Recopilación de aperturas Silver
Por Albert Silver
Antes de que el GM John Nunn publicase sus primeras “Posiciones de Nunn”,
intentar encontrar la fuerza de un módulo por oposición a otro era, en el mejor
de los casos, una tarea incierta.
Los programas se enfrentaban contra otros en largos encuentros, se compilaban
los resultados y se calculaban las clasificaciones. Un tema recurrente era que
los nuevos programas a menudo podían cargarse a los más antiguos ya desde la
apertura, gracias a sus libros más actualizados, a veces preparados
específicamente contra sus rivales. Eso hacía difícil responder a la cuestión de
cuál era el mejor módulo para analizar las partidas propias.
La idea de Nunn fue aceptada rápidamente por su sencillez y brillantez,
ayudando a facilitar un entorno controlado en el que probar los módulos. En vez
de usar sus propios libros de aperturas, los módulos se probarían contra otros
empleando unas recopilaciones preseleccionadas de posiciones de la apertura,
jugándolas tanto con negras como con blancas, de forma que se comprobase la
fuerza del módulo y no la calidad de su libro de apertura. En la actualidad, las
principales interfaces de juego incluyen ese sistema, incluyendo a Fritz, para
el que se dan más adelante instrucciones específicas.
A lo largo del tiempo, el concepto fue confirmando su validez reiteradamente
y las recopilaciones originales se convirtieron merecidamente en una norma,
aunque también aparecieron algunos inconvenientes: las posiciones escogidas,
aunque excelentes, en realidad no cubrían toda la gama de tipos de aperturas o
de tipos de posiciones que se pueden encontrar en la fase inicial de la partida
y, por tanto, del mediojuego. También se supo que algunas posiciones debían
jugarse inicialmente de determinada manera, ya que todos los módulos principales
estaban de acuerdo en una continuación concreta. Los siguientes repertorios de
aperturas se diseñaron para resolver algunos de esos problemas y para facilitar
un campo de pruebas adicional para el ensayo de los módulos.
Esta recopilación de aperturas incluye 50 posiciones que dan lugar a
encuentros de 100 partidas y que abracan no solo las aperturas principales, sino
también las estructuras de peones habituales y los sistemas de aperturas. Por lo
tanto no solo encontrará una Alekhine, algunas Francesas y varios aromas de la
Siciliana, sino que hay también una Formación Erizo, un Muro de Piedra, una Colle
y un Ataque Indio de rey, por ejemplo.
Para determinar su frecuencia, el número de posiciones de cada apertura
incluido en el repertorio es proporcional al número de veces que aparece en la Mega Database 2010.
En otras palabras, el número de Sicilianas incluido en el repertorio (9) es
grosso modo proporcional al número de partidas encontrado en la base de datos
con 4,5 millones de partidas. No es cierto en términos absolutos, pues se
hicieron pequeñas concesiones para favorecer también la variedad.
Por último, para asegurar la diversidad, las posiciones llevan a coyunturas
en la teoría en las que cada módulo puede escoger libremente la dirección que
prefiera. Todas y cada una de las posiciones fueron puestas a prueba con los
módulos de primera fila (en particular Rybka 3, Fritz 12,
Shredder 12 y Stockfish 1.6.3) durante algunos minutos y se compararon sus
elecciones. Si todos escogían la misma continuación, se descartaba la posición.
Esta comprobación preliminar, seguido por varios encuentros de prueba, en los
que se repasaron las partidas. ayudaron a refinar las posiciones seleccionadas.
Dicho lo cual, si su objetivo no es solo comprobar la fuerza de los módulos,
sino también ver como pelean, los momentos más entretenidos ocurren cuando se
destapa la caja de los truenos. Así que se ha añadido una segunda recopilación
con 25 posiciones, completamente basada en gambitos. De hecho, tres de las
posiciones incluso comienzan con un sacrificio de pieza y aunque puede
que no aguanten el tipo con controles de tiempo largos, si se les ve en partidas
de cinco minutos, el caos y ajedrez a degüello están virtualmente garantizados.
Sin embargo, se aplicaron dos criterios en la selección:
-
Los módulos no podían empezar pensando que estaban completamente perdidos,
lo que hubiera sido terriblemente injusto. Así se puso un límite máximo de
autoevaluación de -0.70.
-
La teoría no podía reducirse a encontrar jugadas únicas, o con una sola
jugada realizable, ya que eso equivaldría a convertirlo en un repertorio de
examen táctico en vez de un repertorio de apertura.
Quienes usen este tipo de tests y quienes disfruten viendo partidas
interesantes espero que encuentren ambos repertorios útiles y divertidos.
Enfrentamiento de módulos en Fritz 12

Configurar un enfrentamiento entre módulos usando una de las recopilaciones
de aperturas es muy fácil con Fritz 12. Comience por seleccionar la paleta
"Módulo" y en ella, "Enfrentamiento de módulos".

Se abrirá una ventana de diálogo que le permitirá especificar sus
preferencias. Comencemos por establecer el control de tiempo para el encuentro.
La opción por defecto es de 4 minutos por bando con 2 segundos de incremento por
jugada. Al hacer clic en el botón circular, se abre una nueva ventana que le
permite cambiar el control de tiempo.

Escojamos ahora los módulos. Haga clic en el botón Definir en
la sección Blancas y, en la ventana que se presenta, escoja el módulo deseado. Recuerde
que con una recopilación de aperturas, los módulos jugarán con ambos bandos, así
que no importa cual se selecciona con blancas o negras. Luego haga lo mismo en
el aparatado Negras, de manera que queden seleccionados los dos módulos que
deberán enfrentarse.

Todo lo que queda es seleccionar el repertorio de aperturas. Haga clic en el
botón BD de Aperturas y seleccione el archivo en cuestión.

Yo tengo guardados los míos en \Documentos\ChessBase\Testsets, pero si usted
los tiene almacenados en otro lado, vaya al directorio en cuestión, seleccione
el deseado y haga clic en Abrir.
Y eso es todo. Ahora que ha escogido sus opciones, ¡solo tiene que hacer clic
en
Ok y divertirse!