Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Del 9 al 16 de febrero de 2024, en Weissenhaus (Alemania)
Entre los años 2013 a 2023, Magnus Carlsen fue el indiscutible campeón del mundo de ajedrez clásico, ya que derrotó a Vishy Anand (en dos ocasiones), a Sergey Karjakin, a Fabiano Caruana y a Ian Nepomniachtchi en los duelos por el Campeonato del Mundo de Ajedrez. Sin embargo, poco después de que Nepomniachtchi ganara el Torneo de Candidatos 2022, el noruego anunció que no defendería su título, señalando que el formato no es de su agrado, ya que preferiría un formato que incluyera más partidas con un control de tiempo más rápido.
Sin embargo, la posición de Carlsen como el ajedrecista más fuerte del mundo en realidad no se ha visto cuestionada desde su retirada del ciclo del campeonato del mundo. A finales de 2023, el jugador de 33 años ganó tanto el Campeonato del Mundo de rápidas como y también el de ajedrez relámpago (por quinta y séptima vez, respectivamente). También consiguió su tercer título consecutivo del Champions Chess Tour, es decir, el mayor logro en el mundo del ajedrez en línea.
Master Class Vol.8 - Magnus Carlsen
Let our authors show you how Carlsen tailored his openings to be able to outplay his opponents strategically in the middlegame or to obtain an enduring advantage into the endgame.
Ahora, en el supertorneo más reciente del calendario, justificó su estatus del "G.O.A.T. " (greatest of all times) al ganar la primera edición del Freestyle Chess G.O.A.T. Challenge, que rebautizó la variante chess960 del juego real, al igual que había hecho el Saint Louis Chess Club con las pruebas Chess 9LX.
Magnua Carlsen y Fabiano Caruana | Foto: Amruta Mokal (ChessBase India
Carlsen, como ha hecho a menudo en el pasado, empezó despacio, sumando 4,5/7 puntos en el torneo previo, disputado a ritmo rápido por sistema de liga, con derrotas contra Nodirbek Abdusattorov y Gukesh. Además, perdió también la primera partida al ritmo clásico del torneo por sistema eliminatorio, en cuartos de final contra Alireza Firouzja.
A partir de ese momento, sin embargo, no hubo quien le pusiera freno. Tras derrotar a Firouzja en los desempates, Carlsen se impuso a Abudsattorov y Fabiano Caruana por 1,5:0,5 para ganar el torneo, mostrando su habitual combinación de excelente evaluación estratégica y eficaz pragmatismo en la toma de decisiones.
En la segunda partida del duelo en la final contra Fabiano Caruana, Magnus Carlen tomó la iniciativa en unos pocos movimientos, una que únicamente se puede ver en una partida "al estilo libre" (con posición inicial aleatoria): 1.g4 c6 (¡1...0-0-0 sería más fuerte!) y 2.0-0-0, enrocándose en el flanco de la dama en el movimiento 2.
Carlsen tenía una ventaja estratégica y tuvo algunas de ideas bastante notables para progresar durante el mediojuego. Por ejemplo, su movimiento 22.a4, preparando un plan con Cc3-b5, fue aprobado tanto por los módulos de ajedrez como por parte de los comentaristas.
Fue exactamente en esta posición en la que Caruana cometió un gran error posicional al jugar 22...Cxc3, dañando la estructura de las blancas pero también permitiendo a su rival simplificar hacia un final mejor -nótese que las blancas cuentan con un peligroso peón pasado en la columna h-.
A continuación juaron 23.bxc3 fxg4 24.Txf4 Dxf8, y aquí Carlsen encontró una manera elegante de simplificar.
25.Dxc7+ Rxc7 26.Cxe6 Rd6 27.Cxf8 Txf8, y el peón en la columna "h" decidirá la partida a favor de las blancas. Otras maniobras precisas en el final de torres que siguió dieron a un inspirado Carlsen la victoria general en la partida, el match y ¡el torneo!
Magnus Carlsen | Foto: Amruta Mokal
Ding Liren | Foto: Amruta Mokal
Caruana, Abdusattorov y Keymer | Foto: Amruta Mokal
Gukesh vs. Firouzja | Foto: Amruta Mokal
Ding vs. Keymer | Foto: Amruta Mokal
Magnus Carlsen dando un discurso al final de la clausura dándoles las gracias a los organizadores | Foto: Amruta Mokal
Magnus y sus colegas y amigos Magnus Carlsen dando un discurso al final de la clausura dándoles las gracias a los organizadores | Foto: Amruta Mokal
Ninguna de las cuatro partidas que se disputaron entre el jueves y el viernes llegó a los desempates rápido ni relámpago, ya que los cuatro ganadores derrotaron a sus oponentes en la parte clásica de los enfrentamientos.
Levon Aronian y Nordibek Abdusattorov | Foto: Amruta Mokal
Aronian no ganó la competición de raperos ( ganó sintax.the.terrific), pero logró encontrar una manera espectacular para terminar su partida disputada contra Nordibek Abdusattorov.
Con el peón de la columna c, encontrándose a una casilla de coronarse dama, Aronian optó por simplificaciones mediante 31.Txe4+ fxe4 32.Dxe4+ Ce5 y 33.Dxh1, sacrificando a la dama temporalmente para hacer frente a las amenazas de las negras en la primera fila.
_REPLACE_BY_ADV_3
No había manera de impedir c7-c8D, y Abdusattorov se rindió cuatro movimientos más tarde.
Alireza Firouzja finishes 5th and secures his spot for the next edition of Freestyle Chess GOAT Challenge! After a win yesterday, Alireza made a draw today against D Gukesh to win the match and take 5th position.
— ChessBase India (@ChessbaseIndia) February 16, 2024
It was a chaotic tournament for Gukesh with many ups and downs. He… pic.twitter.com/sqqgbBFEPu
Traducción de la crónica al español y edición: Nadja Wittmann (ChessBase)
Fecha | Hora (CET) | Actividad |
09.02.2024 | 13:00 | Ajedrez rápido - día 1 |
10.02.2024 | 13:00 | Ajedrez rápido - día 2 |
11.02.2024 | 13:00 | Cuartos de final - día 1 |
12.02.2024 | 13:00 | Cuartos de final - día 2 |
13.02.2024 | 13:00 | Semifinales - día 1 |
14.02.2024 | 13:00 | Semifinales - día 2 |
15.02.2024 | 13:00 | Final - día 1 |
16.02.2024 | 13:00 | Final - día 2 |
Anuncio |