Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Ronda 2 – 8 de octubre de 2013 | ||||
Adams, Michael | 2753 |
1-0
|
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
½-½
|
Aronian, Levon | 2795 |
Aun manteniendo una excelente relación personal, Aronián y Mamediarov representan a dos de los países de Cáucaso en conflicto permanente por cuestiones étnicas y territoriales desde hace un siglo y en los que el ajedrez es deporte nacional. Esta tarde, sus mejores jugadores, y también los dos principales candidatos al título de la Final, se han enfrentado en el tablero del atrio central del Mercado del Ensanche bilbaíno en lo que se ha presentado en sus respectivos países como algo más que una partida de ajedrez.
Finalmente, la “guerra del Cáucaso” ha terminado sin vencedores ni vencidos, al terminar la partida en tablas. Ha sido lucha rápida y calificada por los especialistas como “de laboratorio”, que ha finalizado tras 55 minutos y por triple repetición de jugada, circunstancia que el reglamento da por acabada la partida.
Al final de la partida del morbo, ambos contendientes han mostrado su insatisfacción por el resultado. “No le he podido sorprender”, ha manifestado el campeón olímpico, el armenio Levon Aronián. “Veremos qué pasa en la segunda vuelta”, ha añadido, sonriente y amistosamente, el ex doble campeón del mundo junior, el azerí Shakhriyar Mamedyarov.
Mamedyarov y Aronian
Tablas
“No le he podido sorprender”, comentó Aronian
El blanco, Mamedyarov , se ha visto sorprendido en la apertura por el campeón olímpico, Aronián. En la rueda de prensa posterior ha manifestado que su rival juega muchas cosas en la apertura y no esperabala estrategia que ha jugado su rival. Por ello, en una conocida línea de la Nimzoindia se han producido liquidaciones masivas en el centro, llevando a una posición donde ambos reyes se encontraban expuestos y, por tanto, ningún bando podía descuidar la defensa y pasar al ataque. Enquistada la situación de las piezas en el tablero, ambos jugadores han repetido las posiciones tres veces, por lo que la partida ha terminado en tablas, atendiendo al reglamento.
En la otra partida de la jornada, el ex subcampeón mundial, Michael Adams, se ha encaramado al liderato del torneo, tras su sorprendente victoria sobre la joven promesa francesa Maxime Vachier- Lagrave. Sorprendente victoria por cuanto, tras tres horas de juego, parecía que todo conducía a un empate. Sin embargo, los apuros de tiempo del francés han sido su perdición. Tanto que ha perdido por no haber realizado su jugada 40 antes de los 90 minutos que marca el reglamento. Por unas escasas décimas de segundo, ha sobrepasado el tiempo reglamentario y el árbitro no ha tenido más remedio que decretar la derrota de Vachier-Lagrave.
Adams - Vachier-Lagrave
Hasta entonces, la partida había transcurrido de la manera habitual en el Gran Maestro inglés, que tranquilamente ha provocado un peón dama aislado en el rival y ha ido consolidando la posición. La apertura ha sido una defensa siciliana que el primer día probó con Mamedyarov. Maxime, por su parte, ha explotado bien sus ventajas y ha llegado a una posición de tablas simples, pero le quedaba poco tiempo en el reloj para completar el primer control de tiempo (situado en la jugada cuarenta). Maxime tenía que realizar 7 jugadas en 7 segundos y, desgraciadamente, justo cuando completaba la última jugada que le daba derecho al tiempo extra del control se le agotó el tiempo. Por tanto, ha perdido en una situación de tablas simples.
# | Jugador | Puntos |
1 | Michael Adams | 4 puntos |
2 | Shakyriar Mamedyarov | 2 puntos |
3 | Levon Aronian | 2 puntos |
4 | Maxime Vachier-Lagrave | 1 punto |
Ronda 1 – 7 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Aronian, Levon | 2795 |
½-½
|
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
Adams, Michael | 2753 |
½-½
|
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
Ronda 2 – 8 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Adams, Michael | 2753 |
1-0
|
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
½-½
|
Aronian, Levon | 2795 |
Ronda 3 – 9 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
|
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
Aronian, Levon | 2795 |
|
Adams, Michael | 2753 |
Ronda 4 – 10 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
|
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
Aronian, Levon | 2795 |
|
Adams, Michael | 2753 |
Ronda 5 – 11 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
|
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
Adams, Michael | 2753 |
|
Aronian, Levon | 2795 |
Ronda 6 – 12 de octubre de 2013, 17:00 | ||||
Vachier-Lagrave, Maxime | 2742 |
|
Adams, Michael | 2753 |
Aronian, Levon | 2795 |
|
Mamedyarov, Shakhriyar | 2759 |
Conéctense con el servidor de ChessBase, Playchess.com, allí estará Leontxo, en la sala "Retransmisiones", que también contestará a sus preguntas, planteadas en el panel de charla.