Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
por Roberto Álvarez
Lamentablemente, todo lo bueno tiene un final, y el de la edición 2009 de la tradicional Copa MERCOSUR dejó muy conformes a todos. A los organizadores de Villa Martelli, porque en un año muy difícil (el Festival estuvo cerca de no realizarse, debido a la epidemia de gripe A H1N1) se logró el objetivo de mantener la continuidad de los 3 certámenes, y de culminarlos exitosamente. Los participantes disfrutaron de los torneos y dos de ellos se llevaron normas de Maestro Internacional: Carlos Obregón y Silvio Oliveira (Brasil).
Y la presentación mundial de Pocket Fritz 4, equipado con el motor de juego basado en HIARCS 13, no pudo ser más auspiciosa: 9,5 puntos en 10 partidas -cediendo unas tablas sólo ante el "imbatible" (al menos en este torneo) GM Diego Valerga- y alcanzado una "performance" EloO superior a ¡2900! (que si la memoria no me falla, es récord para la participación de programas en este torneo, que comenzara en 2001).
Algo muy destacable, por cierto, ha sido la enorme combatividad demostrada por los participantes de la Copa MERCOSUR. Sólo se registraron 2 empates "cortos", y en el resto del torneo - a pesar de lo apretado del calendario- hubo lucha por doquier, con partidas muy interesantes para los aficionados.
En la 11ª y última ronda, Carlos Obregón presionó con blancas ante el "muro de Berlín" impuesto por el GM Sergio Slipak, pero no logró romperlo, y así quedó a sólo medio punto de la norma de Gran Maestro. De todos modos, se llevó el premio al ganador de esta Copa, aventajando por desempate técnico al GM Andrés Rodriguez, quien en muchas partidas apabulló rivales con su emprendedor juego de ataque.
Tercero se ubicó el GM Diego Valerga, invicto (y único participante que no perdió ante Pocket Fritz 4). Ante Ernesto Real de Azua sufrió un poco para alcanzar el empate, luego que el maestro representante del Municipio de Moreno le sacrificara una pieza que Valerga hizo bien en rehusar.
Pocket Fritz 4 ganó con negras ante Deisy Cori Tello, quien no planteó bien, eligiendo un esquema algo inferior, y que tras una imprecisión táctica - de esas que la máquina no perdona- quedó en posición perdedora y pronto debió inclinar su rey.
Su hermanito, Jorge Cori Tello, tuvo mejor suerte: realizó un típico sacrificio de caballo en e5 en una Defensa Francesa, Variante Winawer, y complicó bastante al MI Leonardo Fusco, quien omitió un golpe táctico en el medio juego que le obligó a rendirse de inmediato.
Tras finalizar la última ronda, se realizó la ceremonia de premiación, donde se entregaron obsequios de las firmas auspiciantes a los participantes del Magistral. Les brindamos un reportaje fotográfico de la misma.
Mario Petrucci, Oscar Panno, Stanislav Tsukrov, Carlos Obregón y la directora de
cultura de Vicente López
Nahuel Diaz, ganador del ITT Copa José Flamingo
Maxi Pérez, ganador del IRT José Rubinstein
Deisy Cori recibe un obsequio junto a Horacio Moiragui
Más obsequios para los Cori
Árbitros: Gregori, Zilli, Gaal
Deisy apabullando en blitz al árbitro Luis de Gregori
Les saluda, desde Villa Martelli, Partido de Vicente Lopez, Argentina,
Roberto Álvarez
Si usted aún no es miembro en Playchess.com podrá
descargar gratuitamente el lector de archivos Chess Base Light, que
le dará acceso inmediato (durante 7 días). Además podrá utilizar el
programa para leer, reproducir y analizar los archivos PGN, CBV, etc. Enlaces:
|
||
Actualización y
otras descargas para Pocket Fritz 3 |