Radio Victoria: Eduardo Scala y la exposición en la Biblioteca Nacional de España

por Manuel Azuaga Herrera
26/10/2018 – El Rincón del ajedrez Roberto López y Manuel Azuaga charlaron con un artista como pocos, Eduardo Scala, vanguardista, posmoderno, ecléctico, aunque él se define como poeta y misionero del AjedreZ, A-Z., un juego al que lleva unido, de un modo u otro, más de 50 años. Scala ha logrado llevar el ajedrez nada menos que a la Biblioteca Nacional de España, donde se aloja, hasta el 27 de enero, la exposición “AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura”.. | Foto: Álvaro Viera

Con la cuenta ChessBase siempre tiene acceso a la videoteca, el entrenador táctico, el entrenador de aperturas, la base de datos online, Let’s Check, Playchess.com... ¡Todo lo que necesita es una conexión a Internet y un navegador actualizado, da igual que tenga iPad, tableta, PC, iMac, Windows, Android o Linux!

Eduardo Scala: “El ajedrez es un templo, un lugar sagrado y consagrado por todas las culturas” + Herman Steiner (II)

El AjedreZ, A-Z,  es otro libro mudo, mutus liber, libro abierto que a través del silencio, la honda atención frente a la incalculable combinatoria sobre el tablero, explica las sutiles claves de la realidad.

La exposición se estructura en cuatro áreas:

  1. Hitos de la Historia del Ajedrez.
  2. Libros históricos de Ajedrez.
  3. Espiritualidad. Libros y fragmentos de Ajedrez a lo Divino.
  4. Grandes autores de nuestra Lengua. La infinita metáfora del Ajedrez.

El podcast de la emisión está en la web de "ajedrezsolcial.org"

La actualidad en formato digital. Lo más importante de la actualidad ajedrecistica de los últimos meses en su ordenador. Teoría y práctica.


Manuel Azuaga Herrera, licenciado en Ciencias de la Información. Socio fundador de la Asociación Ajedrez Social de Andalucía. Monitor de la Federación Andaluza de Ajedrez (Nivel I-FADA)

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro