Viernes, 28 de diciembre de 2012
Carolina Luján de visita en Honduras
Reportaje por
Juan Carlos Hernández ( Federación Nacional de Ajedrez de Honduras)
Honduras está ubicada justo en el corazón de América, un país con una rica diversidad cultural y único lugar donde logran mezclarse en perfecta armonía bellezas naturales, joyas arqueológicas y una rica historia colonial. Las famosas ruinas de Copán cuna de la civilización maya y las mundialmente conocidas playas de Roatán en las cálidas aguas del mar Caribe son solo una pequeña muestra de ello. Su capital Tegucigalpa, es quizás el mejor ejemplo de la diversidad y contrastes que caracterizan a un país que vale la pena visitar. Tegucigalpa es una ciudad donde se combinan el romanticismo y la nostalgia de las construcciones coloniales con la sobriedad de modernos edificios y donde estrechas calles y escondidos callejones desembocan en amplios bulevares.

Panorámica de Tegucigalpa

Calle peatonal de Tegucigalpa, principal avenida en el centro de la ciudad

Tegucigalpa de noche, adornada por juegos pirotécnicos en honor de las fiestas navideñas

Basílica de Suyapa, en honor a la virgen patrona de Honduras
Hablando de ajedrez Honduras es un país que se encuentra en vías de desarrollo, (prueba de lo anterior es que los dos últimos
subzonales centroamericanos se desarrollaron en tierras hondureñas) sin embargo, el fervor, entusiasmo y amor hacia el deporte ciencia de los ajedrecistas hondureños no es menor al de los ajedrecistas de las grandes potencias de nuestro deporte.
El fervor y entusiasmo del que hago mención, alcanzó uno de sus puntos más altos con la visita de la WGM argentina Carolina
Luján, quien compartió con los ajedrecistas “catrachos” los conocimientos y experiencias obtenidas en su brillante carrera profesional. La WGM
Luján, arribó a Tegucigalpa el día 15 de diciembre cumpliendo a cabalidad con la agenda programada, misma que comprendió impartir clases a la selección femenina de ajedrez de Honduras e impartir una sesión de simultáneas ante las principales promesas infantiles y juveniles de Honduras y algunos aficionados que no quisieron perderse la oportunidad de enfrentarse a la campeona argentina. Además de presentarse en programas de televisión locales para promocionar el ajedrez.

La WGM Luján en acción

Durante la sesión de simultáneas los chicos no pudieron con la campeona argentina

Las chicas tampoco




Concentración que al final le dio resultado
Resultado final de la sesión de simultáneas: +20-0=2


El niño Marlon Miller, Campeón de Honduras sub-12 al final supo
aguantar las tablas con la WGM Luján
La partida entre la WGM Carolina Luján y Marlon Miller:

[Event "Simultáneas Mall El Dorado"]
[Site "Tegucigalpa"]
[Date "2012.12.16"]
[Round "1"]
[White "Luján, Carolina"]
[Black "Miller Jr., Marlon"]
[Result "1/2-1/2"]
[ECO "B50"]
[PlyCount "88"]
[EventDate "2012.12.16"]
1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. c3 Nf6 4. h3 g6 5. Bd3 Bg7 6. O-O O-O 7. Bc2 d5 8. e5 Ne8 9. d4 Nc6 10. Re1 c4 11. Bf4 Nc7 12. Qd2 Ne6 13. Bh6 a6 14. Nh2 Nc7 15. Ng4 Bxg4 16. hxg4 Qd7 17. Bxg7 Kxg7 18. f3 f6 19. exf6+ exf6 20. Qf2 Rae8 21. Nd2 Rxe1+ 22. Rxe1 Re8 23. Rxe8 Qxe8 24. Nf1 Qe7 25. Ne3 Nd8 26. f4 Nf7 27. Bd1 Nd6 28. Bf3 Ne4 29. Qe1 Qe6 30. f5 Qc6 31. Nxd5 Qxd5 32. Qxe4 Qxe4 33. Bxe4 b5 34. Kf2 g5 35. Ke3 Kf7 36. b3 Ke7 37. d5 cxb3 38. axb3 Kd6 39. Kd4 a5 40. c4 bxc4 41. bxc4 Na6 42. Bc2 Nc5 43. g3 h6 44. Bd1 Na6 1/2-1/2
Felipe Cruz, ajedrecista hondureño y actualmente campeón centroamericano de
ajedrez para no videntes también supo mantener la igualdad y al final firmo las tablas ante la campeona argentina.

La WGM Luján, en una de las partidas de la sesión de simultáneas jugando con piezas blancas alcanzó esta posición ganadora la cual remató en 3 jugadas. Dejamos al lector la tarea de encontrar la solución.

Además de las entrevistas, firmas de autógrafos, clases impartidas y las sesiones de simultáneas, la WGM
Luján tuvo tiempo de compartir con todos los ajedrecistas hondureños.

La WGM Luján junto a la Selección Nacional Femenina de Honduras
Antes de que Carolina Luján regresara a su natal Argentina se ofreció una cena en su honor, en donde los jugadores tuvieron tiempo para conocer más a fondo a la campeona argentina y escuchar de sus experiencias ajedrecísticas. El anfitrión de tan exquisito evento fue el Ex Campeón Nacional de Honduras Ing. Tomas Lozano.


WGM Luján junto a Denis Díaz, presidente de la Federación de Ajedrez de Honduras

Juan Carlos Hernández, tesorero de la Federación de Ajedrez de Honduras junto
a la WGM Luján

La campeona argentina se mostro muy dispuesta en todo momento a conversar con los ajedrecistas hondureños

Carolina Luján y su alfil personal… Así será muy difícil derrotarla.

Reloj y juego de ajedrez

La mesa está servida

Rifar los colores fue algo complicado
Desde Honduras y muy en especial de la Federación Nacional de Ajedrez, vaya nuestro agradecimiento a la WGM Carolina
Luján por su visita a nuestro país. Al mismo tiempo, nuestros mejores deseos para su brillante carrera deportiva.
Desde Honduras y muy en especial desde la Federación Nacional de Ajedrez, vaya nuestro agradecimiento a la FIDE y a la Comisión Mundial de Ajedrez Femenino sin cuyo auspicio y co-organización dicho evento no hubiera sido posible. Al mismo tiempo un especial agradecimiento a la WGM Carolina Lujan por su visita a nuestro país y nuestros mejores deseos para su brillante carrera deportiva.