IV Congreso Pedagógico Internacional de ajedrez

por ChessBase
04/09/2014 – Se celebró los días 29 y 30 de agosto en el colegio Emilio Valenzuela de Bogotá (Colombia) De alcance mundial, convocó a invitados muy especiales, como Cleiton Santana (Brasil), Cesar Ramírez (Perú), Roberto Mayor Gutiérrez (Cuba) y por Colombia estuvieorn Adriana Salazar, César Monroy, Orlando Marín, Faiber Lotero y Helberth Castillo. Reportaje gráfico...

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Participantes y ponentes en el IV Congreso

El IV Congreso propuso el trabajo de ajedrez en el aula desde 4 dimensiones, ajedrez como herramienta didáctica, la didáctica del ajedrez, ajedrez formativo y ajedrez social. Además se creó la primera asociación colombiana de formadores de ajedrez. ANAE- Asociación Nacional de Ajedrez Escolar, la cual velará por capacitar y mantener el nivel pedagógico del ajedrez educativo en Colombia.

Cesar Ramírez del Perú quien expuso su proyecto de formación en “Ajedrez y valores”

Cleitón Santana de Brasil quien maravilló y sensibilizó a todos los participantes con su proyecto de ajedrez social: “Ajedrez como herramienta de inclusión”

La maestra Adriana Salazar Varón, expuso su importante y trascendente proyecto del ajedrez como herramienta didáctica en el preescolar

El Director del evento, César Monroy, quien dirige el proyecto “ajedrez como herramienta didáctica” en la entrega de certificados a los participantes

El entrenador Faiber Lotero de Medellín, propuso su sistema de entrenamiento desde la dimensión de la didáctica del ajedrez, “entrenamiento en edades escolares”.

El presidente del Club Capablanca de Cuba Roberto mayor Gutierrez, realizó su exposición con una clase magistral a los alumnos en “ajedrez y la historia”

Orlando Marín de la provincia de Ansermanuevo del Valle del Cauca, presentó la importancia de su proyecto transversal en su comunidad: “Porqué, cómo y con quién el ajedrez en su pueblo”.

El licenciado Helberth Castillo presento su proyecto formativo: “el entrenador de ajedrez como agente del desarrollo social”.
Igualmente, se jugó un torneo escolar de carácter internacional en diferentes categorías para estudiantes, padres de familia, ponentes y asistentes.

Por César Monroy
Fotografías a cargo de Ricardo Macías y Nicolás Sosa (Padre de familia y estudiante de la institución)


Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro