Anand domina en el mundial de rápidas
Reportaje de Johannes Fischer sobre el Campeonato del Mundo Grenke
Leasing de Ajedrez Rápido en Maguncia
El viernes por la tarde, Anand, Aronian, Kasimdzhanov y Bacrot se sentaron a
jugar su segundo mundial en cuatro días. Esta vez se volvió al ajedrez clásico,
la posición 518 en términos de ajedrez 960. Una que está profusamente
investigada y resulta familiar a los jugadores. En vez de tener que preocuparse
de peones desprotegidos y de posibles mates en la apertura, podían confiar en su
preparación. Y quizás pudo ser el deseo de volver a terreno conocido lo que hizo
que la apertura elegida fuese la Ruy López: se dio en cuatro de las seis
partidas. Teórico o no, los ajedrecistas mostraron un ajedrez interesante, con
un Anand que habló la española con soltura.

Anand desmostró cuan bien comprende la estructura de la Ruy Lopez ya en su
primera partida contra Kasimdzhanov. O quizás fue su conocimiento de la
Siciliana
Sveshnikov lo que lo ayudó a jugar una fina partida posicional. De alguna forma,
la Española se convirtió en una estructura Siciliana en la que Anand sacrificó
un peón para situar de forma permanente un caballo en d5 que aterrorizó al mal
alfil negro de casillas oscuras. Anand entonces fue poco a poco evitando todo
contrajuego y se dedicó a la caza de los peones débiles negros. Con cada vez
menos tiempo en el reloj, Kasimdzhanov no pudo defenderse de una presión que iba
en aumento y, al final, como para enfatizar el motivo principal de la partida,
perdió su alfil porque ya no tenía casillas a donde ir.

Mientras tanto Aronian demolía a Bacrot en una breve partida táctica. Jugando
con negras, Bacrot no estaba contento con una defensa pasiva e intentó lograr
contrajuego forzando complicaciones. Sin embargo, su rey no estaba en situaci´n
de permitir tal lujo a sus fuerzas. Aronian sencillamente desarrolló sus piezas
y Bacrot se enfrentó a la elección de dejar que dieran mate a su rey en las
columnas centrales abiertas o jugar con pieza de menos. Eligió rendirse.

El súper GM Levon Aronian de Armenia
La segunda ronda albergó el encuentro más prestigioso de la fase previa: Anand
vs. Aronian. De nuevo una Ruy Lopez y otra vez Anand sacó lo mejor de ella.
Tras un cambio de alfiles en e6, que dobló peones a las negras, Aronian padeció
una mala estructura. Intentó compensar la desventaja con el juego de piezas,
pero se metió en un contragolpe de Anand, que forzó a su rival a ceder la
calidad a cambio de algunas opciones de pelotazo. No obstante, Anand se defendió
con facilidad de las débiles amenazas de
Aronian y venció en este prestigioso encuentro.

El gran maestro número uno del mundo Vishy Anand de India
En la otra partida de la segunda ronda, Bacrot no se dejó intimidar por su
derrota contra Aronian e intentó la misma receta de buscar golpes tácticos desde
el comienzo. Esta vez tuvo más éxito. Su sacrificio de peón le dio un potente
juego de piezas y pocas jugadas más tarde un mejor final, que ganó a pesar de
algunas imprecisiones técnicas.

El número uno de los grandes maestros franceses Etienne Bacrot
Lo que es bueno con blancas puede que no sea tan malo con negras. Quizás eso
fue lo que pensó
Anand cuando decidió jugar la Ruy López en su partida de la tercera ronda contra
Bacrot. Sin embargo, para evitar los tempraneros sacrificios de peón de Bacrot,
optó por la
Marshall. Ambos jugadores siguieron las pautas teóricas y se obtuvo un final en
el que
Anand tenía dos piezas a cambio de la torre. Como ninguno pudo sacar partido, la
partida pronto devino en tablas. Luego Anand diría sobre la partida: “Bueno,
podíamos haber jugado algo más interesante”.

Rustam Kasimdzhanov, campeón mundial FIDE 2004
En la rueda de prensa Kasimdzhanov también explicó sus malos resultados y
dijo que el ajedrez rápido “es menos cuestión de experiencia que de suerte. No
estaba en forma y no tuve mucha suerte. En realidad, solo me considero
afortunado en la última jugada de mi partida contra Levon [Aronian], la que me
permitió amarrar las tablas. Así que creo que es una buena señal y soy bastante
optimista de cara a mañanna”. De hecho, tras sus derrotas contra Anand y Bacrot, Kasimdzhanov
estuvo cerca de derrotar a Aronian, que en un mediojuego sin damas ideó una
combinación sorprendente que le dio un mejor final. No obstante, tras una
precisa defensa, Kasimdzhanov amarró las tablas. En estos momentos cabe esperar
otra final entre Anand y Aronian.
Clasificación tras el primer día
Reproducción y descarga de las partidas
|
 |
Bologan ganó el Abierto FiNet de ajedrez 960
Reportaje de Eric van Reem
Victor Bologan (Moldavia) es el ganador del VI Abierto FiNet de Ajedrez 960.
Ganó en la ronda final contra el primer cabeza de serie y líder en solitario Vassili Ivanchuk,
que tan solo necesitaba unas tablas con blancas para anotarse el torneo.

El ganador del Abierto FiNet: Victor Bologan de Moldavia

La partida crítica de la última ronda: Victor Bologan vs Vassily Ivanchuk

Pescado al final del todo: Vassily Ivanchuk
Bologan logró 9,5 puntos y terminó seguido por un grupo de jugadores con 9: Kamsky, Ivanchuk, Volokitin
y Navara, En esta nómina de participantes extraordinariamente fuerte, ninguno
terminó invicto.

El GM indio Pentala Harikrishna

El que fue niño prodigio Sergey Karjakin de Ukraine

La WGM francesa Marie Rachel Sebag
Fue muy emocionante la competición femenina: ¡nada menos que seis jugadoras
lograron 6,5 puntos! El mejor jugador veterano fue Ivan Farago (7,5) La
categoría de mejor jugador sub 14 la ganó el joven gran maestro indio Negi con 7
puntos.

Gata Kamsky (izquierda) antes de su victoria en ocho jugadas sobre Shakhriyar Mamedyarov
Gata Kamsky tuvo un comienzo muy bueno en el segundo día: ganó una partida en
8 jugadas contra Shakhriyar Mamedyarov. El excampeón mundial juvenil de Azerbaiyán
parece que tiene misteriosos apagones de vez en cuando. Pero en ajedrez 960 esas
cosas pasan: lo inhabitual de las estructuras y un solo momento de distracción
pueden conducir al desastre.

Etienne Bacrot (Francia) vs Gata Kamsky (EE. UU.)
En la novena ronda tropezó Gata Kamsky. Etienne Bacrot sacrificó una pieza y
ganó una magnífica partida de ataque. Kamsky, Ivanchuk, Volokitin y Navara
lograron 9 puntos. Otros formidables jugadores como Shirov, Grischuk y Akopian
estuvieron contentos por haber quedado entre los veinte primeros. Este año han
participado 279 jugadores en el Abierto FiNet.

Los tres primeros: Victor Bologan, Gata Kamsky, Vassily Ivanchuk
Clasificación final
Rnk |
Jugador |
Rtn |
Nat |
W |
D |
L |
Pts |
TB1 |
TB2 |
1. |
GM Bologan,Victor |
2650 |
MDA |
9 |
1 |
1 |
9.5 |
57.5 |
66.0 |
2. |
GM Kamsky,Gata |
2717 |
USA |
8 |
2 |
1 |
9.0 |
59.5 |
69.0 |
3. |
GM Ivantschuk,Vassili |
2766 |
UKR |
9 |
0 |
2 |
9.0 |
57.0 |
66.0 |
4. |
GM Volokitin,Andrej |
2698 |
UKR |
8 |
2 |
1 |
9.0 |
55.5 |
69.5 |
5. |
GM Navara,David |
2656 |
CZE |
8 |
2 |
1 |
9.0 |
52.0 |
61.5 |
6. |
GM Grischuk,Alexander |
2726 |
RUS |
7 |
3 |
1 |
8.5 |
54.0 |
67.5 |
7. |
GM Sasikiran,Krishnan |
2674 |
IND |
8 |
1 |
2 |
8.5 |
54.0 |
65.5 |
8. |
GM Gashimov,Vugar |
2655 |
AZE |
8 |
1 |
2 |
8.5 |
53.5 |
64.0 |
9. |
GM Sargissian,Gabriel |
2667 |
ARM |
7 |
3 |
1 |
8.5 |
53.0 |
65.5 |
10. |
GM Bacrot,Etienne |
2703 |
FRA |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
57.0 |
70.5 |
11. |
GM Almasi,Zoltan |
2682 |
HUN |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
56.5 |
68.5 |
12. |
GM Karjakin,Sergey |
2678 |
UKR |
8 |
0 |
3 |
8.0 |
54.0 |
66.0 |
13. |
GM Petrosian,Tigran L. |
2613 |
ARM |
8 |
0 |
3 |
8.0 |
52.0 |
67.5 |
14. |
GM Jussupow,Artur |
2583 |
|
7 |
2 |
2 |
8.0 |
51.5 |
65.0 |
15. |
GM Akopian,Vladimir |
2708 |
ARM |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
51.0 |
63.5 |
16. |
GM Moiseenko,Alexander |
2641 |
UKR |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
50.0 |
62.0 |
17. |
GM Tregubov,Pavel |
2599 |
RUS |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
49.5 |
61.5 |
18. |
GM Burmakin,Vladimir |
2592 |
RUS |
8 |
0 |
3 |
8.0 |
46.0 |
54.0 |
19. |
GM Ruck,Robert |
2563 |
HUN |
7 |
2 |
2 |
8.0 |
45.5 |
59.5 |
20. |
GM Pentala,Harikrishna |
2664 |
IND |
6 |
3 |
2 |
7.5 |
51.0 |
63.0 |
21. |
GM Shirov,Alexey |
2735 |
ESP |
6 |
3 |
2 |
7.5 |
50.5 |
66.0 |
22. |
GM Döttling,Fabian |
2537 |
|
7 |
1 |
3 |
7.5 |
49.5 |
67.0 |
23. |
GM Iljin,Artem |
2569 |
RUS |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
49.5 |
61.0 |
24. |
GM Drozdovskyy,Yuriy |
2572 |
UKR |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
48.5 |
59.0 |
25. |
GM Meier,Georg |
2552 |
|
7 |
1 |
3 |
7.5 |
48.5 |
58.5 |
26. |
GM Gyimesi,Zoltan |
2607 |
HUN |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
48.0 |
61.5 |
27. |
GM Mchedlishvili,Mikhail |
2624 |
GEO |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
48.0 |
59.5 |
28. |
GM Landa,Konstantin |
2669 |
RUS |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
47.5 |
60.0 |
29. |
GM Vaganjan,Rafael Agred |
2596 |
ARM |
6 |
3 |
2 |
7.5 |
47.5 |
59.5 |
30. |
GM Bischoff,Klaus |
2535 |
|
6 |
3 |
2 |
7.5 |
47.5 |
58.5 |
31. |
GM Medvegy,Zoltan |
2512 |
HUN |
6 |
3 |
2 |
7.5 |
45.5 |
62.0 |
32. |
GM Al-Modiahki,Mohamad |
2563 |
QAT |
6 |
3 |
2 |
7.5 |
45.5 |
59.5 |
33. |
GM Jenni,Florian |
2527 |
SUI |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
45.0 |
57.0 |
34. |
GM Farago,Ivan |
2501 |
HUN |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
44.5 |
58.5 |
35. |
GM Ubilava,Elizbar |
2540 |
ESP |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
44.5 |
57.5 |
36. |
IM Boidman,Yuri |
2444 |
|
7 |
1 |
3 |
7.5 |
44.0 |
57.0 |
37. |
GM Meijers,Viesturs |
2483 |
LAT |
7 |
1 |
3 |
7.5 |
42.5 |
55.0 |
Rybka ganó el campeonato de ordenadores de ajedrez 960
En el torneo principal de ordenadores, los programas Shredder y Rybka
lograron los primeros lugares y se enfrentaron en la final, en la que Rybka, desarrollado
por Vasik
Rajlich, ganó convincentemente con un marcador de 2,5:0,5.

Stefan Mayer-Kahlen y Vasik Rajlich durante la final
Fotografías de Carsten y Natalia Straub