCIA:
Vamos, su rey está expuesto; debemos tener algo.
INSPIRACION:
e3!
EXPERIENCIA:
¿De qué hablas, Inspiración?
INSPIRACION:
22…Ce3+ es el descubierto que necesitamos.
DUDA: Eso es
una tontería. Sólo tiene que capturar.
ANALISIS: No,
espera, ya lo veo. Con el rey en e3, el Cg5 queda indefenso. 23.Rxe3 Dxg5+ y
ahora su rey sí que está metido en problemas. Quizás pudiera calcular una
secuencia forzada de mate, si me dais tiempo suficiente.
EXPERIENCIA:
Tenemos veinte minutos para llegar al control de tiempo de la jugada 30. Tienes
5 minutos para esta jugada.
DUDA: No sé,
pero 5 minutos parece espantosamente poco para una decisión tan crítica.
EXPERIENCIA:
Vale, que sean siete, pero eso es todo lo que te daré.
Miedo rompe la
tensa espera.
MIEDO: ¿Podéis
volver a recordarme cuantos puntos Elo perderemos en caso de derrota?
ANALISIS: 18.
Maldito seas, Miedo, me has hecho calcular una cosa innecesaria. Veamos, donde
estaba…
Miedo se ríe
entre dientes transcurre algo más de tiempo.
EXPERIENCIA:
¡La hora!
ANALISIS: No
veo ningún mate forzado, pero su rey es conducido al centro del tablero, atacado
por tres piezas e incluso no tenemos menos material.
DUDA:
Probablemente un ordenador podría encontrar aquí un mate forzado. Si es que lo
hay, claro.
ANALISIS:
Vale, perdóname por ser una forma de vida basada en el carbono. También puede
declinar la atracción, por supuesto, pero entonces perdería material.
EXPERIENCIA:
Es lo suficientemente bueno para mi. Hagámoslo.
20…Cxf2.
Hmm, nuestro rival parece que también tiene algunos apuros de tiempo. Eso esta
bien. Vale, hizo la jugada única
21.Txf2,
y nosotros
21…Axf2+.
Vuelve a pensar.
DUDA: ¿Estás
seguro de que funcionará toda esa idea con Ce3? ¿Quizás la alternativa de jaque
en b6?
ANALISIS: Se
retiraría a e2 y seguiría amenazando Cf7+ y Dh5. No me gusta.
EXPERIENCIA:
Tenemos una jugada. Tenemos una jugada, caballeros, y es
22.Rh1.
MIEDO: ¿Se
retira? ¿Qué demonios?
ANALISIS:
Parece que no soy el único que pensaba que 22.Rxf2 Ce3+ deja perdidas a las
blancas. Ahora sólo tenemos la ventaja de la calidad y un peón.
MIEDO: Esta
partida ya no me interesa. Me marcho.
Esforzándose
en ocultar su profunda desilusión, comienza a avanzar hacia la salida… y se para
tras dar unos pasos. Se vuelve hacia su cohorte.
MIEDO: ¿No
venís?
RETROSPECTIVA:
Yo quiero ver como termina esto.
DUDA: No lo
sé. Creo que no.
MIEDO:
Estupendo. Vosotros mismos.
Se
marcha echando chispas. El resto, más animados que hasta entonces, se apiñan
entorno al tablero.

DUDA: Parece
que todavía estamos en cierto peligro. Ese caballo en g5 aún es una amenaza.
ANALISIS:
Cf7+, Ce6, Dh5 y la amenaza menor Cxb5.
EXPERIENCIA:
Nos quedan diez minutos para hacer la jugada 30. Inspiración, dame algo.
INSPIRACION:
22…Ae3!
ANALISIS:
Genial, eso parece estupendo. Las negras ganan en todas las variantes. 23.Cf7+
Txf7 24.Axf7 Dg5, amenaza doble sobre g2 y c1 gana una pieza. 23.Ce6 Dh4 amenaza
Cg3#. 23.Dh5 Dxg5 simplifica en un final fácil de ganar. Y por último está
23.Axe3 Cxe3.
INSPIRACION:
Mejor aún: 23.Axe3 Axg2+ 24.Rxg2 Cxe3+
Análisis e
Inspiración entrechocan sus manos en alto. Incluso Experiencia, curtida en
batallas, se permite una sonrisa.
INDULGENCIA:
Lo estáis haciendo bien, por lo que veo
FOCO sobre la
parte izquierda del escenario, por donde acaba de entrar INDULGENCIA. Aparece
gorda y perezosa, vestida con lo que en su día fue un ropaje de seda hermoso,
ahora con manchas de grasa. Está comiendo una zanca de pollo. Ignorando las
miradas desdeñosas, se aproxima a la mesa y echa un vistazo al tablero.
INDULGENCIA: Y
no sólo bien. Por lo que veo estáis ganando. Muy bien. Las bebidas corren de mi
cuenta.
INSPIRACION:
Vaya, gracias, chica.
EXPERIENCIA:
¡Espera! Detén esta locura; aún no hemos ganado la partida.
INDULGENCIA: A
juzgar por la posición del tablero, parece que sí.
ANALISIS:
Indulgencia tiene razón. Esto se gana fácilmente.
Análisis e
Inspiración ignoran las protestas de Experiencia y caminan con Indulgencia hacia
la parte derecha del escenario, en donde saca de entre sus ropajes una gran
jarra de cerveza y procede a convidarlos. Los tres se sientan en círculo y van
sorbiendo de la jarra por turnos. Experiencia, Memoria, Duda y Retrospectiva se
quedan solas delante del tablero.
RETROSPECTIVA:
Deberíamos haber cerrado la puerta cuando se marchó Miedo.
EXPERIENCIA:
No los necesito. Puedo arreglármelas yo misma. Bien, juego
22...Ae3.
Lo haré yo sola. Si. Aún tengo... seis minutos para las últimas ocho jugadas.
Mucho tiempo. Más que suficiente.
DUDA: Creo que
las blancas hicieron
23.Cf3.
INDULGENCIA:
¡Ja! Eso es lo mismo que rendirse. ¿Dais cuenta de otra ronda de cerveza?
INSPIRACION:
No me importaría.
EXPERIENCIA:
Bien, ¿que se dice en estos casos? Cuando se tiene ventaja material…
MEMORIA: hay
que cambiar piezas, no peones.
EXPERIENCIA:
De acuerdo. Hago
23…Axc1
– a lo que las blancas responden obviamente
24.Dxc1
– y ahora no se que hacer. Oh vaya, necesito a esos aquí.
MEMORIA:
Cambia más piezas con Axf3.
EXPERIENCIA:
Soy reacia a ceder ese alfil tan fuerte. Oh cielos, realmente no se que hacer.
Necesito a esos payasos.
DUDA: Puedo
conseguírtelos.
EXPERIENCIA:
¿De veras?
DUDA: Quizás
pueda. No te lo garantizo.
Duda camina
hacia Indulgencia y sus compañeros de bebida.
DUDA: ¿Puedo
probar de eso?
Indulgencia le
pasa la jarra y Duda la vierte en el suelo, evidentemente, a propósito.
DUDA: Oh vaya,
que torpe soy. Bien, supongo que eso significa que no hay más bebida gratis. ¿Os
importaría que os pidiera un poco más de trabajo, Inspiración y Análisis?
Estamos revisando... bueno, realmente no sabemos que hacer. Para mi, por
supuesto, eso sería mi estado natural, pero mi amiga Experiencia está algo
perpleja por el incidente.
Inspiración y
Análisis se tambalean, algo bebidos. Duda poco a poco los empuja suavemente de
vuelta al tablero.
INDULGENCIA:
Bueno, he terminado mi tabajo aquí.
Se marcha.
EXPERIENCIA:
Análisis, ¿ves algún problema con 24…Axf3?
ANALISIS:
Ninguno. Deja a las negras en una posición claramente ganadora.
INSPIRACION:
¡Podemos iniciar un ataque de mate con Nh4! ¡Hagámoslo!
DUDA: No sé.
¿Deberíamos fiarnos de una Inspiración bebida?
ANALISIS: ¡No
confíes en ella, confía en mi! ¡No estoy
(hip)
bebido!
EXPERIENCIA:
Bien, necesitamos decidir entre Ch4 y Axf3.
ANALISIS:
Ambos parecen completamente buenos. No tengo quejas de ninguno
(Se desmaya)

EXPERIENCIA:
Cuatro minutos para la jugada 30. Bueno, hago
24…Ch4.
Las blancas capturaron el caballo. Fue rápido (también él está al límite del
tiempo) así que retomamos.
25.Cxh4 Dxh4.
Ahora vuelve a pensar.
INSPIRACION:
Me gusta esta posición. Estamos
(hip)
ganando.
(Se desmaya)
DUDA: ¿De
verdad?
EXPERIENCIA:
Casi con toda seguridad. Tenemos ventaja de calidad y peón.
MEMORIA: Lo
que casi equivale a tener pieza de más.
DUDA: La
calidad sí, pero no sería tan rotunda con el peón. Puede comer el de b5 si lo
desea ¿no?
EXPERIENCIA: Creo que sí. Las blancas han entrado en su último minuto. Oh,
mirad, acaba de capturar el peón:
26.Cxb5.
Estupendo, ahora sólo tenemos la calidad de ventaja. ¿Alguien tiene alguna
idea práctica?

DUDA: A mi no
me miréis; ni siquiera estoy segura de lo que significa “prácticas”.
MEMORIA: No
tengo evocaciones de nada útil.
RETROSPECTIVA:
Creo que nos hubiera ido mejor jugando Axf3 en el movimiento 24.
EXPERIENCIA:
Oh Dios mío. ¡No voy a tirar esta partida ahora! (Grita) ¡Por favor, ayuda!
Al oír el
grito, Análisis levanta la cabeza y echa un vistazo a la posición.
ANALISIS:
Alfil por peón da mate en tres. Sed bienvenidos. (Se vuelve a desmayar)
EXPERIENCIA:
El bueno de Análisis siempre vuelve a la notación descriptiva cuando se
emociona. Bueno, así que jugamos
26…Axg2+.
DUDA: Creo que
puedo ver el mate.
RETROSPECTIVA:
Yo estoy segura de que lo veré.
EXPERIENCIA:
Una cosa es cierta: nuestro rival puede ver el mate.
MEMORIA: ¿Cómo
lo sabes?
EXPERIENCIA:
¡Porque acaba de rendirse!
(Canta con la
melodía de ‘Here we go’)
¡Se rindió, se rindió, se rindió! ¡Se rindió, se rindió, se rindió! ¡Se rindió,
se rindió, se rindió! ¡Se rindió, se rindió, se rindió!
DUDA: ¿De
verdad se rindió?
EXPERIENCIA:
¡Sí!
Recorre el
escenario bailando y besando en la frente a todo el mundo. Análisis e
Inspiración se despiertan.
INSPIRACION:
¿Qué ha pasado?
ANALISIS: ¿Nos
hemos perdido algo?
EXPERIENCIA:
Nada, mis queridos amigos. ¡Bien jugado!
Indulgencia
entra, trayendo una nueva jarra de cerveza, seguida de Miedo, con aspecto
inusualmente apagado.
INDULGENCIA:
¡Cerveza para todos!
DUDA: ¿Podría
tomar un poco? Sí, definitivamente debería tomar cerveza.
MIEDO: Así que
ganasteis. Buen negocio. Probablemente tendréis un oponente de mayor envergadura
en la próxima ronda… ¡Qué diablos! ¡Dejadme echar un trago de eso a mi también!
Todo el mundo
bebe, excepto Memoria, que se está rascando la parte posterior de la cabeza y
parece estar preocupada por algo. Finalmente, recuerda…
MEMORIA: El
jefe le prometió a su esposa llegar pronto a casa, así que tratemos de acabar
con el post-mortem rápidamente.
Con su trabajo
hecho, ahora también se puede permitir beber de la jarra.
RETROSPECTIVA:
(Se dirige al público) Después de todo, creo que resultó ser una partida
bastante buena, ¿no les parece?
FIN
(traducción y adaptación: Fernando Morán)
Obras de
Alex Shternshain