Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El árbitro mirando el reloj de pulsera
Vale, son las 15:00 horas (hora de Sochi)
¡Ya!
En esta partida, tras 1.d4 Carlsen jugó la Defensa Grünfeld, al igual que en la primera partida del duelo. Anand se desvió con 5.Db3.
Surgió una variante agresiva y concreta del sistema Ruso. Carlsen optó por la variante que le gustaba a Kasparov en sus tiempos con 7...Ca6. Anand respondió con una variante que su entrenador Radoslaw Wojtaszek había jugado en alguna ocasión, aunque sin éxito. 14...Ce4 fue el primer movimiento novedoso. Tras el cambio en e4, Carlsen optó por un camino más tranquilo con 15...Axe4 que habría sido posible si hubiese jugado 14...Txe4.
Algo más tarde, el noruego mediante la maniobra Dd8-f6-b2 consiguió el cambio de damas.
No falta el agua (a la derecha en la mesita)
¡Fuera la chaqueta!
A pesar del cambio de damas, la posición seguía siendo interesante y de doble filo. El triunfo de las blancas era un peón pasado en la columna "d". Las negras, a su vez, disponían de la típica mayoria por el flanco de dama.
Anand observando a Carlsen
Gracias a un fuerte alfil en d4, las negras consiguieron mantener bajo control la ligera iniciativa de las blancas. Alrededor del movimiento 25, Carlsen además tenía 25 minutos más en el reloj. En el movimiento 28, Anand forzó la partida hacia un final de dos torres que finalmente quedó totalmente igualado. Tablas y 5,5:4,5 a favor de Carlsen.
Magnus Carlsen
Magnus y su representante saliendo de la sala tras la rueda de prensa
Fotos: sitio web oficial (Anastasya Karlovich, Vladimir Barsky), Federación Rusa (Eteri Kublashvili, Maria Emelianova, Vladimir Barsky)
Sergio Estremera con asistencia de su esposa Mónica Calzetta, siempre que quiera y pueda, comentará las partidas restantes del Campeonato del Mundo, salvo la décima (21 de noviembre), que volverá a estar a cargo de Ana Matnadze y Marc Narciso. Los comentarios comienzan a la misma hora que las partidas, a las 13:00 CET, en la sala "Retransmisiones".
Sergio Estremera
Mónica Calzetta
El viernes, 21 de noviembre les toca nuevamente a Ana Matnadze y Marc Narciso comentar las partidas en directo en Playchess.com a partir de las 13:00 CET en la sala "Retransmisiones".
Marc y Ana comentarán desde las oficinas de la Federación Catalana de Ajedrez, que tiene la amabilidad de cederles las instalaciones, conexión y equipos. ¡MUCHAS GRACIAS!
Leontxo nos deleitará con algungas crónicas por escrito durante el Campeonato del Mundo. Leontxo estará en Sochi y nos contará lo que está pasando sobre el escenario y entre bastidores.
Leontxo García mandará informes desde Sochi
¡Su fiel servidor! Playchess.com
Para adquirir un número de serie Premium para Playchess.com...
Playchess.com es el mayor servidor de Europa; es el servidor oficial de la Federación Alemana de Ajedrez. Más de 4.000 jugadores se conectan cada tarde y puedes jugar, charlar y mirar partidas de grandes maestros o tomar parte en sesiones de entrenamiento gratuitas con amigos de todo el mundo. Incluso hay una sala especial para principantes y aficionados en la que puedes jugar sin reloj.
Gratis¡Entra ya gratis! |
€ 32.90Apúntate |
€ 49.90Apúntate |
El Campeonato del Mundo 2014 se disputará a un máximo de 12 partidas. Quien primero sume 6,5 puntos habrá ganado el duelo. Si alguno lo consiguiese en menos de 12 partidas, la clausura se adelantaría convenientemente.
Las partidas comenzarán a las 13:00 CET y los comentarios también comenzarán a partir de las 13:00.
Fecha
|
Actividad
|
Castellano
|
Inglés
|
Alemán
|
Francés
|
08.11.2014
|
Partida 1
|
Ana Matnadze/Marc Narciso
|
Daniel King/Parimarjan Negi
|
Thomas Luther
|
Yannick Pelletier
|
09.11.2014
|
Partida 2
|
Sergio Estremera
|
Simon Williams/Nicholas Pert
|
Oliver Reeh/Karsten Müller
|
Christian Bauer
|
10.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
11.11.2014
|
Partida 3
|
Sergio Estremera
|
Daniel King/Loek van Wely
|
Markus Ragger/Harald Schneider-Zinner
|
Fabien Libiszewski
|
12.11.2014
|
Partida 4
|
Sergio Estremera
|
Daniel King/Rustam Kasimdzhanov
|
Klaus Bischoff
|
Romain Edouard
|
13.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
14.11.2014
|
Partida 5
|
Sergio Estremera
|
Simon Williams/Irina Krush
|
Klaus Bischoff
|
Sebastien Mazé
|
15.11.2014
|
Partida 6
|
Sergio Estremera
|
Daniel King/Yannick Pelletier
|
Klaus Bischoff
|
Fabien Libiszewski
|
16.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
17.11.2014
|
Partida 7
|
Sergio Estremera
|
Simon Williams/Loek van Wely
|
Klaus Bischoff
|
Sebastien Mazé
|
18.11.2014
|
Partida 8
|
Sergio Estremera
|
Daniel King/Loek van Wely
|
Klaus Bischoff
|
Romain Edouard
|
19.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
20.11.2014
|
Partida 9
|
Sergio Estremera
|
Simon Williams/Irina Krush
|
Oliver Reeh/Merijn van Delft
|
Christian Bauer
|
21.11.2014
|
Partida 10
|
Ana Matnadze/Marc Narciso
|
Daniel King/Simon Williams
|
Oliver Reeh/Merijn van Delft
|
Yannick Pelletier
|
22.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
23.11.2014
|
Partida 11
|
Sergio Estremera
|
Chris Ward/Parimarjan Negi
|
Yannick Pelletier
|
Sebastien Mazé
|
24.11.2014
|
Día de descanso
|
|
|
|
|
25.11.2014
|
Partida 12
|
Sergio Estremera
|
Simon Williams/Rustam Kasimdzhanov
|
Oliver Reeh/Karsten Müller
|
Sebastien Mazé
|
Traducción: Nadja Wittmann (ChessBase)