El programa "El rincón del ajedrez" es una iniciativa de la asociación "Ajedrez Social de Andalucía". Todos los programas son emitidos en directo cada lunes. Están disponibles en diferido en la propia página web de la radio en la sección de podcasts.
Eduardo Scala: “Todos jugamos al ajedrez de forma errónea”
Eduardo Scala (Madrid, 1945) es un artista como pocos, ecléctico, vanguardista, posmoderno, poeta y amante del ajedrez, al que lleva unido de un modo u otro más de 50 años.
Recientemente ha publicado El juzgador de AjedreZ (Ardora Ediciones, 2014), un libro-ensayo sobre el noble juego donde Scala nos muestra “el sentido mercurial” del rey de juegos. Podemos leer la obra como un conjunto de textos, artículos, entrevistas y reflexiones acerca de la naturaleza ajedrecística.
Cubierta de El juzgador de AjedreZ
Scala ha conocido a algunos de los nombres más brillantes de la historia reciente del ajedrez. Hablamos de Nadjorf, de Kasparov, de Botvinnik o del genio de Fischer, al que, por cierto, el artista rinde tributo de un modo muy particular: solicitando al presidente de los EEUU, Barack Obama, la restitución de su memoria por ser un “héroe del Ajedrez y de la Democracia”.
Eduardo Scala sentado ante el universo blanco y negro de un tablero
Eduardo Scala ha exhibido parte de su obra en santuarios de la cultura, como el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid, la Biblioteca Nacional o el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Hoy ha pasado por los micrófonos de El Rincón del Ajedrez y nos ha regalado uno de los momentos más memorables y sobrecogedores que recordamos en el programa. No se lo pierdan, incluso oirán la lectura en directo de unos aforismos que el autor le dedica a Vishy Anand en su poemario La semilla de Sissa, publicación editada en Jaque XXI, 1999 y en Delirio Libros, 2010.
Tras esta charla tan emotiva volvemos a nuestras secciones más habituales, con el permiso de Akiba Rubinstein, al que le dedicaremos un monográfico el próximo jueves.
Nuestra frase de la semana, enviada por Scala, dice así:
"Un peón aislado difunde tristeza por todo el tablero"
¿Quién dijo esto? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico. Podéis hacerlo vía Facebook, Twitter o por correo: ajedrezsocialandalucia@gmail.com
Y atención porque estrenamos nuevo concurso. De nuevo se trata de acertar un personaje escondido a través de pistas sonoras que iremos dando cada semana. El ganador tendrá un obsequio especial: un ejemplar del libro Combinaciones de jaque mate con sacrificios de dama, de Juan Luis Jaureguiberry, firmado y dedicado por el propio autor argentino, uno de los mayores expertos en ajedrez y su relación con la matemáticas.
Juan Luis Jaureguiberry, en Ciudad de México, como ponente de la Fundación Kasparov
Lo saben de sobra, pero esto es “El Rincón del Ajedrez”, un proyecto de radio en el tablero.
Oír programa
Emitido en El rincón del Ajedrez de Radio Victoria
Fotografías: sitio web oficial y Nadja Wittmann (ChessBase)