
ChessBase 16 - Mega package Edition 2021
Your key to fresh ideas, precise analyses and targeted training!
La excursión de ChessBase
Concordia domi foris pax
La excursión de ChessBase, el 30 de mayo de 2002
¡Estupendo! Una vez más volvieron todos sanos y salvos después
de la excursión anual de ChessBase. No hubo heridos ni enfermos. Y esto
a pesar de unas actividades extremamente peligrosas - por lo menos para las personas
que normalmente permanecen enclaustradas en la oficina.
El comienzo fue bastante fácil y todos se manejaron sin problemas
puesto que sólo se trataba de subir unas escaleras inclinadas, que nos guiaron al interior del autocar. Este nos llevó a Rothenhusen,
al lado del Lago de Ratzeburg donde tomamos el "último café"
(pues, nunca se sabe dónde acabará todo...) antes de subir a bordo.
Los aventureros:
Ben Bartels
Nadja Woisin
¿Qué querrá decirnos?
Rainer, Nadja, Steffen.
Peter Schreiner
André Schulz
Mira Kowalski
Gisela Jäger
Frederic Friedel
Jeroen van den Belt (li)
Yvonne Gerstorff
Oliver Reeh
Helga Wellershaus
Rainer "Giovanni" Knaak
Wolfgang Haar
Rainer Woisin
Matthias Wüllenweber
¿Abandonados?
"El Amazonas del norte": así se llamaba el reto. Pero, considerándolo bien, sólo se trataba del río Wakenitz, que con sus 14,5 kilómetros será casi el río más corto de Europa y enlaza el Lago de Ratzeburg con el Trave.
Desde luego, ya no hay indígenas entre el Lago de Ratzeburg y Lübeck (¿ahora ya no?) que tiran flechas envenenadas con sus cerbatanas desde las orillas. Tampoco hubiera importado mucho porque en el barco había cristales. Pero, ¿quién sabe?
Casas al lado del Trave
Interrumpimos el viaje salvaje y desembarcamos del vapor fluvial para comer
en el restaurante "Waldhotel Müggenbusch". Por supuesto, ya amenazaban
peligros nuevos: los animales peligrosos de la selva (aún se acordará
Ud. del oso del otro día...) Menos mal que estaba con nosotros Frederic
Friedel, quien cogió algunas de estas criaturas y les infundió
respeto de esta manera.
Una rana
Una culebra de agua
Después de la comida nos apetecía dormir la siesta en la sombra, debajo de uno de los árboles, pero, ¡nada de eso! Ya nos volvieron a cazar hasta las orillas del río para embarcarnos al próximo vapor.
Paseo a través de bosque: Gisela y Mira
Otra vez sobre las aguas de la corriente salvaje y ya acercándonos a Lübeck.
Los "Buddenbrooks" en mazapán
¿¡Qué!? ¿¡Cómo descansar?!
Nada de nada.
¡Ahora va de veras! Ahora viene un reto deportivo tremendo: El primer
Torneo Internacional ChessBase de mini-golf. Sin duda, el mini-golf pasa por
ser uno de los deportes más arriesgados de nuestros tiempos. Fíjense
en el riesgo inmenso de darle a uno de sus compañeros de equipo en la
cara (¡ups!) con su palo o de machacarse con él su propio pie. ¡Ay!
¡Vayas heridas más feas!
¡Falso!
¡Y falso otra vez!
¡Falso!
No importa. ¡Darle duro y ya está! Al fin y a la postre volvimos a Hamburgo en autocar. Cansados y agotados pero, felices. ¿Y el año que viene...?
Los resultados del torneo de mini-golf:
Ranking individual:
André Schulz (41 palos, 18 estaciones), Wolfgang Haar (43/18), Oliver
Reeh y Steffen Giehring (45/18 ambos)
Campeones:
Equipo Giehring/Haar/Friedel/Bartels con 208 en total.