
La plataforma electoral One FIDE de apoyo a Kirsan Ilyumzhinov ahora reclama
para si el apoyo de 64 federaciones nacionales de todo el mundo, lo que ilustran
con la siguiente imagen:

"El número 64 es significativo", escriben, "ya que es un símbolo de
las 64 casillas de nuestro amado juego. Un juego que pone de manifiesto
deportividad y respeto,
principios que el equipo de Kirsan continuará honrando durante la campaña
electoral".
Las federaciones que reclaman como suyas son Afganistán, Andorra, Argentina,
Armenia, Azerbaiyán, Bahréin, Bermuda , Bolivia, Brasil, Brunei, Camerún,
Camboya, China (Taipéi), Colombia, República Dominicana, Ecuador, Fiji, Gabón,
Ghana, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait,
Kirguizistán, Laos, Líbano, Libia, Macao, Madagascar, Mali, Malta, Mauritania,
México, Mongolia, Birmania, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Qatar,
Rusia, Sierra Leona, Singapur, Eslovenia, Islas Salomón, Somalia, Corea del Sur,
Sudán, Tayikistán, Trinidad Tobago, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Uruguay,
Islas Vírgenes de EE. UU., Venezuela, Vietnam, Yemen, Zambia.
El candidato a la reelección como presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov
ha abierto una
cuenta personal en Facebook, "para establecer una mejor comunicación
con los entusiastas del ajedrez de todo el mundo".
Kirsan en campaña

Tras la inauguración del IV Torneo del Grand Prix Femenino de la FIDE en Jermuk
(Armenia), el presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov visitó la Academia de
Ajedrez de Armenia. Fundada en 2002 a iniciativa del GM Smbat Lputian, bajo los
auspicios de la Federación Armenia de Ajedrez y apoyada por el gobierno armenio,
es en la actualidad el centro líder de entrenamiento ajedrecístico y
organización. El presidente de la FIDE expresó su confianza en el trabajo del GM Lputian,
que además de la academia principal en Ereván, se extiende por otras 43
academias por toda Armenia. También se reunió con miembros de la academia de
ajedrez, así como con varios niños y padres. [Reportaje
completo e imágenes] La pasada semana la Federación Armenia de Ajedrez
ha prometido su apoyo a la candidatura de Ilyumzhinov.

El presidente de la FIDE y la presidenta de la Federación Sudafricana de
Ajedrez Emelia
Ellappen
El 6 de julio el presidente de la FIDE llegó a Lusaka, la capital de Zambia
para participar en un seminario de administradores para los líderes de las
federaciones africanas de ajedrez. Se dirigió a los invitados al seminario y
participó en la presentación que fue preparada y remitida por el director
comercial de la FIDE Sr.
Geoffrey Borg, debatió con los líderes de las federaciones africanas de ajedrez
algunas de las cuestiones más urgentes para el desarrollo del ajedrez en el
continente africano. [Reportaje
completo e imágenes]

Una oferta a tiempo de un millón de dólares para el ajedrez
Kirsan Ilyzumzhinov, presidente de la federación internacional de ajedrez,
anunció o el viernes que pondrá personalmente hasta un millón de dólares para
financiar
una serie de 10 torneos en Asia durante los próximos diez años en honor a Florencio Campomanes,
su predecesor como presidente. Campomanes, que era filipino,
murió en mayo a la edad de 83 años. Los torneos se celebrarán en diez países:
Filipinas, Vietnam, Indonesia, Malasia, Singapur, Birmania, Tailandia, Laos,
Camboya y Brunei. [Artículo
completo]
Ilyumzhinov promete abrir su chequera otra vez
Díez días después de que Kirsan Ilyumzhinov, presidente
de la federación internacional de ajedrez,
ofreciese aportar personalmente 1 millón de dólares en premios para una
serie de torneos en Asia, ha prometido $500,000 para dos torneos en el Caribe y
en América Latina. El anuncio llegó el domingo
durante una visita a Cuba para coincidir con el final del
XLV Memorial Capablanca. Ilyzumzhinov
ha financiado competiciones de ajedrez en el pasado y construyó
una meca del ajedrez en Elista, la capital de Kalmukia, la pequeña república
del sur de Rusia de la que es presidente, pero está siendo particularmente
generoso justo ahora. Como un hombre de negocios con un pasado algo turbio (no
está claro como hizo su dinero), su motivación para apoyar el ajedrez metiendo
la mano su propio bolsillo es un poco misteriosa, a menos que sean puro
altruismo.
[Artículo
completo]

Yazici anuncia la candidatura de We R Europe
Hasta la fecha límite del 27 de junio de 2010, se presentaron todas las
candidaturas en la oficina de la E.C.U.
en Berlín. Según la circular oficial publicada por el secretario general de la
ECU, hay tres grupos de candidatos que se presentan a las elecciones europeas de
2010.
Nuestros oponentes estarán bajo el liderazgo del Sr. Silvio Danailov (Bulgaria)
y del Dr. Robert von Weinzacker (Alemania). respetamos a nuestros estimados
rivales y deseamos que el mejor gane las elecciones. Creemos que esos tres
candidatos incrementarán la calidad de la campaña a las elecciones.
Here is the ticket of We R Europe group. Team of We R Europe:

Si dejamos el futuro del juego sólo en manos de los políticos entonces,
desgraciadamente, debemos señalar objetivamente que nuestro juego solo podrá
continuar en regresión. Los intereses de todos los implicados son más variados y
consecuentemente la organización debe tener la configuración adecuada para
respetar esto de una manera profesional. Todas las partes interesadas tanto
profesionales como aficionados deben trabajar juntos para lograr las metas y
objetivos comunes.
Las reglas del ajedrez no son como las del fútbol o el baloncesto en los que
los espectadores entienden el juego con sus reglas relativamente sencillas. En
el caso de nuestro juego está claro que el nivel de comprensión y apreciación
del juego depende de la experiencia y el estudio que se le haya dedicado.
El consejo de la ECU debe ser profesional en su enfoque y disponer sus
recursos financieros y humanos eficazmente, para realizar las políticas
estratégicas y fijar las metas de desarrollo. Debemos seguir enfocando el núcleo
de nuestro trabajo en las categorías que se señalan más abajo, poniendo el
énfasis los aspectos marcados y resaltados.
Basándonos en esa creencia, proponemos un equipo de miembros del consejo y la
comisión que en primer lugar serán verdaderamente representativos de las fuerzas
europeas, pero que también tienen amplía y probada experiencia en sus áreas
respectivas en conseguir resultados. Nuestro éxito en nuestras federaciones es
la garantía de nuestras promesas.
Ganar es una costumbre, el éxito es una elección.

A:
Todas las federaciones europeas,
miembros asociados, miembros del consejo,
FIDE y presidentes de Zona de la FIDE
5 de julio de 2010
Circular Nº 7/2010
Estimados amigos:
El 1 de julio 1 era la fecha límite para presentar candidaturas a los
campeonatos de Europa 2012. Hemos recibido las siguientes ofertas, que fueron
abiertas hoy.
Campeonatos de Europa de la Juventud 2012
- Halkidiki, Grecia (opcional Campeonatos de Europa de la Juventud de
Ajedrez Rápido 2012)
- Jerusalén, Israel
- Ohrid, Antigua República Yugoslava de Macedonia
- Praga, República Checa
- Sibenik, Croacia
- Urgup, Capadocia, Turquía
Campeonatos de Europa de Clubes (masculinos y femeninos) 2012
- Antalya – Kemer – Kundu – Belek, Turquía
- Eilat, Israel
- Rodas, Grecia
- Rijeka, Croacia
- Región de Tbilisi, Georgia
Campeonato de Europa Individual 2012
- Amberes, Bélgica (masculino y femenino)
- Gaziantep, Turquía (sólo femenino, incluyendo rápido y relámpago)
- Plovdiv, Bulgaria (sólo masculino)
Campeonato de Europa de Veteranos Individual 2012
- Kaunas, Lituania (incluyendo el campeonato de veteranos de rápidas)
Campeonato de Europa de Veteranos por Equipos 2012
- Courmayeur o Saint Vincent, Italia
- Dresde, Alemania
- Rogaska Slatina, Eslovenia
- St. Veit/Glan, Austria
Campeonatos de Europa Juveniles por Equipos 2012
- Pardubice, República Checa
Campeonato de Europa de Aficionados 2012
- Amberes, Bélgica
- Pardubice, República Checa
Campeonato de Europa por Equipos 2013 (masculino y femenino)
- Andorra la Vella, Andorra
- Bucarest, Rumania
- Courmayeur o St. Vincent, Italia
- Maribor, Eslovenia
- Warsaw, Polonia
ECU
Circular Nº 07/2010