31/08/2012 – La tercera ronda de la Olimpiada de Ajedrez comenzó con un choque de titanes intelectuales cuando los equipos
mejor clasificados se enfrentaron entre sí. Muchos duelos podrían haberse
decantado para cualquier bando y una lucha tan igualada ha sido una alegría muy
grande para los aficionados al ajedrez. El defensor del título, Ucrania, logró la victoria
sobre Israel desde una situación muy sospechosa. Ruslan Ponomariov iba claramente peor
que su par israelí Maxim Rodstein, pero el excampeón del mundo dio la vuelta a
la tortilla después del primer control de tiempo y logró ganar. Boris Avrukh batió a Pavel Eljanov,
pero Andrei Volokitin no mostró piedad contra Evgeny Postny. Al empatar Ivanchuk y Gelfand en el primer tablero, Ucrania ganó 2,5-1,5. Amplio reportaje gráfico...
novedad: ChessBase 18 - Mega package
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Top trainers strongly recommend regular study of well-explained classical games to improve your understanding of chess in the long term. 33 modern classics are explained in details on this video course.
39,90 €
Viernes, 31 agosto de 2012
Olimpiada de Ajedrez de Estambul 2012
La XL Olimpiada de Ajedrez se celebrará entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre de 2012 en Estambul (Turquía). Las olimpiadas de ajedrez se suelen llevar a cabo cada dos años, con equipos de todo el globo que compiten entre si. Están organizadas por la FIDE, que elige al país anfitrión. La última olimpiada tuvo lugar en Khanty-Mansiysk (Rusia) en 2010 y la siguiente será en Tromsø (Noruega) en 2014. La primera olimpiada de la historia se celebró en París en 1924 y contó con la participación de 16 países. La última olimpiada dio la bienvenida a 143 naciones, 1294 competidores (254 GM, 65 WGM, 159 MI y 90 MIF). Para la edición de este año, los organizadores se esperan incluso más.
Ronda 3
La tercera ronda de la Olimpiada de Ajedrez comenzó con un choque de titanes
intelectuales cuando los equipos mejor clasificados se enfrentaron entre sí.
Muchos duelos podrían haberse decantado para cualquier bando y una lucha tan
igualada ha sido una alegría muy grande para los aficionados al ajedrez. El
defensor del título, Ucrania, logró la victoria sobre Israel desde una situación
muy sospechosa. Ruslan Ponomariov iba claramente peor que su par israelí Maxim
Rodstein, pero el excampeón del mundo dio la vuelta a la tortilla después del
primer control de tiempo y logró ganar. Boris Avrukh batió a Pavel Eljanov, pero
Andrei Volokitin no mostró piedad contra Evgeny Postny. Al empatar Ivanchuk y
Gelfand en el primer tablero, Ucrania ganó 2,5-1,5.
Rusia nuevamente jugó con mano segura y se alzó con tres tablas y una victoria a cargo de Jakovenko en el duelo contra Letonia.
Tras la partida dura contra Lituania del día anterior, Hikaru Nakamura, en el primer tablero de EE.UU. únicamente jugó los 30 movimientos necesarios antes de
firmar las tablas con el GM venezolano Eduardo Iturrizaga. Los compañeros de equipo de Nakamura, se encargaron del resto, dejando el marcador final en 3,5-0,5 a su favor.
Hikaru Nakamura
Azerbaiyán se impuso al equipo de las Islas Feroe por 3,5-0,5. Inglaterra ganó el duelo contra Cuba 3-1 con dos victorias a cargo de los jugadores más experimentados, Adams y Short.
Levon Aronian condujo al equipo armenio hacia la victoria a escaso margen contra España. Aronian derrotó a Paco Vallejo con blancas, mientras que los tres duelos restantes terminaron en tablas. Esta es la primera Olimpiada de Ajedrez para España sin Alexei Shirov desde hace mucho, pero hay
un nuevo nacionalizado, Oleg Korneev, que juega en el cuarto tablero.
Alexei Shirovnuevamente juega en el equipo de Letonia
Korneev y Jordi Magem
Vallejo y Salgado
Vallejo perdió contra Aronian
Ivan Salgado
Miguel Illescas
Oleg Korneev
Anastasiya Karlovich y Miguel Illescas
Francia ganó por el mismo margen contra Bulgaria gracias a Maxime Vachier-Lagrave y la manera
en la que manejó el el final en su partida contra Veselin Topalov.
Maxime Vachier-Lagrave
Topalov
En la sección femenina, la Campeona del Mundo Hou Yifan, jugó en el primer tablero de China en el duelo contra uno de los grandes rivales en esta competición, Ucrania, que figura
como cuarta en el escalafón de favoritos. Mariya Muzychuk ganó otra partida
bonita, derrotando a Zhao Xue, pero Yifan devolvió el golpe y se impuso a Kateryna Lahno en el primer tablero. Las otras dos partidas concluyeron en tablas con lo cual el marcador del duelo quedó empatado 2-2.
Katheryna Lahno
Georgia y Alemania intercambiaron golpes pero ninguno de los dos contrincantes pudo rematar al otro.
Polonia y Francia dieron un salto hacia delante al derrotar a sus respectivos oponentes, Hungría y
Austria con un resultado de 3-1.
Serbia aplastó a España por 3,5-0,5 y Rusia y Grecia hicieron lo mismo con Mongolia y Perú, respectivamente.
India derrotó a Armenia por escaso margen, gracias a Tania Sachdev, y la República Checa se impuso a Rumanía.
Tania Sachdev
En un duelo del que no se había previsto que iba a ser tan emocionante, el equipo de Uzbekistán y aguantó contra el de EE.UU. tras derrotas a cargo de Foisor y Goletiani. Pero cuando todo ya parecía estar perdido, Zatonskih y Abrahamyan se alzaron con victorias para dejar el marcador empatado.
El equipo femenino estadounidense de EE.UU. tendrá que replantearse su papel
al saber que China, Rusia y Ucrania plantearán una lucha sin cuartel.
Volokitin
Alexander Grischuk
Evgeny Tomashevsky
Elisabetha Polihroniade
Vassily Ivanchuk
Oswaldo Zambrana
Pentala Harikrishna
Abhijeet Gupta
Movsesian
Levon Aronian y Carlos Ilardo
Aronian con un fan
Gabriel Sargissian
Zoltan Almasi
Judit Polgar
Hou Yifan
Y su tetera
Zhao Xue
Ju Wenjun
Ana Matnadze
Sabrina Vega
Antoaneta Stefanova
Anna Ushenina
Natalia Zhukova
Teimour Radjabov
Laurent Fressinet
Grischuk y Kramnik hombro con hombro
Kramnik
Gelfand
Ajedrez para ciegos
Nadezhda Kosintseva
Melanie Ohme
Boris Gelfand
Texto: sitio web oficial
Fotos: David Llada, Arman Karakhanyan y Anastasiya Karlovich sitio web oficial
Vídeo en directo
Vídeo de análisis de la ronda, a cargo de Daniel King para ChessBase
Rossolimo-Moscow Powerbase 2025 is a database and contains a total of 10950 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 612 are annotated.
The greater part of the material on which the Rossolimo/Moscow Powerbook 2025 is based comes from the engine room of playchess.com: 263.000 games. This imposing amount is supplemented by some 50 000 games from Mega and from Correspondence Chess.
Focus on the Sicilian: Opening videos on the Najdorf Variation with 6.h3 e5 7.Nb3 (Luis Engel) and the Taimanov Variation with 7.Qf3 (Nico Zwirs). ‘Lucky bag’ with 38 analyses by Anish Giri, Surya Ganguly, Abhijeet Gupta, Yannick Pelletier and many more.
Throughout the video course, Sasikran shows various examples from his career to explain sacrifices for initiative, an attack, a better pawn structure and much more.
In this insightful video course, Grandmaster David Navara shares practical advice on when to calculate deeply in a position — and just as importantly, when not to.
The Trompowsky is especially suited for faster time controls as you don‘t have to memorise endless lines of theory, and you push your opponent out of their comfort zone after your second move.
49,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.