![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Participantes y ponentes en el IV Congreso
El IV Congreso propuso el trabajo de ajedrez en el aula desde 4 dimensiones, ajedrez como herramienta didáctica, la didáctica del ajedrez, ajedrez formativo y ajedrez social. Además se creó la primera asociación colombiana de formadores de ajedrez. ANAE- Asociación Nacional de Ajedrez Escolar, la cual velará por capacitar y mantener el nivel pedagógico del ajedrez educativo en Colombia.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Cesar Ramírez del Perú quien expuso su proyecto de formación en “Ajedrez y valores”
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Cleitón Santana de Brasil quien maravilló y sensibilizó a todos los participantes con su proyecto de ajedrez social: “Ajedrez como herramienta de inclusión”
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La maestra Adriana Salazar Varón, expuso su importante y trascendente proyecto del ajedrez como herramienta didáctica en el preescolar
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El Director del evento, César Monroy, quien dirige el proyecto “ajedrez como herramienta didáctica” en la entrega de certificados a los participantes
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El entrenador Faiber Lotero de Medellín, propuso su sistema de entrenamiento desde la dimensión de la didáctica del ajedrez, “entrenamiento en edades escolares”.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El presidente del Club Capablanca de Cuba Roberto mayor Gutierrez, realizó su exposición con una clase magistral a los alumnos en “ajedrez y la historia”
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Orlando Marín de la provincia de Ansermanuevo del Valle del Cauca, presentó la importancia de su proyecto transversal en su comunidad: “Porqué, cómo y con quién el ajedrez en su pueblo”.
El licenciado Helberth Castillo presento su proyecto formativo: “el entrenador de ajedrez como agente del desarrollo social”.
Igualmente, se jugó un torneo escolar de carácter internacional en diferentes categorías para estudiantes, padres de familia, ponentes y asistentes.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Por César Monroy
Fotografías a cargo de Ricardo Macías y Nicolás Sosa (Padre de familia y estudiante de la institución)