El primer robot de ajedrez era español y cumple cien años

por ChessBase
03/11/2012 – Federico Marín Bellón en su blog Jugar con cabeza nos recuerda ese hito en la historia del ajedrez cibernético. El Ajedrecista de Torres Quevedo era un ingenio capaz de realizar sobre el tablero los movimientos calculados, primero gracias a unos brazos mecánicos y posteriormente por medio de imanes. La máquina no era capaz de jugar una partida completa, pero sabía dar jaque mate con rey y torre contra rey. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con Google, ha preparado un homenaje para el próximo día 7, en cuyo programa se incluyen una conferencia sobre el autómata a cargo del catedrático de física aplicada Francisco González de Posada, un torneo de ajedrez para jóvenes y una mesa redonda sobre el variado legado de Torres Quevedo. Web sobre el evento...

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...


Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro