
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Miércoles, 5 septiembre de 2012
La XL Olimpiada de Ajedrez se celebrará entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre de 2012 en Estambul (Turquía). Las olimpiadas de ajedrez se suelen llevar a cabo cada dos años, con equipos de todo el globo que compiten entre si. Están organizadas por la FIDE, que elige al país anfitrión. La última olimpiada tuvo lugar en Khanty-Mansiysk (Rusia) en 2010 y la siguiente será en Tromsø (Noruega) en 2014. La primera olimpiada de la historia se celebró en París en 1924 y contó con la participación de 16 países. La última olimpiada dio la bienvenida a 143 naciones, 1294 competidores (254 GM, 65 WGM, 159 MI y 90 MIF). Para la edición de este año, los organizadores se esperan incluso más.
Tras un empate en la sexta ronda, Rusia ha vuelto por la senda de los triunfos. En su encuentro con Azerbaiyán se firmaron tres tablas antes del control de tiempo, pero Alexander Grischuk siguió pegado a la silla para continuar presionando sobre Eltaj Safarli, hasta convertir su peón de ventaja en una victoria, dejando el marcador 2,5:1,5 a favor de los rusos.
Alexander Grischuk
[Event "0:07.18-0:13.52"] [Site "0:07.18-0:13.52"] [Date "2012.09.04"] [Round "7"] [White "Grischuk, Alexander"] [Black "Safarli, Eltaj"] [Result "1-0"] [WhiteElo "2763"] [BlackElo "2620"] [PlyCount "99"] [EventDate "2012.??.??"] [WhiteTeam "Rusia"] [BlackTeam "Azerbaiyán"] [WhiteTeamCountry "RUS"] [BlackTeamCountry "AZE"] 1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 Nc6 6. Ndb5 Bb4 7. a3 Bxc3+ 8. Nxc3 d5 9. exd5 exd5 10. Bd3 O-O 11. O-O d4 12. Ne2 Qd5 13. Nf4 Qd6 14. Nh5 Nxh5 15. Qxh5 h6 16. f4 f5 17. Bd2 Qf6 18. c4 Be6 19. b4 Qf7 20. Qxf7+ Kxf7 21. Rfe1 b6 22. Re2 Rac8 23. Rae1 Rfe8 24. Bc1 a5 25. b5 Nb8 26. Bb2 Nd7 27. Bxd4 Nc5 28. Bxc5 Rxc5 29. Bb1 Bd7 30. Rxe8 Bxe8 31. Kf2 Bd7 32. Bd3 Be6 33. Ke3 Ke7 34. Kd4 Kd6 35. Re3 g6 36. Rg3 Bf7 37. Rh3 h5 38. Re3 Be6 39. Be2 Rc7 40. Kc3 Ke7 41. Re5 Kd6 42. Kd4 h4 43. Re3 Re7 44. Bf3 h3 45. g3 Rg7 46. Re5 g5 47. c5+ bxc5+ 48. Rxc5 gxf4 49. gxf4 Rg1 50. b6 1-0
Armenia tuvo otro duelo duro, esta vez contra China. Sergei Movsesian, quien en la ronda anterior había salvado a su equipo en el enfrentamiento con Rusia, en esta ocasión cayó víctima del contraataque de Wang Yue. Las tres partidas restantes concluyeron en tablas y China se alzó con una importante victoria que los ha situado en el segundo lugar compartido, directamente por detrás de Rusia.
Armenia vs. China
Los defensores del título, los jugadores del equipo de Ucrania, dieron un paso importante al derrotar a España. La victoria de Vassily Ivanchuk en el primer tablero fue la que ganó dicho encuentro. En la octava ronda, Ucrania se verá las caras con Rusia.
[Event "0:16.02-0:04.52"] [Site "0:16.02-0:04.52"] [Date "2012.09.04"] [Round "7"] [White "Ivanchuk, Vassily"] [Black "Vallejo Pons, Francisco"] [Result "1-0"] [WhiteElo "2769"] [BlackElo "2697"] [PlyCount "73"] [EventDate "2012.??.??"] [WhiteTeam "Ucrania"] [BlackTeam "España"] [WhiteTeamCountry "UKR"] [BlackTeamCountry "ESP"] 1. d4 d5 2. c4 c6 3. Nf3 Nf6 4. Qc2 dxc4 5. Qxc4 Bg4 6. Nbd2 e6 7. g3 Nbd7 8. Bg2 Be7 9. O-O O-O 10. Ne5 Bh5 11. Nxd7 Nxd7 12. Nb3 a5 13. a4 Bb4 14. e4 Qe7 15. Be3 Rfd8 16. f4 Kh8 17. Rf2 f6 18. Bd2 e5 19. Bxb4 axb4 20. fxe5 fxe5 21. d5 Rac8 22. Rc1 Nb6 23. Qc5 Qxc5 24. Nxc5 cxd5 25. Bh3 Ra8 26. a5 Nc4 27. Nxb7 Rf8 28. Rxf8+ Rxf8 29. exd5 Nxb2 30. d6 Bf3 31. Rc8 Rxc8 32. Bxc8 Bc6 33. d7 Bxd7 34. Bxd7 Nc4 35. Be6 b3 36. Bxc4 b2 37. Ba2 1-0
El equipo filipino únicamente figura en el lugar 35 de los favoritos, pero ha aguantado bravamente contra el cuarto favorito, Hungría, con un resultado de 2:2. Wesley So y Peter Leko jugaron una línea salvaje del Ataque Marshall pero la partida concluyó en tablas.
Peter Leko (Hungría) y Wesley So (Filipinas)
El húngaro Zoltan Almasi condujo a su equipo al liderato con una victoria frente a Oliver Barbosa, pero el legendario Eugenio Torre, el primer gran maestro de Asia, que tienen el récord de 21 participaciones en olimpiadas de ajedrez, se escapó desde una posición pasiva, imponiéndose finalmente a Ferenc Berkes para igualar el marcador.
Alemania venció a Moldavia 2,5:1,5 e Inglaterra se impuso a Georgia con el mismo resultado. El equipo estadounidense ganó contra el joven equipo turco por 3,5:0,5. Argentina e India, al igual que Israel y Francia, terminaron con el marcador empatado tras varias derrotas y victorias.
Aquellos espectadores que hayan estado siguiendo la competición femenina, seguramente se habrán fijado en el duelo más interesante de la olimpiada hasta ahora: Rusia vs. Polonia. todas las partidas duraron más de 5 horas y las defensoras del título iban por el camino de la derrota.
Peligraba la vida del rey de Nadezhda Kosintseva, pero Iweta Rajlich no consiguió darle el golpe letal. El final de damas terminó en tablas.
Polonia vs. Rusia
[Event "0:01.38-0:13.10"] [Site "0:01.38-0:13.10"] [Date "2012.09.04"] [Round "7"] [White "Rajlich, Iweta"] [Black "Kosintseva, Nadezhda"] [Result "1/2-1/2"] [WhiteElo "2412"] [BlackElo "2524"] [PlyCount "137"] [EventDate "2012.??.??"] [WhiteTeam "Polonia"] [BlackTeam "Rusia"] [WhiteTeamCountry "POL"] [BlackTeamCountry "RUS"] 1. c4 Nf6 2. Nc3 e5 3. a3 Nc6 4. Nf3 d5 5. cxd5 Nxd5 6. Qc2 Be7 7. e3 a6 8. Nxd5 Qxd5 9. Bd3 Qd6 10. Be4 Be6 11. Bxc6+ bxc6 12. Nxe5 Bd5 13. Nf3 c5 14. d3 O-O 15. Bd2 Qg6 16. Bc3 Bf6 17. Bxf6 Bxf3 18. gxf3 Qxf6 19. Ke2 Rab8 20. Rab1 Rb6 21. Rhc1 Rfb8 22. Qxc5 Rxb2+ 23. Rxb2 Rxb2+ 24. Rc2 Rxc2+ 25. Qxc2 Qd6 26. Qa4 g5 27. Qg4 h6 28. a4 Kf8 29. h3 a5 30. Qc4 Qb6 31. d4 c6 32. e4 Ke7 33. Ke3 Kf6 34. f4 Kg7 35. f5 Qb1 36. Qc3 Kh7 37. f6 Qf1 38. Qxa5 Qxh3+ 39. Kd2 Qb3 40. Qf5+ Kg8 41. Qc8+ Kh7 42. Qxc6 Qb2+ 43. Ke3 Qb3+ 44. Ke2 Qb2+ 45. Kf1 Qxd4 46. Qd5 Qa1+ 47. Kg2 Kg6 48. Qf5+ Kh5 49. a5 Qa4 50. Kh2 Qa1 51. Qh3+ Kg6 52. Qf5+ Kh5 53. Kg2 Qa4 54. Qd5 Kg6 55. Qe5 h5 56. Qf5+ Kh6 57. Qd5 Kg6 58. Qe5 h4 59. Qf5+ Kh6 60. Kh3 Qd1 61. Kg2 Qa4 62. Kh2 Qa1 63. Qc5 Kg6 64. Qf5+ Kh6 65. Qc5 Kg6 66. Qf5+ Kh6 67. Kg2 Qa4 68. Qd5 Kg6 69. Qf5+ 1/2-1/2
La partida Karina Szczepkowska vs. Natalija Pogonina estaba más o menos igualada, pero tras el segundo control de tiempo, de repente Szczepkowska entró en pánico y perdió calidad. La campeona rusa su ventaja en victoria.
Más o menos al mismo tiempo, Jolanta Zawadzka derrotó a Alexandra Kosteniuk, igualando así el marcador. La Campeona de Europa Valentina Gunina y Monika Socko continuaron su final de torres durante alrededor de 50 movimientos hasta que finalmente resultó evidente que las negras no podían ganar. Una batalla fantástica que terminó en un empate 2:2.
China derrotó a sus eternas rivales de Georgia 2,5:1,5 gracias a las victorias en los tableros 3 y 4. Ucrania y Francia firmaron cuatro veces tablas, mientras que el duelo Serbia vs. Vietnam también terminó en empate, pero no sin previamente haber intercambiado puntos.
Kateryna Lahno
Hungría acabó con la resistencia del joven equipo de Montenegro, mientras que India derrotó a por 3-1 a estonia. España venció a Grecia y figura ahora en el cuarto lugar compartido.
Traducción de la crónica inglesa: Nadja Wittmann, ChessBase
Sergey Karjakin
Los letones con Alexei Shirov
Pentala Harikrishna
Sasikiran
Ivan Cheparinov y Veselin Topalov
Radjabov
Paco Vallejo (España)
Oleg Korneev (España)
Lakhdar Mazouz (izda.) de la FIDE
Ali Nihat (dcha.)
Nino Khurtsidze
Anna Ushenina
(Casita...)
Melanie Ohme
Anastasiya Karlovich y David Navara
Anna Muzychuk
David Llada (dcha.) haciendo turismo
Yannick Pelletier y Sophie Milliet
Laurent Fressinet, Robert Fontaine y su esposa, Katheryna Lahno
Movsesian, Aronian y Gelfand
Hikaru Nakamura y al fondo las españolas Mónica Calzetta y Sabrina Vega
Aronian en una entrevista
Almira Skripchenko, Sergey Rublevsky y Alexandra Kosteniuk (y al fondo, detrás de Almira, Alexandr Fier)
Nadezhda Kosintseva, Valentina Gunina y Tatiana Kosintseva
Leontxo García y David Llada
Los fotógrafos oficiales que están sacando todas esas impresiones tan bonitas:
Anastasiya Karlovich
David Llada
Arman Karakhanyan
Fotos: David Llada, Arman Karakhanyan, Anastasiya Karlovich
Los resultados de la séptima ronda
Competición absoluta | Competición femenina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados de los 79 emparejamientos... |
Los mejores equipos tras 7 rondas
|
|
Fecha | Hora | Actividad | Comentarios
Playchess.com en inglés |
Comentarios Playchess.com en alemán |
27 agosto de 2012 | Reunión técnica (20:00 h) Inauguración (21:30 h) | |||
28 agosto de 2012 | 15.00 | Ronda 1 | Reeh/Müller |
Bischoff |
29 agosto de 2012 | 15.00 | Ronda 2 | King |
Bischoff |
30 agosto de 2012 | 15.00 | Ronda 3 | Lilov |
Bischoff |
31 agosto de 2012 | 15.00 | Ronda 4 | King |
Bischoff |
1 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 5 | Trent |
Bischoff |
2 septiembre de 2012 | Día de descanso | |||
3 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 6 | King |
Bischoff |
4 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 7 | Reeh/Müller |
Bischoff |
5 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 8 | King |
Bischoff |
6 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 9 | Lilov |
Bischoff |
7 septiembre de 2012 | 15.00 | Ronda 10 | King |
Bischoff |
8 septiembre de 2012 | Día de descanso | |||
9 septiembre de 2012 | 11.00 | Ronda 11, clausura (20:00) | King |
Bischoff |
10 septiembre de 2012 | Salida |
Enlaces: