13/12/2016 – Hikaru conquistó la segunda victoria consecutiva. Ganó en una partida salvaje e inspirada a Veselin. Wesley So estaba acariciando la victoria en su partida contra Anish Giri pero, el holandés se defendió de manera tenaz y salvó el cuello. Georg Meier ha comentado esta partida. Los tres enfrentamientos restantes también concluyeron en tablas, pero resultaron entretenidas también. Crónica...
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Looking for a realistic way to play for a win with Black against 1.e4 without taking unnecessary risks? The Taimanov Sicilian is a reliable system, and hence one of the best options out there!
Los comentarios de Georg Meier se publicarán también en ChessBase Magazine #176, junto con la mayoría de las demás partidas disputadas en el Chess Classic de Londres y muchas cosas más. La edición actual es ChessBase Magazine #175, con partidas comentadas por Vladimir Kramnik, Wesley So, David Navara, Pavel Eljanov, Simon Williams, Daniel King y más. Para ir a la tienda...
Topalov - Nakamura (Ronda 4)
Fotografías por Lennart Ootes
Veselin Topalov - Hikaru Nakamura
Uno de los jóvenes ajedrecistas que participan en el programa "Chess in Schools" ("Ajedrez en los colegios") realizó el saque de honor en el tablero de Topalov y Nakamura.
1.d4 y la ronda puede comenzar. El director del torneo, Malcolm Pein da la bienvenida al público.
Hikaru Nakamura ha jugado la Caro-Kann alguna vez, pero nunca contra Veselin Topalov. Actualmente, la variante del avance es la que se considera principal. Eso fue también lo que jugó Topalov. Nakamura respondió con 3...c5, Topalov tomó en peón en c5, sacrificó su peón en e5 y se desató una partida salvaje. Topalov dio su dama por una torre y dos alfiles, pero no fue suficiente porque su rey quedó expuesto al peligro. Pronto, el bando blanco tuvo que ceder más material y perdió.
Topalov - Nakamura 0-1. Otro resultado decisivo a cargo del estadounidense en ésta ronda. #LondonChess#GrandChessTour
Este era el duelo en la cima de la cuarta ronda, porque Wesley So había tomado el mando en el Chess Classic de Londres con 2,5/3 puntos y también encabezaba la clasificación absoluta del Grand Chess Tour de este año. Anish Giri jugaba con blancas y planteó el sistema Londres probablemente no tanto para rendir tributo a la ciudad anfitriona, sino porque se trata de una línea que últimamente está de moda en el ajedrez de la elite mundial, que sirve para evitar las líneas clásicas que no serían muy prometedoras para las blancas. Con 6... cxd4 y 7... Ch5, So optó por una línea rara y que generó cierta agresividad en el juego.
Giri: "Yo pensé que no había cometido ningún error, como para terminar en una posición mala". #LondonChess#GrandChessTour
So logró una ligera ventaja y llegó al final con un peón de ventaja.. Giri se defendió bien y logró mantener las tablas.
Fabiano Caruana - Levon Aronian
En una Ruy Lopez con 3...a6, Fabiano Caruana hizo lo que está de moda y jugó 5.d3. Hoy en día muy pocos optan porla complicada línea del Gambito Marshall al jugar con blancas que tiende a concluir en tablas, pero que puede ser muy peligrosa también. Aronian se mostró astuto: primero desarrolló el alfil acercándolo a e7 y después lo desplazó a c5. A continuación surgió una partida cerrada y al final hubo tablas por jaque continuo.
Quizá por miedo a que la partida termine en tablas si se juega la Berlinesa, muchos jugadores prefieren la apertura Italiana. Tras muchos duelos con la Española entre Michael Adams y Vishy Anand, ayer el indio optó por la Italiana, y estuvo a punto de ganar. Tras el avance por el centro con 10.d3-d4, Adams decidió sacrificar su peón en e5, esperando obtener compensación por el flanco de rey.
Adams: "Sigo sintiéndome bastante flojo, pero por lo menos he sobrevivido a las últimas partidas". #LondonChess#GrandChessTour
Pero Adams no obtuvo compensación suficiente. Anand se quedó con el peón de más hasta que, de repente, metió la pata. Esto permitió a Adams recuperar el peón con un golpe táctico que condujo a las tablas inmediatamente.
A Vladimir Kramnik de momento también le gusta evitar las aperturas clásicas. En su partida contra Maxime Vachier-Lagrave comenzó con 1.Cf3 2.g3 3.Ag2 que, sin embargo, condujo a una línea del Fianchetto-Grünfeld. Con el movimiento poco usual 7...e5 Vachier-Lagrave abandonó las sendas conocidas, pero unos pocos movimientos más tarde tenía un final con un peón de desventaja.
Un desliz le costó su peón de más a Kramnik y aunque intentó algunas cosas, finalmente la partida concluyó en tablas.
The free app from ChessBase! ChessBase Mobile has everything you need as a chess player on the go:
access your chess data in cloud databases - and 13 million games.
Whether it’s a weak pawn, a vulnerable king, or poor piece coordination, this course will teach you how to pinpoint the critical targets, prioritise your attack, and execute a clear, effective plan.
Videos by Leon Mendonca: French and Nico Zwirs: King's Indian. “Lucky bag” with 50 analyses by Ganguly, Giri, Praggnanandhaa and many more + two video analyses by Josefine Heinemann (in German)
The Black Sniper is back – sharper and deadlier than ever! This dynamic system (1...g6, 2...Bg7, 3...c5 against 1.e4, 1.d4 and 1.c4) creates unpredictable, high-pressure positions, leaving opponents struggling to adapt.
YOUR EASY ACCESS TO OPENING THEORY: Whether you want to build up a reliable and powerful opening repertoire or find new opening ideas for your existing repertoire, the Opening Encyclopaedia covers the entire opening theory on one product.
169,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.