10/08/2020 – Habíamos comenzado nuestra serie de "Lo menor en..." con Armenia. En esta ocasión vamos a visitar las Bahamas. Nuevamente será una jugadora femenina la que nos contestará a las preguntas acerca de su país: Polina Karelina. No solamente es la mejor jugadora de las Bahamas, sino incluso es capaz de competir con sus colegas masculinos.
novedad: Fritz 20
Your personal chess trainer. Your toughest opponent. Your strongest ally. FRITZ 20 is more than just a chess engine – it is a training revolution for ambitious players and professionals. Whether you are taking your first steps into the world of serious chess training, or already playing at tournament level, FRITZ 20 will help you train more efficiently, intelligently and individually than ever before.
Top trainers strongly recommend regular study of well-explained classical games to improve your understanding of chess in the long term. 33 modern classics are explained in details on this video course.
39,90 €
El ajedrez en las Bahamas
Las Bahamas, oficialmente llamadas la Mancomunidad de Las Bahamas (en inglés: Commonwealth of the Bahamas) es uno de los trece países que forman la América Insular o Islas del Caribe. La capital es Nasáu, situada en la isla de New Providence. Las Bahamas están ubicadas al sur de Miami y al norte de Cuba. De las apróximadamente 700 islas, tan solo 30 están populadas.
El deporte nacional es el cricket, pero el ajedrez también está viviendo un auge.
Hemos tenido la suerte de poder realizar una entrevista con la WCM Polina Karelina. Polina además ha tenido la amabilidad de analizarnos todas las partidas que ha jugado.
Polina Karelina vs. Valentine Cox
Entrevista con Polina Karelina
Arne Kaehler: Querida Polina, eres la mejor jugadora femenina de las Bahamas. Por favor, cuéntanos un poco de tí y cuándo has comenzado a jugar al ajedrez.
Polina Karelina: Aprendí las reglas del ajedrez cuando tenía cuatro años. Un año más tarde, apróximadamente, comencé a participar en los torneos de las Bahamas. Cuando tenía seis años, gané el campeonato nacional sub-10 y cuando tenía 8 años, me coroné campeona de los Campeonatos Escolares de las Bahamas en la categoría sub-18. Durante los años siguientes, resultaba que tenía bastante talento. Llegué a ser la campeona más joven de las Bahamas y logré ganar partidas contra jugadores adultos, incluso contra el campeón en funciones de aquellos tiempos.
Cuando tenía 11 años, empecé a tener problemas de salud. Mi madre y yo nos movimos a Ucrania para que me trataran ahí. Continuaba jugando al ajedrez y gané el campeonato sub-12 femenino en Kiev aquel mismo año. Sin embargo, unos meses más tarde, decidí dejar de jugar al ajedrez debido a dolores crónicos en la columna vertebral.
Finalmente, a finales de 2015, decidí volver a dedicarme al ajedrez. Era difícil. Mis resultados estaban muy poco consistentes. Cuando volvi al tablero, el primer torneo que juegué fue en 2016. Me llevé una sorpresa agradable cuando logré empatar con un jugador que tenía una valoración Elo de 2000 puntos. Pero aún así, aquel año continuaba con altibajos bastante fuertes.
AK: ¿Desde cuando llevas el título de WCM y cómo lo obtuviste?
PK: Fue en mayo de 2016. Participé en la sección femenina del subzonal 2.3.5. Mis resultados por aquel entonces estaban poco estables. Tuve un comienzo complicado en aquel torneo, pero a partir de la mitad del torneo, lograba jugar mejor y finalmente incluso me me clasifiqué para la ronda final, donde me enfrenté con una jugadora uqe tenía título de WCM. Me bastaron unas tablas para alzarme con el títulod e WCM yo misma. Incluso logré ganar dicha partida y tras tan solo cinco meses tras haber vuelto al tablero, entonces ya me concedieron el título de WCM.
Desde luego, no fue un año fácil. Tenía la sensación de tener que jugar a un nivel que no tenía todavía. Decidí no desanimarme. Al final del año 2016, comienzos de 2017 intentándolo, por fin empecé a ganar contra los jugadores más fuertes de las Bahamas.
La partida que saldrá a continuación, es del Campeonato de las Bahamas de 2017. Mi oponente fue el MN Frank Gibson, siete veces campeón nacional y el jugador con la mayor valoración Elo FIDE de las Bahamas durante años. Frank Gibson no suele jugar muy a menudo, pero me hace ilusión que le haya robado un par de victorias. He aquí un ejemplo para ello:
En cualquier cosa que haga, siempre me parece que lo mejor es poner alto el listón y afrontar todos los retos de la mejor manera posible. En 2017, me invitaron a jugar un torneo en Barbados. Había dos grupos de juego y opté por apuntarme a la que se dirigía a jugadoras y jugadoras con valoraciones superiores a los 2100 puntos Elo. La valoración El que tenía en el papel era bastante inferior a eso, pero aún así logré sumar 1,5 puntos e incluso gané una partida contra un maestro internacional.
Dicha experiencia me sirvió de mucho. Durante todo el año 2018 cada vez gané más torneos en las Bahamas. Me ficharon para el equipo olímpico oficial de las Bahamas. La Olimpiada de Ajedrez fue una magnífica experiencia para mí. Jugué las 11 rondas en el primer tablero, lo cual era todo un reto. Pero aprendí muchísimas cosas con el equipo. Uno de nuestros mejores jugadores, CM Byron Small se alzó con el título de CM para.
Polina Karelia en acción | Foto: Paul Truong
La próxima partida que les voy a mostrar es de la primera ronda del Campeonato Nacional de las Bahamas de 2019. Mi oponente en aquella ocasión era NM Valentine Cox, uno de los mejores jugadores de las Bahamas. Siempre me parece difícil enfrentarme con él. Tanto más contenga estoy por haberle vencido en esa partida. A continuación gané también las partidas de las próximas seis rondas. Tomé el mando junto con el actual campeón nacional masculino de las Bahamas, CM Kendrick Knowles. Finalmente perdí las partidas de las últimas dos rondas y me coroné subcampeona. Pero, como Knowles ya se había clasificado para el equipo olímpico en el Campeonato Nacional de las Bahamas en 2018, me dieron la plaza en el equipo nacional absoluto no obstante. Estoy esperando con mucha ilusión el momento en el que pueda competir como integrante del equipo absoluto de las Bahamas en la próxima Olimpiada de Moscú.
AK: ¿Nos podrías contar un poco cómo es aquello de jugar al ajedrez en las Bahamas? ¿Tú país o la federación nacional os da algún tipo de respaldo?
PK: Nuestra federación nacional es muy pequeña y el ajedrez solo acaba de empezar a crecer y ser aceptado como deporte en las Bahamas. Tenemos muchos jugadores talentados, pero muy pocas posibilidades para competir en los torneos internacionales. Para nosotros es más complicado mejorar que para jugadores que vivan en otro sitio del mundo. Dicho eso, hay algunos torneos locales que han conseguido encontrar patrocinadores y eso, lógicamente, ha ayudado mucho para dar un empujón al ajedrez en nuestro país. Gracias al buen trabajo del presidente de la Federación de Ajedrez de las Bahamas, CM Elton Joseph y MF Cecil Moncur hoy por hoy hay más jugadores juveniles que participan en los torneos. Es muy interesante ver, cómo el ajedrez está creciendo en también en nuestro país.
El equipo olímpico de las Bahamas del año 2018
AK: ¿A qué otras cosas a parte del ajedrez te dedicas?
PK: Estoy estudiando ciencias informáticas a través de internet y en otoño comenzaré a estudiar economia en Austria. Tengo muchas ganas de participar en los torneos europeos mientras que esté estudiando ahí.
AK: Tu nombre no suena muy típico para la gente de las Bahamas.
PK: Cierto, mi familia es de Ucrania y de Rusia. Mi padrastro era de las Bahamas, con lo cual también tengo familia de aquí.
AK: El año pasado, en septiembre de 2019, el huracán Dorian afectó mucho aparte de las islas Bahamas. ¿Te parece que las Bahamas son un sitio peligroso para vivir, a ese respecto? ¿O te parece un sitio paradisíaco, no obstante?
PK: Claro, con lo del calentamiento global, los huracanes son una amenaza preocupante para los habitantes de las islas del Caribe. Tenemos que hacer todo lo posible para proteger al medio ambiente. Aún así, para mi las Bahamas siguen siendo el sitio más bello que hay en el mundo.
AK: Antes comentaste que padecías de problemas de salud cuando tenías 11 años. ¿Eran problemas con la columna vertébral las que causaban las molestias? ¿Estás mejor ahora?
PK: Sí, ahora estoy bien. Me operaron en 2015, y después volví a empezar a jugar al ajedrez.
AK: ¡En un momento dado hasta te enfrentase con Magnus Carlsen! ¿Dónde fue?
PK: Sí, cierto. Fue cuando volví a empezar a jugar al ajedrez. Estaba jugando con la app de "PlayMagnus". Los de PlayMagnus solían invitar a entre 10 y 12 jugadores a una exhibición de partidas simultáneas todos los años a los usuarios de la app. Me llevé una sorpresa enorme cuando me invitaron a participar en las simultáneas de Magnus en Nueva York. Eso fue en 2016. Está claro que ya conocía el resultado de antemano, pero aún así querría jugar una buena partida. Estaba tan nerviosa que cometí muchos errores ya en la fase de la apertura. Pero aún así fue una experiencia muy chula, por supuesto.
Magnus Carlsen vs. Polina Karelina (análisis tras la partida)
AK: ¿Tienes algún ajedrecista favorito? ¿Y cuál es tu libro favorito?
PK: ¡Las hermanas Polgar! Susan, Sofia, y Judit siempre me han inspirado mucho. Cuando acababa de empezar a jugar al ajedrez leí el libro: "Chess: 5334 Problems, Combinations and Games", escrito por su padre, László Polgár. Era mi libro favorito de pequeña.
AK: ¿Tienes previsto quedarte en Europa cuando hayas terminado los estudios o deseas regresar a las Bahamas después?
PK: No lo tengo nada claro. De momento, únicamente tengo previsto estudiar en Europa. En cualquier caso, las Bahamas siempre serían mi país donde me siento en casa.
AK: ¡Muchas gracias por la entrevista, Polina!
PK: Muchas gracias a tí por tu interés y por vuesto apoyo.
Entrevista por Arne Kähler (ChessBase)
Traducción al castellano: Nadja Wittmann (ChessBase)
Arne KaehlerArne Kaehler, una persona creativa y apasionada por los juegos de mesa en general, nació en Hamburgo y aprendió a jugar ajedrez muy pequeño. Al enseñar ajedrez a equipos juveniles y al crear contenido sobre ajedrez en YouTube, Arne consiguió transmitir su pasión y llegó a crear un curso de ajedrez online. Actualmente, Arne publica en la página inglesa de ChessBase, enfocándose en producir artículos entretenidos y de promoción.
Throughout the video course, Sasikran shows various examples from his career to explain sacrifices for initiative, an attack, a better pawn structure and much more.
In this insightful video course, Grandmaster David Navara shares practical advice on when to calculate deeply in a position — and just as importantly, when not to.
The Trompowsky is especially suited for faster time controls as you don‘t have to memorise endless lines of theory, and you push your opponent out of their comfort zone after your second move.
Trompowsky Powerbook 2025 is based on 53,000 computer games from the engine room of playchess.com as well as 49,000 games from Mega and correspondence chess.
Trompowsky Powerbase 2025 is a database and contains a total of 8727 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 316 are annotated.
2025 European Championship with a German double victory and analyses by Bluebaum, Svane, Rodshtein, Yuffa, Navara and many more. Opening videos by Engel, King and Marin. Training sections “The Fortress”, “The Trap” and “Fundamental Endgame Knowledge" etc.
Powerbook based on more than 618 000 games in which White already sidesteps the main variations of the Sicilian on move 2.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.