Jueves, 9 de agosto de 2012
Campeonato de Rusia 2012
Es el campeonato nacional más fuerte del mundo. Más que ningún otro, el
título en el palmarés de un ajedrecista dice mucho de su capacidad y
competitividad. Y por si eso fuera poco, además de los incentivos económicos y
el derecho a presumir, puede estar en juego una plaza en la selección nacional.

El comienzo de las hostilidades
Los participantes distan de ser aburridos, incluso aunque se pudiera lamentar
la ausencia de Vladimir Kramnik y Alexander Morozevich, seis de los diez
jugadores son miembros del club de los 2700, en concreto el principal favorito Sergey
Karjakin, Alexander Grischuk, Peter Svidler, el Campeón de Europa 2012 Dmitry
Jakovenko, Dmitry Andreikin y Nikita Vitiugov. Para completar la nómina se
clasificaron
Evgeny Alekseev, el campeón de Europa en 2011 Vladimir Potkin, el joven de 19
años Sanan Sjugirov y por supuesto la estrella de los clasificatorios a sus 16
años Daniil
Dubov, que es el que tiene el Elo más bajo (2594) Todos esos ingredientes
parecen una receta perfecta para obtener ajedrez emocionante.

Daniil Dubov, de 16 años, está jugando su primera final de
Rusia
Con todo, y eso es lo extraño, una especie de hechizo de letargo y falta de
espíritu de lucha se ha adueñado de los tableros. Las estadísticas hablan por si
mismas más fuerte que las palabras: con cinco rondas jugadas, la tasa de tablas
es del 80%. Para quienes estén pensando en que la causa son las preparaciones de
alto nivel o carambolas de la suerte, lamentamos informales de que no es el caso.
La mayor parte de las partidas apenas se han luchado y las que han durado más de
algunas docenas de movimientos parecían apuntar más a estar buscando la regla de
las 50 jugadas que liar al rival.

Sanan Sjugirov y Vladimir Potkin
analizan su partida

Vladimir Barsky entrevista al líder Evgeny Alekseev
Con todo hay un líder tras 5 rondas y ese es Evgeny Alekseev con 3.5/5. En lo
que respecta al joven Daniil Dubov, su objetivo principal sin duda es
demostrarse a si mismo y a los demás que puede aguantar ante los mejores y en
eso ha tenido bastante éxito, incluyendo sendas tablas con negras contra Sergey
Karjakin y Peter Svidler.

Daniil Dubov fue puesto a prueba por Peter Svidler
para ver lo que él y su entrenador Sergey Shipov
escondían en la manga.
Tengan en cuenta que sus prestigiosos rivales no se limitaron a
desengancharlo del anzuelo y se aseguraron de que el talento en ascenso se ganó
el medio punto.

Natalia Pogonina repasa su partida con Eteri Kublashvili
Menos mal que gracias al cielo está el torneo femenino, que puede carecer del
potencial de Elo del torneo masculino o absoluto, pero cuya competitividad
debería servir de ejemplo. Las mujeres tienen nada menos que un 60% de tasa de
victorias. La líder en el ecuador de la prueba es
Natalia Pogonina con un gran comienzo con 4.0/5. A medio punto la siguen Olga Girya
y Alisa Galliamova.
Fotografías de Vladimir Barsky
y Eteri Kublashvili
Clasificación absoluta tras 5 rondas

Clasificación femenina tras 5 rondas

Partidas de la competición absoluta
Partidas de la competición femenina
Enlaces
Las partidas se retransmiten en directo en la web oficial y en el
servidor
Playchess.com.
|
|
Copyright ChessBase