Enlaces e información sobre Ruy López, Zafra y el Festival
Artículos históricos sobre Ruy López y su mundo en la web del Festival
La página web del festival es un homenaje al ajedrecista extremeño y en ella
hay diversos artículos entorno al homenajeado y su mundo. Juan Antonio Montero,
Charo Luengo Rivera o María Dolores Iglesias son algunos de los autores:
Zafra, la patria de Ruy López
Este año se cumple el 150 aniversario de Zafra como Ciudad. Sin embargo la
historia del lugar se remonta mucho más allá en el tiempo.
Zafra es una ciudad muy bella, que invita al paseo y con un entorno
privilegiado, con una rica gastronomía y una variada artesanía dedicada a la
manufacturas del cuero, talla y dorado de madera, platería y forja artesana.
En Zafra, podemos visitar la Casa Grande (s. XVII), el Palacio de
los Duques de Feria (s. XV, hoy Parador de Turismo). También, tenemos la
oportunidad de observar vestigios nobiliarios a través de las mansiones de los
Mendoza de la Rocha, de Aníbal González, del Conde de la Corte
o del Marqués de Solanda. En la Plaza del Pilar Redondo, se encuentra el
desamortizado Convento de la Cruz (s. XVI) Casa Palacio de los García
Toledo, (hermano del segundo duque de Feria y sede del actual Ayuntamiento)

Parador


Patio del Ayuntamiento
Por otra parte, destacan la Parroquia de la Candelaria (s. XVI), con
magníficos retablos, en especial el de la Virgen de los Remedios (con nueve
lienzos pintados por Francisco de Zurbarán), la Casa del Ajimez (s. XV,
Centro de Interpretación de la Ciudad de Zafra), la Puerta de Badajoz (de
la antigua muralla, s. XV) y el Arco del Cubo (s. XVII) y el
Monasterio Dominico de Encarnación y Mina, (Convento del Rosario, s. XVI)
extramuros.

La Candelaria

Ajimez
Muy cerca del Monasterio, están las Bodegas Medina, con museo
etnográfico y visitas guiadas gratuitas, donde ofrecen una degustación de sus
vinos. Volvemos al casco histórico por el Arco de Jerez (puerta de la
antigua muralla, s. XV), encima del cual se encuentra la antigua Capilla de
la Virgen de la Caridad y el Camarín del Cristo de Humildad y Paciencia
(s. XVII). A la derecha encontramos, la Callejita del Clavel, con cierto
tipismo andaluz, y más adelante las Plazas Chica y Grande de los siglos
XV y XVI, dos preciosas plazas porticadas unidas por el Arquillo del Pan,
donde se encuentra el Retablo de la Virgen de la Esperanza “Esperancita”(s
XVII)

Plaza Chica


Calle Jerez

Puerta del Azebuche
Todo ello conforma un original conjunto arquitectónico que ofrece al
visitante uno de los rincones más bellos de nuestra ciudad. Cerca de allí se
encuentra el Hospital de Santiago (s. XV, primera residencia de los
Señores de Feria en Zafra y antiguo Hospital de la Salutación para pobres de la
Ciudad), también el Centro Sociocultural García de la Huerta (s XIX), con
un mirador desde el que se disfrutan unas bonitas vistas de la ciudad. Para
concluir, el Monasterio de Nuestra Señora del Valle (Convento de Santa
Clara, recientemente inaugurado como museo, s. XV), donde podemos adquirir
algunos de sus famosos y exquisitos dulces. Fuera del entorno urbano está la
Ermita de Nuestra Señora de Belén, emblema devocional desde el s. XVII.

Hospital de Santiago

Vara de Zafra
Programa del I Festival Internacional Ruy López
Todas las partidas comenzarán obligatoriamente con las siguientes jugadas:

1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5. (Apertura Ruy López)
La ceremonia de apertura y el sorteo de los números de emparejamiento del
Magistral será el
día 16 de marzo de 2007 a las 19:30 horas en las instalaciones de Caja Badajoz
(Antigua Iglesia de Santa Marina)
Torneo Magistral Ruy López
El emparejamiento para las rondas sucesivas es el siguiente
• 1ª ronda: día 17, 16:30 h: 1-8, 2-7, 3-6 y 4-5.
• 2ª ronda: día 18, 16:30 h.: 8-5, 6-4, 7-3 y 1-2.
• 3ª ronda: día 19, 16:30h.: 2-8, 3-1, 4-7 y 5-6.
• 4ª ronda: día 20, 16:30h.: 8-6, 7-5, 1-4 y 2-3.
• 5ª ronda: día 21, 16:30h.: 3-8, 4-2, 5-1 y 6-7.
• 6ª ronda: día 22, 16:30h.: 8-7, 1-6, 2-5 y 3-4.
• 7ª ronda: día 23, 16:30h.: 4-8, 5-3, 6-2 y 7-1
Todas las rondas se jugarán en el hotel "Huerta Honda" de Zafra, situado en
la calle López Asme, 30 en Zafra (Badajoz) y serán retransmitidas en directo por
Internet desde la web oficial del Festival:
http://ruylopez.juntaextremadura.net
Ritmo de juego: 90 minutos para 40 jugadas más 30 minutos a caída de bandera
para el resto de la partida. Se añaden 30 segundos de incremento por jugada
desde el primer movimiento.
I Torneo Infantil y Juvenil LinEX
17 de marzo |
18 de marzo |
Premios |
10:30 |
1ª ronda |
|
La entrega de premios se realizará tras la
finalización de la última ronda y preparación del listado de premiados y se
celebrará el día 19 de marzo de 2007 a las 13:30 horas |
11:30 |
2ª ronda |
10:00 |
7ª ronda |
12:30 |
3ª ronda |
11:00 |
8ª ronda |
17:00 |
4ª ronda |
12:00 |
9ª ronda |
18:00 |
5ª ronda |
|
19:00 |
6ª ronda |
La competición se celebrará en el
hotel "Huerta Honda"
de Zafra situado en la calle López Asme, 30 en Zafra (Badajoz)
Premios
General |
Sub 14 |
Sub 10 |
1º
Ordenador
portátil y trofeo |
1º
Ordenador
portátil y trofeo |
1º
Ordenador
portátil y trofeo |
2º Trofeo |
2º Trofeo |
2º Trofeo |
3º Trofeo |
3º Trofeo |
3º Trofeo |
La competición se disputará por el sistema suizo a 9 rondas, mediante gestión
informática. El ritmo de juego será de 25 minutos por jugador, a caída de
bandera. Podrán participar jugadores nacidos en 1989 y posteriores (sub-18)
Abierto "Apertura Ruy López"
24 de marzo |
25 de marzo |
Premios |
10:30 |
1ª ronda |
|
La entrega de premios se realizará tras la
finalización de la última ronda y preparación del listado de premiados y se
celebrará el día 25 de marzo de 2007 a las 13:30 horas |
11:30 |
2ª ronda |
10:00 |
7ª ronda |
12:30 |
3ª ronda |
11:00 |
8ª ronda |
17:00 |
4ª ronda |
12:00 |
9ª ronda |
18:00 |
5ª ronda |
|
19:00 |
6ª ronda |
La competición se celebrará en el
hotel "Huerta Honda"
de Zafra situado en la calle López Asme, 30 en Zafra (Badajoz)
Premios
General |
2000< Elo FIDE< 2200 |
Elo FIDE < 2000 |
1º 3000 €
y trofeo |
1º 200 € |
1º 200 € |
2º 2000 € y
trofeo |
2º 100 € |
2º 100 € |
3º 1500 € y
trofeo |
3º 50 € |
3º 50 € |
4º 1000 € |
|
5º 600 € |
6º 550 € |
7º 500 € |
8º 400 € |
9º 300 € |
10º 200 € |
11º 100 € |
Del 12º al 15º 50
€ |
La competición se disputará por el sistema suizo a 9 rondas, mediante gestión
informática. El ritmo de juego será de 25 minutos por jugador, a caída de
bandera.