El Rey ha vuelto
Reseña de Steve Giddins
Hay muy pocas aperturas que sean tan de culto como la India de Rey,
probablemente la más respetada de las opciones dinámicas de las negras frente a
1.d4. Tras un periodo de capa caída, al menos en lo que a las apuestas de
popularidad los súper GMs se refiere, la India de Rey ha vuelto a la agenda de
actualidad, en gran parte gracias a los esfuerzos de ese otro “rey”, Teimour
Radjabov. Sus 3,5 / 4 con esa apertura en el torneo Corus de Wijk aan Zee en
2007 la han vuelto a situar en el centro de la atención.

Entre los súper GMs de los últimos 15 años, Alexei Shirov ha jugado un papel
relevante en los debates teóricos y prácticos sobre la India de Rey.
Al contrario que muchos otros, sus experiencias no se reducen sólo a un lado del
tablero, ya que tiene amplia práctica en esta apertura tanto con blancas como
con negras.
Esto lo convierte casi en el único cualificado entre los jugadores de primera
fila mundial para explicar los matices de este muy complicado pero gratificante
sistema de apertura.
En este DVD, hace exactamente eso, presentando doce de sus más interesantes
luchas con la India de Rey, una mitad con blancas y la otra con negras. La
inmensa mayoría se refiere al Sistema Clásico, con 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cc3 Ag7 4 e4 d6 5
Cf3 0-0 6 Ae2 e5
7 0-0 Cc6 8 d5 Ce7. De todas las variantes de la India de Rey, posiblemente éste
es el enfoque más agudo y de más principios para ambos bandos. Las blancas se
configuran para demostrar que su ventaja espacial y la mayoría cualitativa de
peones en el flanco de dama son los factores más importantes, mientras que las
negras se preparan para contraatacar en el flanco de rey. Ciertamente, no es una
variante para los de talante nervioso, sino que se adapta a los guerreros del
tablero y no sorprende que entre los diversos campeones de ambos bandos se
incluyan nombres de luchadores legendarios como Fischer, Kasparov y Korchnoi, así
como el propio Shirov.

Los rivales de Shirov en la acción de más de cinco horas de este DVD incluyen
campeones y expertos en la India de Rey como Kramnik (dos veces), Gelfand, Nunn
y el propio Radjabov. La puntuación total de Shirov en las partidas anteriores
es de 4/5, lo que indica todo lo que es necesario conocer sobre su pericia con
la India de Rey. Además de las doce partidas principales, se mencionan muchas
otras partidas y fragmentos en los comentarios, lo que conforma una guía sin
parangón sobre las complejidades de una de las aperturas más complicada y
controvertida en el ajedrez moderno.
Comienzo del vídeo Gelfand vs. Shirov (calidad reducida)...
Junto a los rivales más conocidos, estoy especialmente impresionado con la
explicación de
Shirov sobre su partida de 1991 contra Zigurds Lanka. Esta partida tiene un
trasfondo interesante, ya que Lanka era el entrenador de Shirov en aquella época
y fue el responsable de que Shirov jugase la India de Rey con negras en aquellos
tiempos.
Ambos pasaron mucho tiempo analizando juntos la partida, así que la primera
tarea de Shirov fue encontrar el modo de evitar líneas que ya habían
diseccionado. Aparte de esto, la partida muestra una clásica marcha estratégica
del rey a cargo de las blancas, cuyo monarca primero se enroca en corto y luego
peregrina hasta b3, antes de que las blancas lancen el asalto final (no sobre el
flanco de dama, como es usual, sino en el ala de rey) Tal es la profundidad
estratégica de la Variante Clásica, que vale como única razón para que los
devotos aprovechen esta gran oportunidad para conseguir más de cinco horas de
enseñanza al máximo nivel a cargo de uno de los mayores expertos en la variante.
Tanto si ya es jugador de la India de Rey, con cualquier bando, como si
sólo quiere disfrutar de las enseñanzas de uno de los GMs más fuertes y
emocionantes del mundo, seguro que le encantará este DVD.