
Del 15 al 20 de diciembre 2016

Para seguir las partidas en directo
XXVIII "Carlos Torre Repetto in memoriam" 2016

Lázaro Bruzón con los organizadores en la edición de 2014
"El desarrollo de nuestra habilidad no consiste en que lleguemos a serconocedores de las aperturas y diestros en los finales, porque no hay desarrollo sin armonía... debemos empeñarnos principalmente en jugar todas las partes del juego igualmente bien, esto es, jugar ajedrez"...
"Es muy placentero invitarles a la XXVIII Edición del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto, que organiza el Patronato que me honro en presidir.
El reconocido prestigio del Torneo lo avalan la participación de connotados maestros de la élite mundial, la numerosa concurrencia de niños y adultos que engalana cada torneo y la seriedad en su organización.
Nuestro objetivo es estimular la práctica del ajedrez, cuyos beneficios son tangibles en todos sus aficionados. Las competencias estimulan el estudio del juego ciencia y eso desarrolla la mente de todos los ajedrecistas, en especial la de los niños.
Con ello queremos contribuir para tener mejores mujeres y hombres, mejores ciudadanos que entreguen su capacidad a las causas más nobles. La intensidad, la numerosa participación, la alegría que se vive en cada Torneo, nos estimulan para presentar cada año una nueva edición y esforzarnos en mejorarlas permanentemente.
Muchas gracias a todos los que nos honran con su presencia; ustedes son nuestra razón de ser. Y los que no pudieron venir, los esperamos el próximo año".
Lic. Alberto Cámara Patrón (presidente del Patronato de Ajedrez "GM Carlos Torre Repetto" in memoriam)
Los participantes
Carlos Torre Repetto
A los seis años de edad, aprendió los movimientos de las piezas. En 1915, su familia se mudó a Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Allí, se convirtió en discípulo de E. Z. Adams, un conocido ajedrecista, entonces vicepresidente del New Orleans Chess, Checkers and Whist Club. Durante los años 1925-1926, fue invitado a participar en varios torneos internacionales: Baden-Baden, 1925 (décimo lugar); Marienbad, 1925 (tercer lugar); Moscú, 1925 (quinto lugar); y Chicago, 1926 (segundo lugar). Ese mismo año, gana el campeonato de México. En octubre de 1926, padeció una crisis nerviosa, por lo que se vio obligado a retirarse del ajedrez de por vida. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó en 1977 el título de gran maestro Internacional un año antes de su muerte.
La famosa partida de Carlos Torre contra Emanuel Lasker
Una combinación muy conocida. Entre la espada y la pared:
Torre Repetto tuvo una carrera ajedrecística muy corta: con tan solo 21 años de edad se retiró de los torneos internacionales, cuando muchos expertos pensaban que habría podido aspirar al cetro mundial. Debido a una enfermedad psíquica cuya causa no se conoce muy bien, se retiró del ajedrez profesional. Tal y como afirmaron testigos de su época, Torre tenía una manera muy particular de alimentarse (sobrevivía a base de come chucherías). Después de que se hubiese quitado la toda la ropa durante el viaje en autobús en Nueva York, fue ingresado en la psiquiatría de un un hospital. Cuando le dieron el alta, Torre volvió a México y pasó allí el resto de su vida sin volver al tablero de manera serie jamás.
Programa
El torneo se disputa entre el 15 y el 20 de diciembre 2016 en Yucatán (México)
Magistral

Categorías Yucatán, Mérida e infantil

Categorias

Premios


Más detalles sobre la Cuenta ChessBase
Enlaces