
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Estrellas Emergentes | Experiencia | ||
Magnus Carlsen | 6 | Artur Jussupow | 5 |
Sergey Karjakin | 4½ | Ulf Andersson | 3½ |
Daniel Stellwagen | 4½ | Alexander Beliavsky | 3½ |
Wang Hao | 4 | Ljubmir Ljubojevic | 3 |
Jan Smeets | 3 | John Nunn | 3 |
Total
|
22 |
Total
|
18 |
|
|
|
|
Las jóvenes estrellas Magnus Carlsen, Peter-Heine Nielsen, Sergey Karjakin
y Jan Smeets "de juerga"
Amsterdam
Más tranquilos: Artur Jussupow del equipo de la "Experiencia" y el GM
Yasser Seirawan
Wang Hao (dcha.) con un amigo
Daniel Stellwagen y Sergey Karjakin
La primera partida se decidió después de tres horas. Ljubomir Ljubojevic explotó completamente la arriesgada apertura de Jan Smeets y machacó la posición de las negras en 27 movimientos. El ganador se mostró modesto en su triunfo. En el análisis para el público, Ljubojevic negó haber jugado de manera agresiva y comentó que sus piezas se habían mostrado agresivas porque su oponente las forzó a serlo. Estuvo especialmente contento con 9.Td1. "Esta jugada fue la que esencialmente ganó la partida", explicó Ljubo sobre el movimiento que amenazó gravemente el empuje del céntrico d4. Cuando Smeets intentó frenar este movimiento con 9...e5 creó tan tremenda debilidad que el juego de las blancas fue casi automático. En palabras de Ljubojevic, la tarea fue fácil: "La única cosa que me quedó por hacer fue entender que la posición se iba a jugar por su propia cuenta". La defensa de las negras se desmoronó tras 26. Cxf7, a partir de la que se inició la liquidación de piezas que condujo a un fácil final de peones para las blancas.
El árbitro jefe Geurt Gijssen y el victorioso GM Ljubomir Ljubojevic
La segunda victoria del día fue la de Magnus Carlsen, jugando con negras contra Artur Jussupow. En su preparación, Carlsen había estudiado varios maneras sólidas contra la Nimzoindia, esperando que su oponente se decidiese a jugar con ganas de aventura, pero también dispuesto a aceptar tablas en el caso de que su experimentado rival prefiriese optar por el camino seguro. La jugada de las blancas 19.Ae4 fue una sorpresa para Magnus porque esto le permitió ganar un peón y no estaba nada claro si las blancas iban a poder recuperarlo más adelante. El medio juego fue largo e intenso, pero al final las negras tomaron las mejores decisiones. En la rueda de prensa, a Carlsen le pareció crítica la jugada 32.De4 y sugirió 32.h6 como mejor opción. Cuatro movimientos más adelante pudiera haber ganado la calidad con 36...Tde8, pero vio algunos problemas técnicos y optó por la más directa (y mucho mejor) 36...Cf4. Las blancas tomaron las riendas y, aunque Jussupow intentó aguantar, la batalla estaba perdida para las blancas. La última difícil jugada que tuvo que encontrar Carlsen fue 43...h6, evitando el jaque continuo y, a partir de entonces, fue coser y cantar.
Artur Jussupow vs. Magnus Carlsen
Jussupow
Las tres partidas restantes terminaron en tablas, pero hubo mucha lucha. Al principio, John Nunn no logró conseguir nada de nada contra la Siciliana Najdorf de Sergey Karjakin, pero el gran maestro ucranio realizó varios movimientos inferiores y Nunn alcanzó una posición bastante prometedora, que pronto se convirtió en ganadora. Pero luego le tocó a él estropear su considerable ventaja y tras 64 movimientos se firmaron las paces. El entrenador de Karjakin, Ruslan Ponomariov lo resumió de la siguiente manera: "Les gusta hacerse regalos el uno al otro. En su primera partida, John estaba perdido y se escapó con un empate y hoy fue al revés".
John Nunn vs. Sergey Karjakin
Wang Hao jugó su Defensa Eslava favorita con 4…a6 contra Alexander Beliavsky. El gran maestro esloveno alcanzó una posición en el mediojuego que parecía hecha a medida para su técnica, pero a su oponente chino le pareció que realmente nunca había estado en peligro (Hao dijo incluso que había intentando obtener la victoria durante toda la partida y se preguntó si debería haber jugado más agresivo con 29...g5.) En la partida realizó algunas bonitas jugadas (fíjense en 38…Ce5 y 46…Td1) y tras 55 movimientos la partida concluyó en tablas.
Wang Hao analizando su partida
La partida más larga del día fue el encuentro entre Ulf Andersson y Daniel Stellwagen. El joven GM holandés se mostró ambicioso y procuró jugar una partida agresiva con la Defensa Holandesa. Sin duda logró un bonito juego, pero sus ventajas no alcanzaron proporciones decisivas. Por lo demás, en el final tomó unas cuantas decisiones menos acertadas y de repente resultó ser Andersson quién estaba ganando. Pero en este momento el sueco devolvió el cumplido y pasó por alto varias oportunidades de ganar la partida, la última en el movimiento 80, pues más tarde, ambos jugadores llegaron a la conclusión de que 80.c5 (en vez de 80.h6) habría permitido a las blancas alcanzar la victoria. Ocho movimientos más tarde se dieron la mano y acordaron tablas.
Ulf Andersson y Daniel Stellwagen al comienzo de la partida más larga de la
octava ronda
Fotos y texto cortesía de la Asociación Max Euwe
Traducción: Nadja Woisin
Ronda 1 - Sábado, 19 de agosto | ||
13.30 | Karjakin-Andersson | ½-½ |
Carlsen-Ljubojevic | ½-½ | |
Wang Hao-Nunn | ½-½ | |
Stellwagen-Jussupow | 0-1 | |
Smeets-Beliavsky | 0-1 | |
Ronda 2 - Domingo, 20 de agosto | ||
13.30 | Ljubojevic-Karjakin | ½-½ |
Nunn-Carlsen | 0-1 | |
Jussupow-Wang Hao | ½-½ | |
Beliavsky-Stellwagen | 0-1 | |
Andersson-Smeets | ½-½ | |
Ronda 3 - Lunes, 21 de agosto | ||
13.30 | Karjakin-Nunn | ½-½ |
Carlsen-Jussupow | ½-½ | |
Wang Hao-Beliavsky | 0-1 | |
Stellwagen-Andersson | ½-½ | |
Smeets-Ljubojevic | 1-0 | |
Ronda 4 - Martes, 22 de agosto | ||
13.30 | Jussupow-Karjakin | 0-1 |
Beliavsky-Carlsen | ½-½ | |
Andersson-Wang Hao | ½-½ | |
Ljubojevic-Stellwagen | ½-½ | |
Nunn-Smeets | 1-0 | |
Ronda 5 - Miércoles, 23 de agosto | ||
13.30 | Karjakin-Beliavsky | ½-½ |
Carlsen-Andersson | 1-0 | |
Wang Hao-Ljubojevic | 1-0 | |
Stellwagen-Nunn | ½-½ | |
Smeets-Jussupow | ½-½ | |
Ronda 6 - Jueves, 24 de agosto | ||
13.30 | Andersson-Karjakin | ½-½ |
Ljubojevic-Carlsen | ½-½ | |
Nunn-Wang Hao | 0-1 | |
Jussupow-Stellwagen | ½-½ | |
Beliavsky-Smeets | 1-0 | |
Día de descanso - Viernes, 25 de agosto | ||
Ronda 7 - Sábado, 26 de agosto | ||
13.30 | Karjakin-Ljubojevic | ½-½ |
Carlsen-Nunn | 1-0 | |
Wang Hao-Jussupow | ½-½ | |
Stellwagen-Beliavsky | ½-½ | |
Smeets-Andersson | 1-0 | |
Ronda 8 - Domingo, 27 de agosto | ||
13.30 | Nunn-Karjakin | ½-½ |
Jussupow-Carlsen | 0-1 | |
Beliavsky-Wang Hao | ½-½ | |
Andersson-Stellwagen | ½-½ | |
Ljubojevic-Smeets | 1-0 | |
Ronda 9 - Lunes, 28 de agosto | ||
13.30 | Karjakin-Jussupow | - |
Carlsen-Beliavsky | - | |
Wang Hao-Andersson | - | |
Stellwagen-Ljubojevic | - | |
Smeets-Nunn | - | |
Ronda 10 - Martes, 29 de agosto | ||
12.00 | Beliavsky-Karjakin | - |
Andersson-Carlsen | - | |
Ljubojevic-Wang Hao | - | |
Nunn-Stellwagen | - | |
Jussupow-Smeets | - | |
Enlaces: