Democracia en acción: ¡Puerto Rico Adelante!
Fue una maravillosa vista la de Puerto Rico la semana pasada, viendo el poder
de la gente trabajar por el futuro del ajedrez en el bello Puerto Rico. Cuando
el líder de la Federación decidió p0ner en un debate abierto a quién deberían
apoyar para presidente de la FIDE, se llamó a una Asamblea Extraordinaria. Como
muestran los videos de manera notable, ¡más de 100 miembros fueron a votar! El
resultado fue un claro triunfo a favor de la planilla de Anatoly Karpov, y la
Asamblea apoyó también la candidatura del dinamo del ajedrez local, Rafael Ortiz
Bonilla, para Secretario General de la América Continental, de la planilla de
Marvin Guevara, además de Francisco Guadalupe, el cual es apoyado por la campaña
Karpov2010.
He aquí el conteo de votos. Los votantes no cabían en la sala de juntas ¡por
lo que la Asamblea tuvo que salir del edficio! Nuestro agradecimiento y
felicidades a Rafael Ortíz y al presidente de la Federación, Omar Añeses, por su
apasionante demostración de la democracia en acción.
Aquí
hay toda una página de vídeos de YouTube sobre la Asamblea extraordinaria de
la Federación Puertorriqueña de Ajedrez
La votación se realizó solamente semanas después de la visita de Garry
Kasparov a Puerto Rico, donde fue muy bien recibido. Kasparov estaba
impresionado por la pasión que hay por el ajedrez en la isla y en especial, por
la Casa del Ajedrez, una institución sorprendente en el que la campaña de Karpov
prometió hacerla el centro de operaciones de América Latina y del Caribe. Como
lo puso Rafael Ortiz, “¡Esto hace perfecto sentido porque Puerto Rico es la
casilla e4 en el tablero entre Argentina y Canadá!”. ¿Y quién puede saber más
que Karpov sobre controlar el centro del tablero?
Fuente:
sitio de la campaña
Karpov2010
Se nos dijo que los resultados de la votación fueron 76 a favor de respaldar
a Karpov inmediatamente y 59 en contra. 45 de los 59 que votaron no dijeron que
ellos apoyaban a también a
Karpov, pero querían oír primero a Ilyumzhinov. La respuesta del Sr. Ortiz fue:
"¡Kirsan ha tenido 15 años no ya para decir algo, sino para hacerlo!"
¿Cuatro, cinco, seis o siete continentes? Todo depende de como se
cuenten
[véase Wikipedia]
Un comentario para nuestros lectores sobre las elecciones
continentales, sobre el continente americano en este caso. En la mayor
parte del planeta, todos los escolares dicen que hay cinco continentes: Europa,
África, Asia,
Australia, América. Adviertan, por ejemplo, los cinco anillos olímpicos.
En otros lugares, se ha añadido la Antártida a la lista para totalizar
es seis. Luego hay unos pocos que quieren mas y parten América en dos
continentes, norte y sur. En nuestros viajes por todo lo largo y ancho
de este mundo hemos encontrado que la pregunta Sobre cuántos continentes
hay es una aparentemente inocente cuestión que puede conducir a
apasionadas discusiones sobre imperialismo, educación y placas
tectónicas.
|
Visita de Karpov a Bahamas
Cerca del final de junio, Anatoly Karpov hizo una visita de dos días a la
ciudad de Nassau, capital de Las Bahamas, en donde ellos están apenas iniciando
el desarrollo serio de la presencia del ajedrez. La llegada de Karpov coincidió
con el lanzamiento del torneo sub Zonal 2.3, que por primera vez se llevará a
cabo en Bahamas. Representantes de Barbados, Venezuela, Jamaica y de otras
muchas federaciones regionales hicieron acto de presencia. Al final, el ganador
fue Jommo Pitterson, de Jamaica.
Karpov en la inauguración del Sub Zonal con varias promesas locales.
En el centro, con corbata, está el ministro de Educación Desmond Bannister.
¡La Ministra Walkine haciendo el primer movimiento con una pequeña ayuda!
A la derecha: Octavio Croes de Aruba, listo para la segunda ronda.
Una atmósfera amigable antes de la batalla. A la derecha es el "Tal del
Caribe", Philip Corbin, que está por lanzar un ataque feroz. De pie al fondo
está Godfrey Major, que fue un gran anfitrión junto con su mujer Lana y su hija
ajedrecista Polina.
Los representantes de Aruba Jasel y Juste Lopez.
Las tensiones de la organización de este torneo internacional y, tristemente,
de la política, creó una extraña atmósfera para la llegada del décimo segundo
Campeón del Mundo. No estuvieron los medios preparados para esta visita, aunque
se pactaron reuniones con los Ministros de Turismo y Deporte a último minuto, y
Karpov tuvo entonces reuniones con Desmond Bannister, Ministro de Acción de la
Juventud, Deporte y Cultura y el Ministro de educación, hizo su aparición
brevemente en la ceremonia inaugural del torneo.
En la imagen de la parte superior vemos a Kean Smith, presidente de la
Federación de Bahamas de Ajedrez; Anatoly Karpov, ministro Vanderpool-Wallace,
Sra. Walkine, Nicole
Campbell, secretaria permanente de la juventud, deporte y cultura y Tyrone Sawyer,
director de Deportes y Turismo. Imagen cortesía de la web
Tourism Today,
que también tiene
un reportaje.
Errol Tiwari de Guyana con un regalo especial, ¡uno de los rones más finos de
Guyana! Él es un columnista popular de ajedrez para el the Stabroek News.
La presencia en el evento del Sr. Jorge Vega, Presidente Continental de
Kirsan Ilyumzhinov, aparentemente creó una desafortunada tensión. En lugar de
hacer una unión para promover el ajedrez y sacar ventaja de la presencia del ex
campeón mundial, se observó un espíritu de competencia negativo. Los intentos de
Karpov para una discusión abierta con las cabezas de la federación regional y
con los ejecutivos de la Federación de Bahamas sobre cómo avanzar el ajedrez en
el Caribe fue muy discutida. Incluso una invitación para cenar con el campeón
mundial fue retada por el Sr. Vega. Y aunque entendemos la difícil situación que
estas tácticas de intimidación pueden crear en los representantes, insistimos
que es posible promover el ajedrez para el beneficio de todos y llevar una
campaña al mismo tiempo. La comunidad ajedrecística de las Bahamas y la región
entera perdió una oportunidad única.
El GM inglés, David Norwood, que residió por algún tiempo en Las Bahamas, fue
uno de los mayores patrocinadores del torneo sub Zonal. Expresó su decepción:
“Cuando escuchamos que Karpov estaría en el sub Zonal del Caribe, estaba
obviamente muy contento. Sin importar las políticas de cada quien, pienso
que esta era una oportunidad fantástica para el ajedrez de Bahamas y una
publicidad increíble para el torneo. Sin embargo, me horrorizó saber que en
Nassau Karpov había sido rechazado casi al punto de la violencia. Esto no es
una forma de promover el ajedrez y tampoco es forma de tratar a uno de los
ajedrecistas más grandes de todos los tiempos. Esto será el último
patrocinio monetario que pongo en el ajedrez de Bahamas hasta que decidan
poner el ajedrez por encima de la política”.
En febrero de este año Norwood jugó unas simultáneas e hizo una
importante donación a la Federación Bahameña de Ajedrez, según informó
Kean Smith
David Robert Norwood, de 41 años, es un gran maestro, escritor y
hombre de negocios.
Además de estar graduado en Oxford, David es autor de dos libros
de ajedrez y fue columnista de ajedrez en el Daily Telegraph.
Hoy vive en una isla, lejos de la corriente principal del
ajedrez, los negocios o, de hecho, la sociedad en general.
|
|
Galería Nacional de Arte de Bahamas. Hay más fotografías de la visita de Karpov
al Subzonal del Caribe 2010 en la
web de la FIDE
Véase también el reportaje en
Chess Drum sobre la campaña de Karpov a Bahamas
La campaña de Karpov anuncia 100.000 dólares para América Central
La web de Karpov2010 ha publicado una carta del presidente de una firma de
software y fuerte jugador de ajedrez (fue ganador del Abierto Mundial) Alan Trefler.
En ella, expresa su interés en el futuro del patrocinio comercial del ajedrez
para su empresa, pero dice que "el ambiente actual en la FIDE no es
apropiado para nosotros".
Junto con la carta, la
campaña de Karpov anunció que han asegurado 100.000 USD para promocionar el
ajedrez en América Central durante los próximos cuatro años, supuestamente con
la administración FIDE de Karpov. Nicaragua, El Salvador y Honduras apoyaron
tempranamente la campaña de Karpov. La nota continúa: "Proyectos similares se
presentarán próximamente para el Caribe, Sudamérica, Asia y África, tan pronto
como las relaciones de socios y relaciones se finalicen. Arreglos hechos en
Europa y el Medio Este serán también anunciados próximamente. En los siguientes
diez días tendrán detalles de estos paquetes de patrocinio, en base a cada
región".
Haga clic para ampliarla