
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
El torneo venidero para disputar el campeonato mundial, que comienza el México el 11 de septiembre de 2007, supone el final de un ciclo que abarca el periodo transcurrido desde el torneo de San Luis (Argentina) Como es de sobra conocido, Veselin Topalov se convirtió allí en Campeón del Mundo. Teniendo en cuenta el enorme interés de todo el mundo, acepto jugar un encuentro contra Vladimir Kramnik en Elista, aun no estando obligado a hacerlo. Además, Veselin Topalov aceptó que al perdedor de dicho encuentro no se le permitiría jugar en México porque, según las normas de la FIDE adoptadas el 10 de enero de 2006, todo antiguo campeón del mundo o ajedrecista con Elo superior a 2700 podía, cumpliendo determinadas condiciones, retar a un duelo al Campeón del Mundo.
Fundándose en dicha opción, el equipo búlgaro solicitó un nuevo encuentro por el título mundial y aportó la cantidad de dos millones de dólares requerida al efecto. Los motivos que la FIDE alegó en contra de jugar un encuentro por el título mundial, para los que se cumplían todos los requisitos, no fueron convincentes. Motivos del tipo de que las garantías bancarias era de una entidad que la FIDE no reconocía y luego que había poco tiempo para organizar y disputar el encuentro demostraron que la FIDE podía transigir con sus propias decisiones debido a intereses que podían diferir de los del ajedrez. Para respaldar su postura, entre medias la FIDE aprobó un nuevo sistema para elegir al Campeón del Mundo, que es contrario a las reglas, porque las normas no pueden modificarse dentro de un ciclo. De esta forma, Veselin Topalov fue privado definitivamente de la posibilidad de tomar parte en las competiciones por el título mundial.
Sólo debería adoptarse un nuevo sistema para organizar los campeonatos del mundo tras un amplio debate en el que participasen el máximo número de federaciones nacionales; ese nuevo sistema debería votarse en un congreso de la FIDE y entrar en vigor en el ciclo siguiente.Cualquier otra acción o decisión es una ruptura de la democracia, pretende favorecer a determinados intereses y no contribuye al desarrollo del juego del ajedrez.
La Federación Búlgara de Ajedrez cree que con sus últimas actuaciones, la FIDE muestra una postura sesgada en contra de Veselin Topalov, uno de los jugadores más fuertes del mundo. Privarlo de la posibilidad de participar en las competiciones por el campeonato del mundo corrobora esta creencia.
Dado que no se permitió a Veselin Topalov jugar contra V. Kramnik en 2007, es más que evidente que debería permitírsele jugar el torneo de México por el Campeonato del Mundo. De esa forma se pondría remedio a la injusticia, al menos parcialmente, y la FIDE demostraría que los intereses del ajedrez mundial son su prioridad y que el Campeón del Mundo debería elegirse en una competición entre los mejores ajedrecistas del mundo. Cualquier motivación sobre la no admisión de V. Topalov carece de lógica. ¡Jugarán el segundo, el tercero y el cuarto de San Louis, pero no el primero! ¡Al segundo en la clasificación mundial, al ajedrecista que ganó siete súper torneos durante los últimos dos años no se le dejará jugar! ¿Por qué? ¡¿Sólo porque la FIDE ha cambiado su sistema en el interin?!
Sugerimos que se apruebe una resolución de la FIDE para que jueguen nueve participantes en el torneo de México. Los organizadores no tienen objeciones y estarían contentos porque Veselin Topalov es muy popular, no sólo en México sino en toda Latinoamérica también.
Sofía, 29 de mayo de 2007
Dr. Stefan Sergiev
Presidente
FEDERACION
BÚLGARA DE AJEDREZ