
Pero además de jugar al ajedrez, Lasker también dejó huella
en oytros campos. Escribió libros de ajedrez, fundó una revista
de ajedrez, obtuvo un doctorado en matemáticas, escribió una obra
de teatro e incluso ejerció como filósofo. Además, se ocupó
en otros juegos como el go y el bridge e incluso inventó uno, que denominó
Lasca. Ello sin mencionar sus experiencias vitales en Alemania, Inglaterra,
Holanda, la Unión Soviética y los Estados Unidos. De forma que
se puede escribir un libro bastante gordo sobre él, aunque los aspectos
extra ajedrecísticos sólo son mencionados de psada en este CD
de ChessBase.
Esta biografía se centra deliberadamente en los aspectos ajedrecísticos
de la vida de Lasker, porque presenta muchas cuestiones pendientes de aclarar.
Aunque la larga duración del reinado de Lasker es admirada y aceptada
de forma amplia, los campeones del mundo que se suelen citar como ejemplo y
que tienen una reputación legendaria son Capablanca y, por encima de
todos, Alekhine. Lasker, por el contrario, fue relegado a la esquina del ajedrez
psicológico. Sin embargo, básicamente eso significa que hasta
ahora nadie ha entendido su forma de jugar. Quizás este CD pueda ayudar
a responder las preguntas y a eliminar los prejuicios. Muchas partidas se han
comentado y revisado por vez primera. Un par de torneos se han examinado con
una pregunta en mente: ¿hasta que punto era Lasker superior a sus oponentes?
Además el CD contiene algunos aspectos apreciables sólo en un
segundo examen. Por ejemplo, la base de datos contiene partidas en su versión
correcta y muchos datos de las mismas han sido ampliados y revisados, incluso
los referidos a las fechas o al número de ronda dentro del torneo. Además,
los torneos más importantes se presentan con informes especiales, que
incluyen muchos datos de referencia y antecedentes.
Contenido del CD:
- Una base de datos principal con 5 textos sobre su biografía, que
contienen enlaces con otros. Se incluye un reportaje para cada match
y torneo importante en el que Lasker tomó parte.
- Otra base de datos con todas las partidas de Lasker, incluyendo torneos
menores, amistosas, partidas en consulta, simultáneas, etc. En total
son 1182.
- Una base de datos multimedia que da cuenta de las conferencias sobre Lasker
desarrolladas en Potsdam así como entrevistas con jugadores y expertos
sobre su figura.
Autores:
Albin Poetzsch, Manuel Fruth, Thorsten Heedt, Rainer Knaak, Karsten Mueller,
Hans-Dieter Mueller, Dorian Rogozenko, André Schulz e Igor Stohl.
Características:
- amplio curriculum vitae
- colección completa de las 1182 partidas conocidas de Lasker, incluidos
fragmentos
- reportajes informativos de los torneos más importantes
- informes especiales sobre los enfrentamientos con el titulo mundial en juego
- Análisis especiales que explican la superioridad de Lasker
- Muchas partidas comentadas
- Elementos multimedia con entrevistas (con Averbakh y Baumbach entre otros)
y vídeos de las conferencias sobre Lasker que tuvieron lugar en Potsdam
(a cargo de Hübner, Unzicker, Lilienthal y otros)