
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Garry Kasparov apunta al poder de Vladimir Putin.
por David Remnick
En un reciente atardecer de verano, el más grande jugador de ajedrez de la historia, Garry Kasparov, culminó una agotadora serie de reuniones con el fin de derrotar al régimen del Kremlin. Tras muchos días de debate, un variopinto grupo de insólitos revolucionarios (políticos barbudos, académicos concienzudos y ecologistas de muchos granos), recogieron sus cigarrillos y se marcharon del apartamento de Kasparov, divididos y cansados. Se había logrado poca cosa. Borradores arrugados de fervientes proclamas yacían aquí y allá encima de la mesa de la cocina. Con los ojos hinchados y sin sonreír, Kasparov gruñó un breve adiós a sus camaradas y se apartó para hacer una urgente llamada telefónica más.
Kasparov tiene cuarenta y cuatro años. Ha sido campeón del mundo de ajedrez durante quince años. Hasta su retirada hace dos años, su dominio no tuvo precedentes. Lasker, Capablanca, Alekhine, Fischer: ninguno le anduvo cerca. El ajedrez tiene una tremenda importancia en Rusia, y Kasparov en su patria era una mezcla entre uno de los más grandes atletas y un intelectual reverenciado. Ahora se ha presentado voluntario para una denodada y , muy probablemente, vana tarea. Como líder más destacado de Drugaya Rossiya (la "Otra Rusia"), un paraguas en el que se cobijan liberales, neobolcheviques y casi todos los demás que tengan ganas de hablar mal de Vladimir Putin.
Por Galina Stolyarova
Dado que Garry Kasparov se enfrenta a Mikhail Kasyanov en una serie de elecciones primarias que se desarrollan en la coalición "La Otra Rusia" para elegir a un candidato unificado que se enfrente a los rivales pro-Kremlin, en las próximas elecciones presidenciales, la prueba es de perseverancia política contra experiencia en el liderazgo.
En una serie de elecciones primarias regionales que se están llevando a cabo en 54 ciudades rusas, el que fuera campeón del mundo de ajedrez Kasparov, y el antiguo primer ministro Kasyanov, han liderado la clasificación hasta ahora. El domingo pasado, Kasparov ganó la votación en San Petersburgo. La lista de candidatos potenciales en las primarias también incluye al líder de Yabloko, Grigory Yavlinsky, al líder del Partido Comunista Gennady Zyuganov, al emigrado disidente Vladimir Bukovsky, al diputado liberal de la Duma Estatal Vladimir Ryzhkov, al antiguo líder de la Unión de Fuerzas de la Derecha Boris Nemtsov y al líder del movimiento "La Gente" Sergei Gulyayev.
La elección decisiva tendrá lugar el próximo domingo durante el congreso federal de la oposición en Moscú.