23/05/2016 – En julio, tendrá lugar el segundo festival "Expochess Vitoria-Gasteiz" 2016. El congreso tiene como principal objetivo atraer a las mujeres al universo del ajedrez. Participarán Judit Polgar, Ana Matnadze, Leontxo García, Juan Antonio Montero y más ponentes expertos. Primer Congreso Internacional por la Igualdad de las Mujeres en el Ajedrez...
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
The starting point of this video course is 1.e4 c5 2.Nf3 Nc6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 e5. Rogozenco explains the ins and outs of the mainline and sidelines.
44,90 €
Congreso de ajedrez en Vitoria
El próximo mes de julio, tendrá lugar el segundo festival sobre la cultura transversal del Ajedrez "Expochess Vitoria-Gasteiz" 2016. El congreso de Expochess Vitoria-Gasteiz 2016 tiene como principal objetivo atraer a las mujeres al universo del Ajedrez, desde la acepción más amplia y moderna del concepto de mujer. Para ello en el mundo del Ajedrez tenemos que hacer un gran esfuerzo de modernización y adaptación.
Los ponentes
La principal actividad del festival será el I Congreso Internacional por la Igualdad de las Mujeres en el Ajedrez con el lema «Mujeres a la Conquista del Ajedrez» que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de Julio en el Gran Hotel Lakua (5*) de Vitoria-Gasteiz.
El Gran Hotel Lakua en Vitoria
Partiendo de la situación actual, en el congreso se analizarán las causas y se propondrán métodos y medidas a tomar para lograr un aumento de la participación de las mujeres en todos los ámbitos del Ajedrez en un plano de igualdad.
Pretendemos aumentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del Ajedrez.
En este contexto hemos puesto en marcha el I Congreso Internacional por la Igualdad de las mujeres en el Ajedrez con el lema «Mujeres a la Conquista del Ajedrez». Partiendo de la situación actual, en el congreso se analizarán las causas y se propondrán métodos y medidas a tomar para lograr un aumento de la participación de las mujeres en todos los ámbitos del Ajedrez en un plano de igualdad. El evento contará con la intervención de personalidades de máximo prestigio internacional en este ámbito. El cuadro de ponentes estará compuesto por acreditados especialistas en psicología, sociología, psiquiatría, filosofía, pedagogía y periodismo; contaremos también con representantes de las instituciones públicas; y como no podría ser de otra manera, el universo del Ajedrez estará representado por la mejor ajedrecista de toda la historia del Ajedrez, así como por representantes de instituciones y federaciones de Ajedrez (FADA, FVA, FEDA y FIDE).
Con los resultados surgidos de los proyectos de investigación y de las medidas promovidas en este congreso, pretendemos aumentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del Ajedrez: técnico, pedagógico, directivo, organizativo y por supuesto en la práctica.
Para que estas propuestas se puedan poner en marcha con éxito, será necesario que dotemos a los equipos de investigación de los recursos económicos y humanos suficientes que garanticen la realización y buen fin de este proyecto facilitador de un avance decisivo en el cumplimiento de las leyes que promueven la igualdad.
La igualdad de las mujeres en el Ajedrez es un asunto que tenemos que abordar desde dentro.
Este congreso es muy necesario, partiendo de la hipótesis fundamental de que las mujeres y los hombres nacemos con el mismo potencial de alcanzar los máximos retos intelectuales, si bien podemos hacerlo por vías y maneras diferentes. Es el contexto histórico, sociocultural y educativo el que crea ciertas diferencias desde la infancia, que se acrecientan en la pubertad. Es relevante añadir que los métodos educativos actuales del Ajedrez han sido creados con un acento claramente competitivo, quizás menos atractivo para las mujeres.
La igualdad de las mujeres en el Ajedrez es un asunto que tenemos que abordar desde dentro, para el que no valen atajos ni criterios procedentes de otras instancias; bienintencionadas pero en muchos casos desconocedoras de la realidad de este Deporte-Ciencia. Como se demostró a principios de siglo cuando, a petición de varios eurodiputados, el Defensor del Pueblo instó a las instituciones reguladoras del Ajedrez a realizar cambios en la reglamentación de las competiciones con el propósito de evitar la discriminación de las mujeres. Así, en el año 2002, la Federación Española de Ajedrez (FEDA) emitió una circular en la informaba que desde ese año se eliminaban todas las competiciones exclusivamente femeninas con el principio de que, a medio plazo, se conseguiría un considerable aumento del nivel de juego de las ajedrecistas al ser muy superior el nivel competitivo de los torneos mixtos; esta norma se extendió a todas las Federaciones Autonómicas. Sin embargo, desde el principio y por causas muy diversas, fueron muchas y muy significativas las ajedrecistas que mostraron su oposición a estas medidas. Además, no se produjeron los efectos previstos, sino todo lo contrario: en 2006 la FEDA derogó su decisión y restauró el Campeonato de España Femenino Absoluto.
En definitiva, entre otras cosas, con este congreso queremos promover determinadas actuaciones de las instituciones públicas que contribuyan a la igualdad efectiva de las mujeres y los hombres en el Ajedrez, lejos de tópicos y prejuicios sexistas.
El acontecimiento contará con la intervención de personalidades de máximo prestigio internacional en este ámbito, un cartel compuesto por acreditados especialistas en psicología, sociología, psiquiatría, filosofía, pedagogía y periodismo. Contaremos también con representantes de las instituciones públicas; y como no podría ser de otra manera, el universo del Ajedrez estará representado por: Judit Polgar (la mejora jugadora de ajedrez en la historia), Ana Matnadze (medallista olímpica de plata) y Leontxo García (mejor periodista internacional especializado en Ajedrez), entre otros.
Festival "ExpoChess" Vitoria Gasteiz 2016
Si bien el I Congreso Internacional por la Igualdad de las Mujeres en el Ajedrez será el principal acontecimiento del festival, las otras tres secciones que lo integran son una muestra evidente de uno de sus objetivos; atraer miradas al ajedrez por mediación de la cultura transversal. Comenzará con el II Concurso Internacional de Pintura temático, seguirá con exposiciones (pintura, xilografía, fotografía y filatelia) sobre Ajedrez y terminará con una intrépida e interesante novedad: unos reportajes fotográficos de lugares de Álava y Morelos (México); miscelánea del lugar, las mujeres y el Ajedrez.
Estará presente también Judit Polgar, la mejor ajedrecista femenina de la historia del ajedrez
Vídeo de la presentación
Promoción y repercusión
En un documento fechado en Bruselas a 29 de ener o de 2016, el presidente de la Comisión Europea Jean- Clude Juncker desea éxito en el I Congreso Internacional por la Igualdad de las Mujeres en el Ajedrez.
El pasado día 3 de febrero hubo reuni¡on con Bakartxo Tejeria Otermin, Presidenta del Parlamento Vasco, para presentarla el proyecto por la igualdad de l as mujeres en el Ajedrez. La reunión fue muy animada, cordial y constructiva. Bakartxo demostró su gran capacidad de diálogo y compromiso con las causas referentes a lograr una igualdad efectiva de género en nuestro país y en el mundo. Mostró su apoyo más entusiasta y se comprometió a asistir al Congreso del próximo mes d
e julio en Vitoria Gasteiz.
Vitoria
La Catedral Nueva de Vitoria dedicada a María Inmaculada
Fuente en el parque de la Florida y al fondo el quiosco de la música
Las escaleras que conducen a la iglesia de San Miguel Arcángel
El paseo de los Arquillos
Las dos construcciones conocidas como los Arquillos representan el "ensanche neoclásico" de la ciudad y suponen el tránsito entre la ciudad medieval y la ciudad contemporánea. Su edificación se realizó para salvar el desnivel de la colina en su zona meridional.
El paseo de los Arquillos desde el otro lado
La plaza del Machete
La calle San Vicente
Fotos: parlamento vasco, Morris-Hill y las fotos de Vitoria Nadja Wittmann (Chessbase)
Videos: Luis Engel (Nimzo-Indian with 4.e3 0-0 5.Bd2) and Romain Edouard ("Critical lines in the Dragon" Part IV). "Lucky bag" with analyses by Anish Giri, Viktor Moskalenko, Michal Krasenkow, Lubomir Ftacnik and many others.
The videos deal with the exciting French Advance Variation, starting with 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5. Besides numerous sidelines, the main focus is on the two most played systems with 3...c5 4.c3 Nc6 5.Nf3 Qb6 and 5...Bd7.
The Kupreichik starts with 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Bd7. It is a flexible move, as it doesn’t tell white much about the set-up black will choose. Most often black goes for a Dragon or a Classical Sicilian set-up.
More than 1 million games from the engine room of playchess.com form the basis of the English Opening Powerbook 2023, with in addition 123 000 games from Mega and from correspondence chess.
English Opening Powerbase 2023 is a database containing in all 10 570 games from Mega 2023 or Correspondence Database 2022, of which 699 are annotated.
In this video course, experts (Pelletier, Marin, Müller and Reeh) examine the games of Judit Polgar. Let them show you which openings Polgar chose to play, where her strength in middlegames were, or how she outplayed her opponents in the endgame.
34,90 €
Fritztrainer en App Store
para iPads y iPhones
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.