
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Dossier de prensa por Árdora ediciones
José Antonio Marina, Eduardo Scala, Hilario Franco y José María Parreño
Eduardo Scala, poeta y artista, fue campeón de ajedrez juvenil de Castilla y abandonó radicalmente las competiciones a los veintidós años de edad (1967) para consagrarse a trasmitir el sentido trascendente del A jedre Z , A-Z, Alfa-Omega.
Durante más de cuatro décadas Scala ha sostenido en los medios de comunicación la tesis del AjedreZ, juego de los filósofos, que se desarrolla en el cuadrado mágico de Mercurio ―no de Marte―, publicando la revolucionaria noticia: el Juego de los juegos no es juego de guerra sino de sabiduría mercurial.
El lector puede abrir El Juzgador de AjedreZ ―sin un solo diagrama― a placer, por cualquiera de los 8 capítulos del libro:
"El Juzgador de Ajedrez" de Eduardo Scala, editado por Ardora Ediciones
Eduardo Scala ha publicado: Geometría del éxtasis (1974), Elegías Paralelas (1974), SOLUNA (1977, reed. 1993), Círculo (1979), Cuaderno de Agua (1984), Génesis (1987), Ars de Job (1990, reed. 2012), Escrituras (1991), Libro de La Palabra de Las Palabras (1997), PÁJAROS-AROS (1998), La semilla de Sissa (1999, reed. 2010), Libro de Arista (2000), LAVS DEO (2004), El Hilo del Destino (2005), GER-UN-DIOS (2004), S de Amor. 32 POE+ SINFÍN (2005), LLUM DE LLULL (2010), VISUALABREV (2011), TESTO TEXTO (2011), Ajedrez (2011), QUIJO (2013), ÁVILA LA VÍA (2013). En 1999 se publicó la recopilación Poesía. 1974-99.
Entre sus libros de artista se encuentran RE/TRATOS (2000), Cuaderno de Luz (2002), CIELOLEUS (2006), POESÍARQUITECTURA (2007), MADRID. POEMAS EDIFICIOS (2007), TEMPLOS (2008), 8 POE+ DE AMOR (2009), HOLOLOGOS (2010), LOOR A LORCA (2011), UNIVERBO (2011) y FISCHERGRAFÍAS (2012).
En soportes no bibliográficos ha publicado, entre otros títulos Ajedrez poético. Partidas trascendentales (1981), Genomatría (1987), Libro del Infinito (2000), UNIVERSO (2001), Ars Magenta. La Columna de la Nada (2001), Lluvia horizontal (2009) y SCALIGRAMAS CONTRAHUELLAS (2010).
Entre sus vídeos y obras digitales pueden señalarse Genomatría y Ochogramas (1990), Metáfora. Fischer-Spassky 1972-1992 (1992), Libro del Infinito (1993), RED/TRATOS (2003-2014), OK OBAMA (2009), o PARTIDA ESPAÑOLA (2009-2010).