
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez “Alejandro Báez Graybelt”
Manuel López Michelone
Sin duda, los artífices son el árbitro internacional Enrique Zaragoza y el MI Raúl Ocampo, quienes trabajaron afanosamente por varios meses para poder culminar en lo que ahora es quizás el primer centro de alto rendimiento que se tiene para ajedrez en la ciudad de México. Mientras que Zaragoza buscaba apoyo, presupuestaba equipo, se involucraba con toda la parte administrativa del centro, Ocampo diseñaba un plan de trabajo para cuando el centro estuviese listo. Las autoridades del gobierno capitalino saben que el ajedrez es una de esas actividades que requieren de poco presupuesto (relativamente comparando con cualquier otro deporte), y su buena fe y ánimo dieron como resultado la posibilidad de que ahora los jugadores de todos los niveles puedan entrenarse en las artes del ajedrez. El centro queda ubicado en la parte norte de la Alberca Olímpica. Al final de la inauguración, el GM Juan Carlos González dio una exhibición de simultáneas.
He aquí algunas fotos de la inauguración (cortesía de Hugo Aranda):
Entrada de Centro de Alto Rendimiento
Alejandro Báez contra el Ché Guevara en 1964 (Olimpiada de Ajedrez en la Habana)
Los trebejos dispuestos para la batalla
MF Carlos Dounce (en el teléfono) con el MI Raúl Ocampo
MF Armando Acevedo con el MI Willy de Winter (a la derecha). Dos glorias del ajedrez mexicano
Tableros electrónicos en el Centro de Alto Rendimiento
Las simultáneas de; GM Juan Carlos González. Todo un éxito.
El autor de este artículo (a la derecha) con su mentor, el GM J.C. González
De izquierda a derecha: MF Armando Acevedo, presidente de la Federación mexicana, Raúl Hernández y el MI Guil Russek
El secretario de finanzas de la ciudad de México en las simultáneas
De izquiera a derecha: MI Willy de Winter, MF Alfonso Ferriz, AI Enrique Zaragoza, MI Raúl Ocampo y MN Luis Vaca
El centro cuenta con computadoras conectadas a Internet