.jpeg)
Fritz 17 Incluye el módulo FAT FRITZ
Fritz 17 es la nueva edición de aquel mismo programa de ajedrez Fritz que ha fascinado al mundo del ajedrez desde hace unos 25 años (¡!): las victorias de Garry Kasparov y de Vladimir Kramnik; los métodos innovadores y modernos de entrenamiento para jugadores aficionados y profesionales; ajedrez cibernético en el servidor de Fritz, etc. Fritz es “el programa de ajedrez más popular de Alemania” (Der Spiegel) y ofrece todo lo que necesita el ajedrecista. La novedad más espectacular: Fritz 17 incluye el módulo basado en una red neuronal de inteligencia artificial, "Fat Fritz".
¿Qué se puede hacer para perfeccionar y ampliar el programa más "duradero" de ajedrez, Fritz? Si Ud. ha seguido un poco las noticias publicadas en las páginas de ChessBase en las últimas semanas, habrá oído hablar de "Fat Fritz", el nuevo módulo de ajedrez de ChessBase, basado en una red neuronal artificial, al igual que Leela y Alpha Zero.
Aunque quizá sea el aspecto más impactante, Fat Fritz no es la única novedad que se ha incorporado en el programa Fat Fritz.
Fritz 17 Incluye el módulo FAT FRITZ
Fritz 17 es la nueva edición de aquel mismo programa de ajedrez Fritz que ha fascinado al mundo del ajedrez desde hace unos 25 años (¡!): las victorias de Garry Kasparov y de Vladimir Kramnik; los métodos innovadores y modernos de entrenamiento para jugadores aficionados y profesionales; ajedrez cibernético en el servidor de Fritz, etc. Fritz es “el programa de ajedrez más popular de Alemania” (Der Spiegel) y ofrece todo lo que necesita el ajedrecista. La novedad más espectacular: Fritz 17 incluye el módulo basado en una red neuronal de inteligencia artificial, "Fat Fritz".
Antes de catapultarnos a los confines de las nuevas tecnologías súper avanzadas de inteligencia artificial, empecemos por el propio módulo nuevo (normal y tradicional) de Fritz 17 que por su parte no requiere ni tarjeta gráfica de tres narices ni nada de ese tipo.
El módulo de Fritz 17 en esta ocasión ha sido desarrollado por Frank Schneider, el que en su momento también era el autor de un módulo llamado "Gingko". El nuevo módulo de Fritz 17 no solamente es más fuerte que el de Fritz 16, sino también provee un nuevo típo de análisis.
El quid de la cuestión de la interfaz del programa Fritz 17 tiene el foco de atención en la idea de "ayduarle a aprender" al usuario. Hay unas cuantas funciones novedosas que únicamente han sido desarrollados para echarle una mano al usuario a la hora de aprender y entrenar las aperturas.
Puede ser entretenido estudiar aperturas de ajedrez. Dicho eso, memorizar las aperturas ya es otra cosa y requiere cierto esfuerzo. No es por nada que muchos jugadores suelen procurar esquivarse de las aperturas porque saben que hay que aprenderlas muy bien para no meter la pata.
Fritz 17 incluye varias funciones astutas para facilitarnos la faena de aprender aperturas sin que nos causen mucho trabajo ni dolores de cabeza.
Finalmente, Fritz 17 y ChessBase siguen avanzando también en lo que son las teconologías 3D y de trazado de rayo. Nuestro programa incluye una colección amplia de efectos especiales de trazado de rayos, diversos tipos de tablero, y efectos fotográficos (se puede manipular la luz, la nitidez de fondo, el ángulo de la cámara, etc.)
Todas esas funciones ya serían suficientes como para justificar la venta de ese nuevo programa. Pero hay una cosa verdaderamente "gorda" adicional: el módulo Fat Fritz.
El argumento de compra más fuerte para mucha gente, en esta ocasión probablemente será el hecho de que Fritz 17 incluye el módulo "Fat Fritz", basado en una red neuronal artificial, es decir, funciona la misma tecnología como el proyecto de código abierto, Leela y AlphaZero.
Fat Fritz se basa en la misma tecnología de inteligencia artificial que Deep Mind en su momento utilizó para crear AlphaZero. Fat Fritz es una nueva red neuronal artificial que funciona a base del mismo código como el proyecto de código abierto, Leela ChessZero y ha sido diseñado para "reproducir" AlphaZero en un ordenador de sobremesa.
Al igual que AlphaZero, Fat Fritz ha aprendido lo que sabe a base de jugar partidas. La filosofía que está detrás de Fat Fritz era crear la red neuronal más fuerte y más versátil al incluir material también de fuentes que no sean "cero", es decir información ajena. Le hemos dado de "comer" millones de las mejores partidas jugadas por personas humanas, por los mejores módulos de ajedrez, por ejemplo, de Stockfish, Rybka, Houdini, etc. Adicionalmente le hemos proveído de las tablebases de finales y de aperturas.
El único material que no hemos incluido, por razones de principio, han sido los contenidos de conocimientos de Leela.
Tras algo más de un año y miles de horas de esfuerzo por parte del ordenaodor y los humanos que han acompañado ese proyecto, tenemos la sensación de que el resultado les va a servir a los jugadores, entrenadores, analistas y curiosos para enriquecer sus conocimientos y descubrir ideas nuevas y muy creativas. Fat Fritz es ideal para explorar y analizar las aperturas y el medio juego.
Una de las partidas que nos llamó la atención (cierto, la partida concluyó en tablas, pero desde luego, ¡vaya pedazo más impresionante de tablas!) entre Leela y Fat Fritz. La partida fue jugada sin libro por parte de Fat Fritz. Planteó la Defensa Francesa y optó por una línea que en la teoría se evalúa como bastante mal para las negras. Fat Fritz se salvó el cuello con unos movimientos novedosos e impresionantes; luego sacrificó un peón tras otro y continuaba jugando de manera muy dinámica, para mantener las tablas al final de todo.
Nota importante: Aunque ya hoy por hoy Fat Fritz sea increíblemente fuerte, el desarrollo aún no ha terminado y a lo largo de los próximos meses los usuarios de Fritz 17 van a poder disfrutar con actualizaciones automáticas del programa que perfeccionarán todavía más la parte de la red neuronal artificial.
Muchos seguidores de Leela (que no es nuestro programa) se habían quejado que es difícil instalarlo y se dirigieron a ChessBase para ver si podríamos pensar en alguna solución e incrustar Leela también como módulo en nuestro programa. Al ser un proyecto de código abierto y con el asentimiento de la gente de Leela entonces ahora la hemos incrustado también en Fritz 17.
Fat Fritz y Leela requieren tarjetas gráficas sólidas y muy buenas para poder dar su rendimiento completo, para qué negarlo. Una red neuronal artificial pesa mucho y hay que procesar una cantidad inmensa de datos. Los cálculos normales de los módulos pueden ser realizados en la CPU. La tarjeta gráfica, sin embargo, gracias a su diseño especial, es capaz de leer la red neuronal y puede proveer la CPU de las evaluaciones de cada posición que haya examinado.
Aunque Fat Fritz corra miles de veces más lento que los módulos normales, incluso con una tarjeta gráfica normal funciona y da resultados razonables e útiles. Eso sí, sin tener una tarjeta gráfica potente, funciona bastante más lento (1000 - 2000 veces más lento).
La tarjeta que le podríamos recomendar sería la Nvidia GFORCE RTX 2060 o superior| Foto: Zotac
El hardeware recomendado (tarjeta gráfica) sería un Nvidia RTX 2060 o superior, para tener experiencias muy positivas a la hora de trabajar con Fat Fritz. Es una solución que funciona con casi cualquier ordenador, la tarjeta es cara pero tampoco es un precio totalmente disparado (cuesta alrededor de 350 euros).
Dicho eso: siempre le quedará también la alternativa de simplemente alquilar Fat Fritz como módulo en la nube. Entonces correría en un ordenador súper fuerte a la distancia y Ud. se puede aprovechar de los cálculos cuando los necesite.
Para nuestras pruebas con Fat Fritz hemos utilizado un modesto ordenador con CPU quad core-core (de hace cinco años), pero respaldado por dos tarjetas gráficas potentes RTX 2080.
Tutorial sobre los módulos en la nube...
Fritz 17 Incluye el módulo FAT FRITZ
Fritz 17 es la nueva edición de aquel mismo programa de ajedrez Fritz que ha fascinado al mundo del ajedrez desde hace unos 25 años (¡!): las victorias de Garry Kasparov y de Vladimir Kramnik; los métodos innovadores y modernos de entrenamiento para jugadores aficionados y profesionales; ajedrez cibernético en el servidor de Fritz, etc. Fritz es “el programa de ajedrez más popular de Alemania” (Der Spiegel) y ofrece todo lo que necesita el ajedrecista. La novedad más espectacular: Fritz 17 incluye el módulo basado en una red neuronal de inteligencia artificial, "Fat Fritz".
Publicaremos más información y tutoriales acerca de Fritz 17 y las nuevas funciones en los próximos días.
Anuncio |