Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
La película Bobby Fischer Live, (Bobby Fischer en directo) versa sobre la vida contradictoria de uno de los más famosos y mejores jugadores de ajedrez de la historia. Se estrenará en los Estados Unidos de América el 1 de agosto de 2009. El director y productor es Damian Robert Chapa, de 46 años, quien comenzó su carrera con la famosa película "Bound by Honor" ("Sangre por sangre") y llegó a ser una estrella con Under Siege, Street Fighter (con Jean-Claude Van Damme) y Menendez: A Killing in Beverly Hills. Actualmente, Chapa es el director de Amadeus Pictures y produce, escribe y dirige sus propias producciones. En la nueva película Bobby Fischer Live tiene el papel de protagonista, director, productor y autor, todo a la vez.
El tráiler fue publicado en YouTube (haga clic sobre la imagen) y muestra algunas de las escenas clave. Arriba sale Boris Spassky, al menos eso es lo que suponemos, (el actor es Jaime Campos) enfrentándose con Fischer (interpretado por Chapa), con el árbitro Lothar Schmid en un segundo plano.
El estreno de "Me & Bobby Fischer" fue la película inaugural del Festival de Cine Bíódagar el pasado 16 de abril. El director es Friðrik Guðmundsson y la película gira en torno a Sæmi Palsson, carpintero y policía retirado, probablemente uno de los más cercanos amigos de Fischer, ya que fue él quien se acercó a Japón para gestionar y realizar la entrega del gran maestro al exilio en Islandia. "La verdad es que no me interesaba mucho Bobby Fischer", dice Guðmundsson asombrosamente, "Yo solamente estaba interesado en Sæmi y su amistad con Bobby Fischer. Esto son dos cosas completamente distintas. Es como con el Yin y el Yang. Cuesta imaginarse que podrían haber sido amigos".
Hay relativamente pocas escenas en las que sale el propio Fischer. El equipo de la película acompañó a Bobby por Reykjavík durante un breve tiempo, casi demasiado breve para aquellos seguidores que desearían sumergirse más profundamente en la mente del protagonista. Se ha publicado una reseña completa en el periódico Reykjavík Grapevein (en inglés).
¿Les apetece ver al verdadero Fischer, para cambiar? He aquí una entrevista que no habíamos descubierto anteriormente, aunque algunas de las frases seguramente les sonarán.
"Acabo de encontrar casi por accidente en Internet, que en este sitio alguien que vende prácticamente la colección completa de libros, revistas, anotaciones, pruebas de edición de su libro ("Mis 60 Memorables Partidas"), de Bobby Fischer. Sabía que existía este acervo, pero no tenía entendido que alguien lo estuviese vendiendo. ¿Qué información podríamos encontrar aquí? ¿Qué nos podría decir toda esta inmensa cantidad de volúmenes de ajedrez sobre Bobby Fischer? ¿Qué hallaríamos en sus análisis? ¿Qué notas habrá dejado que lo pinten de cuerpo entero? Fischer fue uno de los grandes jugadores en el mundo, sino el más grande. Probablemente su acervo histórico nos podría dar una mirada a una vida como la suya, siempre misteriosa, siempre esquiva para la gran mayoría.
El total de artículos que hay en esta colección podría resumirse así:
Es evidente que la sed de Fischer, por el conocimiento ajedrecístico, no tenía fronteras. Poseía trabajos en múltiples idiomas, muchos de ellos detrás de la cortina de hierro. Muchas de las revistas soviéticas y del bloque comunista tienen el nombre de Ficher en las cubiertas pero todas estas revistas fueron enviadas a una dirección en Berlín.
También ha presente una copia de Bobby Fischer enseña ajedrez, con una nota que Fischer planea demandar a la editorial. Las pruebas de la autobiografía de Fischer están muy comentadas y es un recuerdo interesante de la dificultad técnica de publicar un trabajo que solamente el autor y unos pocos especialistas podían revisar.
Todos los libros de la colección de Fischer están relacionados con el ajedrez, a excepción del que el propio Fischer escribió: "Fui torturado en una cárcel en Pasadena", de 1982. Una mirada fascinante en la mente de uno de los jugadores más fuertes de todos los tiempos.
El precio de esta colección va de 50,000 a 80,000 dólares".