Viernes, 10 de septiembre de 2010

Un hombre vs el resto del mundo
El reto de verse enfrentado con el resto del mundo para poner a prueba sus habilidades contra cada una de las demás personas
del planeta para la mayoría de la gente sería una pesadilla, pero para Magnus es un sueño.
El "RAW World Chess Challenge" se disputará en el ático del hotel Cooper Star, en Nueva York, el viernes, 10 de septiembre de 2010. Magnus Carlsen, de 19 años, actual número uno de la
clasificación mundial de los mejores ajedrecistas, se enfrentará en un duelo
por Internet con el equipo formado por jugadores de ajedrez de todo el mundo, que recibirán la ayuda del jugador francés Maxime Vachier-Lagrave, del mejor jugador estadounidense (Hikaru Nakamura) y
de la superestrella húngara Judit Polgar, la jugadora más fuerte de la historia.
La partidas comenzarán a las 12:00 hora local de Nueva York, es decir, a las 18:00 CEST (hora de Madrid, Berlín, París, etc.)
El tiempo del comienzo en su zona...
Los seguidores por todo el mundo (incluso usted mismo) podrán seguir las partidas a través de Internet en tiempo real y votar por los movimientos sugeridos por los tres grandes maestros que se tendrá en cuenta en el voto de consenso para ejecutar el movimiento contra Magnus. El gran maestro Maurice Ashley, comentará las partidas y contará con el apoyo de la leyenda del
ajedrez Garry Kasparov.

Las reglas del juego
-
Magnus Carlsen se encontrará en el ático del hotel Cooper Star, en Nueva York
-
Magnus jugará sobre un tablero normal de ajedrez y no tendrá acceso a apoyo externo alguno
-
Los tres grandes maestros que apoyarán al equipo del resto del mundo se encontrarán en otro sitio y sugerirán los movimientos a través de sus ordenadores.
-
Un ayudante, en la misma habitación que Magnus, realizará los movimientos elegidos por el
resto del mundo sobre el tablero de ajedrez normal de Magnus.
- El único contacto entre Magnus y los tres GM será a través de un árbitro, que atenderá a ambos bandos en cuanto a dudas, problemas o disputas.
La partida será retransmitida en directo con estrictos controles de tiempo y de la siguiente manera:
- Magnus tiene 1 minuto por movimiento para reflexionar.
- Cuando Magnus haya realizado su movimiento sobre el tablero de ajedrez normal en su habitación,
se parará el reloj de cuenta atrás.
- Un operador introducirá el movimiento que haya realizado Magnus en un ordenador para comunicárselos a los tres grandes maestros y
al público en Internet y activa el reloj de los grande maestros.
- Entonces los grandes maestros disponen de 1 minuto para determinar su respuesta.
- Mientras los grandes maestros proponen su movimiento a los espectadores en Internet para consultar con ellos,
su reloj también se para.
- El público en Internet entonces tiene 1½ minutos para comunicar sus votos.
- Durante ese tiempo, un equipo de comentaristas debatirá las tres propuestas mientras que el ordenador vaya contando los votos.
- Cuando hayan pasado el minuto y medio, el movimiento más popular será visible
en Internet.
- El ayudante en la habitación de Magnus ejecuta el movimiento del resto del
mundo sobre el tablero de Magnus. Cuando eso haya ocurrido, se reactivará el reloj de Magnus y nuevamente dispondrá de 1 minuto para realizar el movimiento de respuesta.
- En el caso de que los tres grandes maestros propongan el mismo movimiento, se realizará automáticamente, sin consultar al público en Internet.
- Tanto Magnus, como el equipo del resto del mundo disponen de tres períodos de tiempo adicionales. Eso les permite 2 minutos adicionales para pensar más tiempo en un movimiento particular (con lo cual serán 3 minutos en total).
- Eso se podrá solicitar al árbitro, que vigilará el tiempo adicional y los
períodos adicionales de tiempo que se vayan tomando.
Reglas especiales
1. Violación de la regla de 1 minuto:
- Si alguno de los jugadores no realizase su movimiento dentro del plazo de los 60 segundos, el bando en cuestión automáticamente perderá uno de sus períodos de tiempos adicionales. Esto entonces únicamente les permitirá reflexionar durante 2 minutos en un movimiento particular (en total 3 minutos). Esto continuará así hasta que los tres períodos de tiempo adicional se hayan consumido.
- En el caso del equipo del resto del mundo, esto también ocurrirá independientemente
de a cual de los 3 grandes maestros se le haya agotado el tiempo. Eso significa que también puede ser varias veces el mismo jugador que gaste los períodos adicionales de tiempo.
- Si alguno de los bandos utilizara más de 60 segundos sin que le queden más períodos adicionales de tiempo, dicho bando perderá la partida.
2. Tablas
- Aothmbos bandos pueden pedir tablas en cualquier momento de la partida. En
caso de que la oferta parta de Magnus, los tres GMs debatirán entre ellos. No
se votará por Internet. Una decisión por mayoría de 2 GMs supondrá la
aceptación o el rechazo de la oferta.
3. Dos o tres movimientos diferentes con los mismos porcentajes
- Si dos (o los tres) movimientos sugeridos por los tres grandes maestros recibiesen exactamente el mismo porcentaje de votos por el púbico en Internet, el movimiento
con mayor valor absoluto será ejecutado. En el caso de que los dos (o los tres) movimientos recibiesen exactamente el mismo número de votos,
se ejecutaría el que llegó primero a la esa situación.
Comentarios en directo a cargo del GM Maurice Ashley

El gran maestro y entrenador de ajedrez, Maurice Ashley, nacido en Jamaica, informará en directo del acontecimiento. Ashley acaba de producir también el nuevo DVD "Los secretos del Ajedrez" para la serie de programas Fritztrainer de ChessBase.

Enlaces:
Hay más información en la página web oficial del acontecimiento: g-star.com/rawchess, donde los aficionados podrán inscribirse a partir del 5 de septiembre. Lea también nuestro artículo sobre Magnus Carlsen en la Semana de la Moda "Mercedes Benz Fashion Week".
Magnus en la televisión holandesa
Magnus en la televisión holandesa, en "Pauw en Witteman" con algunas escenas muy bonitas de la infancia de Magnus, incluyendo una partida histórica cuando a los 13 años jugó contra Garry Kasparov. También echó una partida de ajedrez relámpago contra el MI y presentador de televisión Hans Böhm
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase
Enlaces: