Cómo enviar las partidas en formato CBV y algunas recomendaciones generales
a) Si la partida ya está guardada en una base de datos:
- 1) Entramos en la opción normal de Fritz 11
- 2) Se abre la ventana de base de datos (F12)
- 3) Se abre la base de datos que contiene la partida (menú Archivo > Abrir
> Base de datos)
- 4) Se localiza la partida y se selecciona haciendo clic sobre ella
- 5) Se hace clic derecho con el ratón sobre la partida seleccionada y se
activa el menú contextual "Salida" > "E-mail"
- 6) El programa automáticamente comprime la partida y prepara un mensaje
con la base de datos comprimida CBV como adjunto. Solo tenemos que poner la
dirección y pulsar "Enviar"
¡Lleva mucho más tiempo explicarlo que hacerlo!
También es posible hacerlo creando una base de datos nueva, copiando a ella
la partida que queremos enviar y luego comprimiendo la base de datos nueva por
medio del menú Herramientas > Base de datos > Archivar.
Para que este sistema funcione deben estar configurados en el sistema
operativo como gestores de correo predeterminados Outlook u Outlook Express.
Si quiere adjuntar el archivo CBV generado por Fritz 11 e incorporado a un
mensaje nuevo a otro mensaje que usted hubiera creado previamente (por ejemplo,
con la opción de responder), normalmente basta con arrastrarlo hasta él. También
puede guardar el archivo adjunto, arrastrándolo hasta una carpeta de su disco
duro, para luego incorporarlo a su correo electrónico de tipo Hotmail o Gmail.
Peticiones y recomendaciones:
- Es recomendable que la base de datos desde la que se envía la partida sea
del formato CBH y no PGN.
- Esta función está disponible también en versiones anteriores del programa
Fritz y en otros como ChessBase 9 o ChessBase Light Premium.
- Procuren enviar una sola partida, para que Claudio pueda identificar
fácilmente sobre cuál quieren consultar y no monopolizar el servicio.
- Algunos programas permiten encriptar las partidas CBV con una clave. Por
favor, no protejan con clave sus partidas para facilitar su manejo.
b) Si la partida no está guardada en una base de datos
Antes de realizar el proceso descrito en el apartado anterior, es necesario
introducir y guardar la partida.
- Menú: Partida > Nueva partida coloca la posición inicial sobre el tablero
y vacía el panel de notación.
- Menú: Módulo > Apagar módulo le permitirá introducir jugadas en el tablero
sin que el programa intente responderlas. También puede usar la opción de
análisis infinito, para que el módulo vaya analizando las jugadas a medida que
se introducen, pero sin ejecutar respuestas sobre el tablero.
- Menú: Archivo > Guardar abre un diálogo con el que seleccionar la base de
datos en la que almacenar la partida.
En el manual y en la función de ayuda contextual del programa (F1) tienen
diversas referencias sobre como realizar estos procesos y otros complementarios,
como la introducción de comentarios.