A principios de mayo de este año, la FIDE anunció los detalles completos del
nuevo ciclo del Campeonato del Mundo: comenzaría tras el Campeonato del Mundo de San
Luis y consistiría en cierto número de competiciones clasificatorias,
que incluiría lo que hasta ahora se conocía como campeonato del mundo FIDE (la
competición por el sistema de KO entre 128 jugadores) y culminaría en duelos de
candidatos, con diez jugadores y controles de tiempo clásicos. La final sería el
Campeonato del Mundo, decidiéndose el título en un encuentro uno contra uno.
El éxito del reciente torneo por el Campeonato del Mundo aparentemente ha
impresionado tanto a los líderes de la FIDE
que han decidido cambiar de planes radicalmente.
Las nuevas reglas del ciclo recogen a los cuatro primeros de la prueba de San Luis
y añaden cuatro más a partir de duelos de candidatos entre 16 jugadores. Aquí
tienen los detalles.
Compromiso de la Copa del Mundo y normas actualizadas
La FIDE anuncia la actualización de las normas para el ciclo del
Campeonato del Mundo de Ajedrez 2005-2007, según lo aprobado en la reunión
del Consejo Presidencial de la FIDE en San Luis. Estas actualizaciones se
hicieron teniendo en consideración las propuestas de los participantes en el
Torneo del Campeonato del Mundo y los recientes debates con la ACP.
Las principales modificaciones incluyen:
a) Se establece el Torneo del Campeonato del Mundo con 8 jugadores como
fase final del ciclo del Campeonato del Mundo. La prueba incluirá al Campeón
del Mundo actual, a los jugadores situados en los lugares 2 a 4 en San Luis
y a 4 que se clasifiquen en los Duelos de Candidatos.
b) El Super Torneo Última Oportunidad se ha eliminado del ciclo del
Campeonato del Mundo. En vez de él, los Duelos de Candidatos incluirán a 16
jugadores: 10
clasificados en la Copa del Mundo, 5 por puntuación y el GM Rustam Kasimjanov
como anterior Campeón del Mundo.
c) La FIDE está examinando la posibilidad de encuentros por el Campeonato
del Mundo provisionales por el título de Campeón del Mundo bajo ciertas
condiciones.
d) La estructura del fondo de premios del la Copa del Mundo 2005 se ha
modificado ligeramente. La cantidad total sigue siendo la misma: 1.572.000 USD.
e) Debido a la falta de tiempo este año entre el Campeonato del Mundo
Juvenil sub 20
y la Copa del Mundo, el Campeón del Mundo Juvenil sub 20 tendrá plaza
directamente en la siguiente Copa del Mundo del ciclo 2007-2009.
Los participantes y reservas en la Copa del Mundo 2005 deberán enviar a
la Secretaría de la FIDE sus respectivos compromisos firmados con fecha
límite 31 de octubre.
Emitido por la Secretaría de la FIDE
Atenas, 24 de octubre de 2005 |
-
Anuncio de la FIDE con las Normas del Ciclo del Campeonato del
Mundo 2005-07 y el compromiso de los jugadores para la Copa del Mundo 2005 en
formato PDF.
Enlaces
Protesta de Kamsky
Una vez publicado el anuncio de la FIDE recibimos la siguiente carta
del GM norteamericano y antiguo finalista del campeonato del mundo Gata
Kamsky, quien en 1996 perdió la final a 20 partidas frente Anatoly Karpov en
Elista, Kalmikia. Después, Kamsky dejó el ajedrez para estudiar medicina y
derecho. Ahora está retornando al ajedrez.
Creo que los cambios en el ciclo del campeonato del mundo FIDE 2005-2007 son
bastante importantes para todos y, especialmente, para los jugadores de la Copa
del Mundo, ya que ellos son los más perjudicados por este cambio.
El principal asunto en discusión que tengo es que nunca en la historia del
ajedrez se han incorporado jugadores a los duelos de candidatos según su
puntuación, como se acaba de decidir. Esto hace que toda la clasificación de la
copa del mundo sea un insulto para quienes tienen que jugar la dura prueba,
mientras que los jugadores con mayor puntuación no jugarán, obviamente ya que
tienen garantizado el acceso al siguiente paso.

Gata Kamsky, antiguo finalista del campeonato del mundo
Por contra, antes de la modificación, las normas permitían a esos cinco
jugadores con mayor puntuación acceder al supertorneo Última Oportunidad junto
con los jugadores clasificados del 6 al 10 en el torneo de la Copa del Mundo,
donde de esos 10 jugadores, los 3 primeros pasarían a los duelos de candidatos
junto con los 5 primeros de la Copa del Mundo. Claramente, el cambio no tiene
sentido y va en detrimento de los clasificados en la Copa del Mundo.
Me gustaría pedir a todos los jugadores de la Copa del Mundo y a sus respectivas
federaciones que iniciaran acciones directas contra este último cambio y que
escribieran una carta de protesta para impedir que la FIDE lleve a la práctica
este último cambio.
Debo añadir que el tiempo es esencial aquí, ya que la FIDE ha dado como fecha
límite para que los jugadores envíen sus contratos antes del 31 de octubre, y,
si se firman, significaría de hecho hacer que los jugadores acepten los cambios
que se hicieron el 24 de octubre. Creo que esta fue una jugada extremadamente
dudosa por parte de la FIDE y una demostración de completa falta de respeto por
todos los jugadores involucrados. Por ello insto a ChessBase a publicar las
noticias y a recabar las opiniones de los jugadores de la copa del mundo y sus
respectivas federaciones tan pronto como sea posible para forzar a la FIDE a
retirar los cambios o ampliar la fecha límite de firma del contrato para
permitir que los cambios sean retirados antes de que los jugadores firmen y
cedan sus derechos.
Gata Kamsky
Comentario relámpago: Alexey Shirov
En 1998 Alexei Shirov, actualmente el jugador número 14 del mundo,
derrotó a Vladimir Kramnik en un encuentro a 10 partidas para determinar quien
retaría al Campeón del Mundo Garry Kasparov. Aquel encuentro por el campeonato
del mundo tuvo que ser cancelado debido al insuficiente respaldo financiero. Shirov
se refiere a él en la siguiente entrevista publicada en la
web de la
ACP.

Alexei Shirov, que debería haber retado a Kasparov en 1998
Pregunta: ¿Cuál es tu postura sobre el repentino
cambio en la fórmula del campeonato del mundo?
Shirov: Estos cambios golpean directamente a aquellos
jugadores que no se han clasificado aún, ya que competirán sólo por 4 puestos,
en vez de 8.¡Y hay gran diferencia entre esas dos cifras!
¿Crees que el nuevo sistema es mejor o peor que el anterior, en
principio?
"El sistema", según entiendo yo, aún no se ha propuesto. Un formato
de liga tiene una desventaja: limitar el número de disputadores del título a
ocho es muy duro. Siempre pensé que el número óptimo es dieciséis.
¿Beneficiará al ajedrez el campeonato de unificación Topalov-Kramnik,
si se organiza en 2006 bajo los auspicios de la FIDE?
¿Y por qué no Topalov-Anand? Creo que ese encuentro beneficiaría seguramente
mucho al ajedrez.
¿Tiene Kramnik, en tu opinión, derechos morales o jurídicos para retar
a Topalov?
En absoluto. Basta recordar el año 1998.
La FIDE responde
Poco tiempo después de haber publicado el reportaje anterior, recibimos
un mensaje de Morten Sand, vicepresidente de la FIDE y miembro de la Junta
Directiva.

Estimada ChessBase,
He leído con gran interés el artículo publicado hoy en su web concerniente a
las normas de la Copa del Mundo y las observaciones realizadas por los GMs
Kamsky y Shirov. Con este motivo y para evitar confusiones entre los jugadores y
aficionados de todo el mundo, me gustaría aclarar algunos aspectos:
- Con las normas actualizadas, la FIDE ha aumentado el número de
clasificados en la Copa del Mundo a diez (10) en vez de cinco (5). Esos 10
jugadores se clasificarán directamente para los duelos de candidatos. Por lo
tanto las normas actualizadas para la Copa del Mundo de ninguna forma pueden
ir "en detrimento" de los participantes. De hecho, los participantes en la
Copa del Mundo han ganado considerablemente en comparación con la versión
anterior de las normas.
- Incluso en las normas anteriores, cinco (5) jugadores se clasificaban por
puntuación para las fases posteriores a la Copa del Mundo. La única ligera
diferencia es que previamente debían acudir primero al Torneo Última
Oportunidad antes de los Duelos de Candidatos, junto con los jugadores
situados en los puestos 6 a 10 de la Copa del Mundo. Así que la "selección
garantizada para la siguiente fase" de los 5 jugadores con mayor puntuación
estaba vigente también con la versión anterior de las normas.
- Muchas de las modificaciones a las normas se hicieron después de que la
FIDE consultase con la ACP y los participantes en San Luis. Por lo tanto de
ninguna manera hubo "demostración de completa falta de respeto con los
jugadores implicados" por parte de la FIDE. Por contra, la FIDE adopta mucha
de las propuestas hechas por los profesionales del ajedrez y no sólo en este
caso.
Me gustaría finalmente destacar que para mejorar continuamente el atractivo
de nuestro deporte, la FIDE está desarrollando las necesarias actualizaciones de
sus normas, de acuerdo con la demanda de las federaciones miembros de un justo,
viable y transparente sistema de Campeonato del Mundo. Siguiendo este principio,
la FIDE consiguientemente ha tenido éxito en asegurar más de 5 millones de
dólares para sus Campeonatos del Mundo durante los últimos dos años. El interés
de las federaciones nacionales y de la mayoría de los ajedrecistas es siempre
nuestra mayor prioridad.
Gracias por publicar nuestra respuesta.
Saludos cordiales,
Morten Sand
FIDE Vice-President