Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Era la gran favorita, pero fue eliminada en las partidas relámpago de los desempates. Tanto críticos como seguidores, todos tenían su propio comentario con respecto a la eliminación de Koneru Humpy en la semifinal del Campeonato del Mundo Femenino. Había de todo en las explicaciones: que no aguantaba la presión; que era porque todavía está con su padre Koneru Ashok como único entrenador a pesar de que ya se encuentra entre las mejores; que más de mil millones de indios fijaron la mirada en Humpy, deseando que se convirtiese en la primera mujer india en ganar el título mundial porque nunca hemos tenido a ninguna mujer en ninguna disciplina de deporte que se coronase la número uno mundial a todos los efectos (Judit Polgar, la mejor jugadora de todos los tiempos no participa en las competiciones femeninas). Naturalmente, la eliminación causó una decepción nacional. Entonces, ¿qué salió mal? ¿Fue un poco de todo? La mayoría de los jugadores de alto nivel en India, sin embargo, opinan que sólo tuvo "mal día".
No nos olvidemos que Humpy solo tiene 22 años y aún tendrá sus momentos bajo el sol. Una valoración Elo de 2622 no se puede borrar sin más, porque además es la segunda mujer en la historia del ajedrez que ha superado la barrera de los 2600 puntos. Su talento y su fuerza se reflejan en la altura de su juego. Hubo algunas cosas que se le torcieron aquel día en los desempates de la semifinal. En la primera partida regular, Humpy sufrió una dolorosa derrota por el excelente juego de Hou Yifan y esto la empujó a la defensa. Por suerte, en la segunda partida, Humpy alcanzó una victoria y forzó el desempate.
'Siempre cuando compito en el Campeonato del Mundo, hay una fuerte expectativa de que yo me debería coronarme campeona. Eso me pone bajo presión", confesó Humpy a este medio antes de marchar para Nalchik. En cierto modo es la presión que Humpy se impone a si misma. Se pudo ver que vacilaba, planteándose ir por una continuación fuerte, pero luego optó por las líneas más seguras con lo cual al final se le escapó la ventaja de las manos. Esta es la segunda vez que Humpy ha sido eliminada en las semifinales: lo mismo ocurrió anteriormente en Ekaterinaburgo en 2004. En 2006, Humpy perdió en la segunda ronda.
Desde los tiempos de su inicio, sin valoración Elo, hasta la fecha, Humpy siempre ha tenido solo un solo entrenador: su padre Ashok. Esto ha funcionado todos estos años atrás y no hay ninguna razón porque ahora ya no debiera ser así. El super entrenador Elizbar Ubilava, el entrenador de Anand cuando ganó las eliminatorias para el Campeonato del Mundo en 2000 comentó: "Los lazos emocionales entre el entrenador y el jugador son de una importancia crucial y todo ha funcionado maravillosamente para Humpy y su padre. Humpy tiene el material para ser Campeona del Mundo".
Los torneos eliminatorios siempre se han considerado como "cementerios" para los favoritos y jugadores de valoración Elo superior y esta vez no ha sido diferente. La Campeona del Mundo en funciones, Yuhua Xu, fue eliminada pronto, mientras que la ex campeona del mundo Antoaneta Stefanova fue eliminada en los cuartos de final. Yifan Hou, de 14 años, que eliminó a Humpy, también es una de las grandes talentos emergentes y a pesar de su joven edad ya es la número cuatro del mundo. La generación más joven siempre se ha destacado en las versiones más rápidas del juego, especialmente en las partidas de ajedrez relámpago y Yifan no es ninguna excepción. Humpy tenía sus oportunidades más grandes en las partidas regulares o quizá también en el ajedrez rápido. Algunas de las más grandes debacles en los torneos eliminatorios fueron Viswanathan Anand y Vladimir Kramnik cuando estaban en su mejor forma y gozaban posiciones entre los tres mejores de la lista mundial.
Ahora será en 2010 cuando Humpy pueda luchar por el título de nuevo y hasta entonces tendrá que reforzarse mentalmente sobre el tablero.
Me puse bastante triste al ver que Humpy fue eliminada en las semifinales. La verdad es que seguí la última partida de los desempates en directo. Tras la primera partida de ajedrez clásico que terminó mal para ella, logró ganar la segunda. Esto realmente demuestra que tiene muchísima determinación. Cuando toca el control de tiempo más corto, entra un elemento de azar y las cosas pueden salir mal. Puedo decir por mi propia experiencia que la ventaja que tienes frente a tu oponente va disminuyendo a medida que el control del tiempo es más corto. Creo que Humpy ha jugado muy buen ajedrez y no cabe duda que ha trabajado muchísimo. Lo mejor que puede hacer es olvidarse de Nalchik, hacer una pausa y disfrutar del ECC en Grecia. Las competiciones eliminatorias son diferentes a los torneos y requieren otro tipo de juego porque un solo error puede costar caro y luego no hay marcha atrás. No creo que debiera sentir la presión, más bien puede confiar en que todo el trabajo que ha realizado la ayudará en el próximo acontecimiento. Algunas veces, cuando no estás persiguiendo algo con obsesión, de repente te das cuenta de que estás ganando.
Enlaces:
Traducción: Nadja Woisin (ChessBase)